Secciones

Futuros abogados conocieron en terreno el trabajo de la Fiscalía

E-mail Compartir

Un grupo de alumnos de quinto año de la carrera de Derecho de la Universidad de Antofagasta (UA) realizaron una visita de conocimiento a la Fiscalía Local de Antofagasta.

En la actividad, enmarcada en el Programa de Interacción con la Comunidad, los estudiantes fueron recibidos por la administración de la Fiscalía, conociendo así el funcionamiento de la institución, como también el camino que recorre una denuncia desde que es interpuesta ante Carabineros, la PDI o la propia Fiscalía.

También les fueron explicadas las posibilidades de trabajo que representa la Fiscalía para los futuros abogados, muchos de los cuales parten en la institución como técnicos jurídicos y van acumulando experiencia hasta que están aptos para postular al cargo de fiscal, el cual sólo es posible llenarlo por concurso público.

Posteriormente los alumnos hicieron un recorrido por las dependencias de la Fiscalía, deteniendo especialmente en la bodega de custodia, donde son guardadas las especies que posteriormente serán llevadas a juicio oral.

Los alumnos preguntaron sobre la forma como se hace la devolución de las especies a sus legítimos dueños, lo cual requiere que previamente el propietario haya denunciado la desaparición o robo de dicha especie.

Luego visitaron la sala de reconocimiento de imputados, donde se les explicó cómo se lleva a cabo y la manera en que se cautelan los derechos de los imputados, dado el principio de objetividad con que deben trabajar los fiscales, investigando con igual sigilo aquello que inculpa al imputado como aquello que lo puede eximir de un delito.

Finalmente tuvieron un encuentro con el fiscal jefe(S) Liborio Fajardo, a quien preguntaron aspectos del trabajo de fiscal.

Justicia capacitó a cerca de 30 mujeres líderes

E-mail Compartir

Cerca de 30 mujeres líderes de diversos sectores de Antofagasta fueron capacitadas en un nueva charla informativa, referente al Proceso Constituyente.

La iniciativa, encabezada por seremi de Justicia y Derechos Humanos, Marcelo Encina, y la directora regional de Prodemu, Johana Torres, tuvo como objetivo orientar a la comunidad interesada en formar parte del proceso que busca una Constitución debatida en democracia.

Encina explicó que "sin duda, las mujeres tienen espacios importantes en la sociedad, y en una instancia de participación como lo es en el Proceso Constituyente, su rol es vital, por lo que esta actividad fue positiva para entregar información a mujeres líderes de la comuna de Antofagasta, porque estamos seguros que tendremos una gran participación por parte de ellas, en los debates y conversaciones que se lleven a cabo durante este proceso".

Una de ellas, Soledad Barrios López, de la junta de vecinos Salitre Alto, calificó la instancia como ideal "para adquirir conocimiento de este proceso, junto a esto hemos ido aclarando dudas que a otros vecinos se le ocurren, así que agradezco esta instancia y esperamos que todos participemos de este proceso con todo lo que hemos aprendido".

Johana Torres entregó detalles de los derechos de la mujer, y cómo ha sido la evolución en temáticas de género.

Secuestran a camionero en plena Ruta 5 Norte

Chofer fue asaltado en el límite de las comunas de Taltal y Chañaral.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

De terror fueron las horas que vivió el chofer de un camión de la empresa Cencocal, al ser asaltado y secuestrado por una banda en la Ruta 5 Norte.

Los hechos se registraron de madrugada, cuando E.N.G.F., de 46 años, conducía rumbo al sur cuando, al llegar al cruce entre Taltal y Chañaral, desde el interior de un automóvil rojo marca Subaru que se desplazaba en la misma dirección y con balizas azules le indicaron que se detuviera.

El trabajador pensó que se trataba de funcionarios de la PDI que realizaban un control y detuvo su marcha, luego que el móvil menor se ubicara delante del camión. En ese instante cuatro hombres a rostro descubierto y con armas de fuego se acercaron a su cabina y lo intimidaron, sacándolo bruscamente para luego subirlo al vehículo y cubrir su rostro con un pasamontañas.

Los antisociales emprendieron su fuga hacia el sur y al llegar al kilómetro 992 habrían reventado un neumático debido a su velocidad. El afectado fue amarrado entonces de manos y pies y trasladado hacia una caseta ubicada a unos 50 metros del lugar, en pleno desierto.

Luego de unas horas, en solitario logró quitarse las amarras y pedir ayuda en la carretera, logrando llegar en bus a Chañaral. Allí hizo la denuncia y Carabineros activó una operación "candado" que, sólo minutos después, arrojó resultados al fiscalizar un taxicolectivo procedente de Copiapó con cuatro ocupantes, que supuestamente se dirigían hacia el norte. Cuando se les ordenó parar, huyeron y comenzó una persecución hasta el kilómetro 998, donde fueron detenidos y al revisar sus vestimentas los funcionarios policiales descubrieron que uno de ellos, de iniciales R.A.J.V., tenía una llave del vehículo en el que se habrían desplazado al asaltar al camionero.

Además, bajo el asiento trasero encontraron oculto un fajo de billetes que habría sido sustraído desde una caja de fuerte del camión. El monto correspondería a 4 millones de pesos en efectivo y 11 millones en documentos.

La Fiscalía estableció que el chofer estuvo varias horas en poder de los detenidos e informó que ordenó diligencias a la SIP y Labocar de Carabineros.

El fiscal Marcelo Torres dijo que los cuatro arrestados tienen domicilio en Copiapó. Según fuentes de la Fiscalía, los imputados serían formalizados por robo con intimidación y secuestro.