Secciones

David Pizarro habla de guerra civil en el directorio de S. Wanderers

E-mail Compartir

David Pizarro entregó un lapidario análisis del momento que vive Santiago Wanderers, tanto en lo económico como deportivo luego de la partida del deté Alfredo Arias y varios jugadores que brillaron el primer semestre.

Al respecto, el campeón de América 2015 manifestó a El Mercurio de Valparaíso que "para los que llevamos muchos años en el fútbol, era esperable la forma en que iba a terminar la relación de Arias y Santiago Wanderers. Su llegada también fue compleja, sobre todo por la cláusula que se le puso en el contrato respecto a su rendimiento".

"Después se dieron cuenta que era un entrenador que le hizo muy bien al club y se perdió la oportunidad de seguir trabajando con un técnico dedicado", dijo.

Según el jugador que continuará en el cuadro porteño hasta fin de año sin cobrar, el estratego charrúa "nos devolvió un poco lo que es nuestra identidad".

Sobre la labor de la directiva que encabeza Jorge Lafrentz, el "Fantasista" sostuvo: "estoy muy preocupado por lo que está pasando con nuestra actividad, más todavía viendo lo que pasa acá. Y va más allá en su análisis: "Lo que me preocupa hoy en Wanderers es la guerra civil que tienen en el directorio, eso es complejo porque se están llevando al club de por medio. Ellos se tienen que sentar a conversar... por el bien de la institución".

El capitán habló de la acusación de evasión

Mientras, Pizzi ya tendría listo el equipo que arrancaría ante Jamaica el viernes.
E-mail Compartir

Emol

Claudio Bravo se defendió. El capitán de la selección salió al paso de las acusaciones que ayer lo vincularon con evasión de impuestos mientras jugó en la Real Sociedad. A través de sus redes sociales señaló:

"1. Lo publicado hoy (ayer), referido a presuntas irregularidades fiscales cometidas por mi persona, corresponde al año 2007 y son situaciones ya resueltas por el Club Real Sociedad , que se refieren a la estructura de pago que tenía la institución en el año que yo llegue y que funcionaba cumpliendo la legalidad española íntegramente

2. Mi contrato con la Real Sociedad siempre cumplió con todo tipo de obligaciones tributarias.

3. Quiero aclarar también, que nunca he tenido ningún tipo de investigación fiscal por parte de Hacienda al respecto.

4. Adjunto documento aclaratorio de la Real Sociedad, comunicando en el año 2008 la situación tributaria del club regularizada en ese periodo.

5. Lamento profundamente tener que salir al paso tras la publicación de este tipo de informaciones, pero me parece necesario aclarar el tema y manifestar mi absoluta tranquilidad en relación a lo informado".

La Roja

A dos días del amistoso ante Jamaica en el estadio Suasalito de Viña del Mar (19:30 horas) el técnico de la "Roja", Juan Antonio Pizzi, ya trabaja con el posible once titular.

Ayer en el complejo Juan Pinto Durán el DT argentino sesionó por largos minutos con el probable equipo que utilizaría para enfrentar a "Los Reggae Boyz".

Tras las ausencias del arquero Claudio Bravo y los volantes Marcelo Díaz y Arturo Vidal, "Macanudo" ya manejaría las alternativas para suplir dichos nombres.

En la puerta iría Johnny Herrera, mientras que la zaga la ocuparían Mauricio Isla, Gary Medel, Gonzalo Jara y Jean Beausejour, en reemplazo del lesionado Eugenio Mena. En la mitad Charles Aránguiz, Francisco Silva, Matías Fernández. Y en el bloque ofensivo, Pizzi tendría una sola duda, se inclinaría por Fabián Orellana como extremo por derecha junto a Mauricio Pinilla en el centro y por izquierda Alexis Sánchez.

La Estrella de Antofagasta

Valdivia debe pagar sí o sí para jugar en la B

E-mail Compartir

El Consejo de Presidentes de la ANFP definitivamente no echó pie atrás y obligó a Deportes Valdivia a pagar las 50 mil UF que se les exige para jugar en la Primera B.

Sin embargo, le dio algunas facilidades. En la cita de ayer los timoneles determinaron que el pago se realizará en cuotas. La primera, de 600 millones de pesos, de aquí al 9 de junio. El resto -el otro 50 por ciento- se deberá cancelar en 18 meses, con cargo a los flujos del CDF.

Esta medida contó con el apoyo de 29 clubes. Sólo San Felipe se opuso, mientras que Ñublense y Barnechea se abstuvieron.

Así, los del Calle Calle deberán reunir los recursos para poder hacer uso del ascenso ganado en cancha tras proclamarse campeón de la Segunda División Profesional.

Cuotas

En este Consejo se discutió también la opción de rebajar la cuota para el club que ascienda, pero para que esto ocurra se requiere otra mayoría y cambiar los estatutos, pero eso es un tema que se conversará a futuro.

Además, se determinó que Rangers, Curicó, Huachipato, U. de Chile y O'Higgins conformarán la comisión que analizará qué formato de torneo se desarrollará desde el segundo semestre del 2017.