Secciones

22 loínas ganaron Fondo Emprende Lomas Oasis

E-mail Compartir

22 fueron las ganadoras del Fondo Emprende Lomas Oasis de Calama, que fue llevado a cabo a través del convenio entre Compañía Minera Lomas Bayas y la Corporación de Desarrollo de la Provincia de El Loa, PROLOA, entregado en 2015.

Nataly Miranda fue una de las beneficiadas con este fondo y como pequeña agricultora loína se mostró más que contento por cumplir su sueño de producir mediante hidroponía, el cultivo de lechugas.

Esto lo logró cumplir a través de la ejecución de un proyecto que le permitió, después de cinco meses de trabajo, cultivar lechugas hidropónicas, en un proceso que no estuvo exento de dificultades, pero que tuvo un resultado positivo y que la llena de nuevas expectativas de futuro.

De este modo, el Fondo Emprende Lomas Oasis tiene por finalidad promover la conservación del Oasis de la comuna y fomentar el emprendimiento productivo local.

Entre otros proyectos que se destacaron está el aumento de la floricultura del Oasis, el rescate cultural en telar y una granja educativa.

Avanza plan "Nuevos Tiempos para Calama"

E-mail Compartir

Por la mañana se desarrolló una reunión entre los equipos técnicos del municipio loíno y la intendencia con la presencia del intendente Valentín Volta, el alcalde Esteban Velásquez y el subsecretario de Desarrollo Regional, Ricardo Cifuentes, quien destacó los avances alcanzados en el desarrollo de los proyectos del Plan Inversional "Nuevos Tiempos de Calama".

El encuentro tuvo como objetivo dar a conocer el estado de avance de este plan inversional, comprometido por la Presidenta Michelle Bachelet en mayo del 2015.

En la oportunidad, el municipio, a través de la SECPLAC, entregó una cuenta detallada de cada uno de los proyectos que inspiran este plan, instancia en la cual el subsecretario se manifestó satisfecho del progreso alcanzado y como se ha trabajado mancomunadamente entre los equipos técnicos.

Este plan contempla la inyección de recursos por parte del Gobierno desde el 2015 hasta el 2018 para la ejecución de siete proyectos, como el nuevo edificio Consistorial, el parque deportivo Las Vegas y las nuevas avenidas como Grau- Prat y Granaderos, entre otros.

Calama celebra con todo el Mes del Patrimonio

Mañana se realizará la actividad llamada "Calama Rap Fest", donde participarán diversos artistas locales en el Teatro Municipal.
E-mail Compartir

Osvaldo Vega Carvajal

Variadas actividades están programadas para los loínos en el Mes del Patrimonio, y para ello la Corporación de Cultura y Turismo de Calama invitó a los vecinos a sumarse a estas iniciativas, que pretenden sacar de la rutina a los habitantes de la "Tierra de Sol Cobre".

Por ello, es que para mañana a las 19:00 horas en el Teatro Municipal se viene la actividad llamada "Calama Rap Fest", donde participarán diversos artistas locales mostrando su trabajo, donde se añade la muestra del grupo "B-Boys" (Break Dance) y de grafiteros de la comuna.

Mientras que para este sábado a las 11:00 horas en el Parque del Adulto Mayor se viene la actividad para personas de la tercera edad, a la cual está invitado el cantante nacional Germán Casas, quien es conocido por sus temas de rock and roll y twist de las décadas de 1960 y 1970, conocida como la "Nueva Ola".

De este modo, se espera que Casas haga bailar a los adultos mayores de la capital minera con sus canciones más conocidas como "Jugando al amor", "El rock del Mundial", y "Twist del estudiante".

Cabe destacar que esta actividad gratuita era parte del programa aniversario de Calama, pero fue modificada su fecha debido al duelo comunal vivido en marzo pasado, tras la muerte del joven estudiante del Colegio Chuquicamata, Tomás Cancino.

Exposición

Por su parte, el sábado y domingo 29, de 11:00 a 20:00 horas en el Mall Plaza Calama, se realizará la Exposición "Maravillas de la Naturaleza".

Esta muestra que forma parte del programa del Mes del Patrimonio, se divide en dos: Dinosaurios del Loa, donde se muestran réplicas de estas especies que habitaron la zona, y otra exposición relacionada con los "Insectos del Mundo", desde Asia, Africa y América.

Mientras que el domingo desde las 11:00 horas en la Municipalidad de Calama, se realizará la actividad "Recorriendo Edificios Emblemáticos".

Esta iniciativa que se realizará en el Día Nacional del Patrimonio, busca invitar a la comunidad a sumarse a interesantes tours, donde se hace recorrido por los principales edificios con mayor historia de la comuna.

En El Loa se considera recorridos en la Casa Yutronic, por el Mercado Central, por el Hotel Mirador y el edificio de la Municipalidad de Calama, IMC. Para llamar información se invita a consultar a infoturismo@calamacultural.cl.

El alcalde Esteban Velásquez manifestó sobre este Mes del Patrimonio que "Calama tiene una marca registrada ya a nivel nacional respecto a patrimonio, es referente, es consultada permanentemente por otras corporaciones, por el propio Consejo de Monumentos Nacionales".

Respecto a este evento tradicional, el edil agregó que "ha marcado una huella a nivel nacional el concepto patrimonial en nuestra ciudad. No puede ser menos relevante este mes de mayo".

Lanzamiento del mes del patrimonio

Hace unas semanas se realizó el lanzamiento del Mes del Patrimonio en la Feria Modelo de Calama, considerando sus años de historia y el verdadero aporte en materia patrimonial para la comuna.

La instancia fue aprovechada para homenajear de manera especial al señor Juan Zenteno Zenteno, dueño de Jugos Zenteno, tradicional espacio que todo calameño y turista ha visitado alguna vez.