Secciones

96 empresas ofrecerán sus productos en el Cyberday

E-mail Compartir

El próximo lunes se realizará la tercera versión del CyberDay Chile. En el evento, 96 empresas participarán ofreciendo diferentes descuentos en la compra online. Ayer la Cámara de comercio de Santiago(CCS) dio a conocer los nombres de las marcas que serán parte de la venta especial. En el listado se encuentran empresas de retail, marcas de tecnología y también se podrán en oferta pasajes aéreos.

El CyberDay comenzará el 30 de mayo a las 00.00 horas y finalizará el 1 de junio a las 23.59 horas.

El 2015 fueron 52 marcas las que participaron en la venta especial.

Aconsejan en qué fijarse al comprar un vehículo usado

E-mail Compartir

Pensando en ahorrar o por no contar con el suficiente dinero algunas personas , al adquirir un auto, optan por un vehículo usado, a veces de un familiar o de un conocido. Cristóbal De Solminihac, socio fundador de www.autofact.cl, plataforma que recopila información de autos usados, explica que al realizar este tipo de compras es fundamental "revisar en detalle el aspecto físico y mecánico del auto y la documentación".

También, el experto señala que es importante chequear que el auto no haya sido clonado, que cuente con la revisión técnica y permiso de circulación al día.

Conozca cuáles son los principales errores financieros

Cristián Lecaros, socio fundador de Inversión Fácil, explica cómo cuidar el dinero.
E-mail Compartir

Medios Regionales

Poder contar con un ahorro mensual para algunas personas resulta una misión imposible y los ingresos parecen desaparecer al poco tiempo de recibirlos, ya que el dinero se debe destinar a diferentes gastos y al pago de deudas. Sin embargo, existen ciertos resguardos que se pueden tener para mantener unas finanzas saludables.

Cristián Lecaros, socio fundador de Inversión fácil, entidad perteneciente al holding Lecaros group, explica cuáles son los principales errores que perjudican el bolsillo. "Lo primero es que toman decisiones impulsivas de compra, las personas ven algo que se compró un amigo o en el mall y se lo compran de inmediato. No piensan ni evalúan mucho el gasto, especialmente cuando compran en cuotas y terminan pagando dos o tres veces lo que compraron", expresó.

El experto y autor del e-book "Sé libre en sus Finanzas" también comentó que las personas no suelen llevar la cuenta de sus gastos. "Claramente la gente tampoco tiene un presupuesto cada mes, por lo que no tiene claro cuánto le quedan cada 30 días, y al comprar cosas de manera impulsiva uno fácilmente puede sobrepasar sus límites de capacidad financiera mensual de pago, lo que provoca atrasos y los intereses, ya que la deuda sube exponencialmente y cada día uno está más atorado".

El especialista, en materia financiera, agrega : "Otro de los principales errores que comete la gente en materia financiera es que no tienen fondos de reserva para algunos imponderables y cero ahorros, por lo que deben recurrir a los créditos de consumo", indicó a La Estrella.