Secciones

Buscan recursos para examen de pequeño loíno

Madre de Franco Reyes necesita $650 mil, para que este niño calameño pueda realizarse un examen genético que le pidieron desde la capital.
E-mail Compartir

Osvaldo Vega Carvajal

Duro ha golpeado la vida al pequeño calameño Franco Reyes Araya, quien a sus cuatro añitos tiene que luchar contra varias enfermedades que lo afectan.

Por ello, es que su madre Carolina Araya está buscando los recursos económicos para poder costear un examen genético que le pidieron del niño desde la capital y que cuesta 650 mil pesos.

"Mi hijo tiene autismo, una epilepsia refractaria ausente, hipotiroidismo y varios problemitas, y en el último control que fui a Santiago con la genetista, me pidieron este examen genético", precisó Araya.

La madre recalcó que este examen no lo cubre Fonasa al no ser una patología del Plan Auge y por ello está organizando una rifa por las redes sociales, la cual se sorteará este viernes 3 de junio.

Historia

En octubre del año pasado que este pequeñito comenzó con desvanecimientos, con alrededor de ocho crisis diarias, por lo que los primeros diagnósticos que le dieron era que el niño tenía un tumor en el cerebro.

"Todo esto comenzó producto de una negligencia médica cuando él tenía un añito, porque nació con labio leporino y fisura palatina, y en la operación le entró una bacteria y él estuvo muy grave, con riesgo vital", recalcó Araya.

A su vez, el diagnóstico que le dieron a esta madre fue el que niño podía quedar parapléjico, porque no le daban esperanzas de vida.

Pasó el tiempo y el niño se recuperó, pero en octubre del año pasado le comenzaron a dar las mencionadas crisis.

"Le hicimos una resonancia y arrojó que no era un tumor, pero sí tiene un porotito en la parte detrás de la cabeza, pero al final le salió que era una epilepsia refractaria ausente", dijo.

Lo que se viene

Para el 13 de junio esta madre debe viajar con Franco, porque el 17 de ese mes lo hospitalizarán en el "Luis Calvo Mackenna" para hacerle un seguimiento de su enfermedad y a la vez efectuar un electroencefalograma.

Pero, el examen llamado Array CGHC, el cual es un análisis genético para retraso psicomotor, autismo y trastornos del desarrollo y que cuesta $650 mil, debe efectuárselo en Santiago, donde de reunir el dinero lo tendría que hacer en la Clínica Alemana, entre al 14 al 17 de junio, ante de la hospitalización de su pequeño.

A cooperar

Familiares y amigos del menor están realizando esta rifa, la cual tiene un costo de solamente $1000 el número, y el premio mayor es un cajón de 10 licores, además de 6 premios de consuelo. Los interesados en adquirir uno o más números, deben tomar contacto con la madre de Franco, Carolina Araya, al celular +569-98974214

Entregaron las 361 casas de la Villa Inés de Suárez

E-mail Compartir

En una emotiva ceremonia, encabezada por la ministra de Vivienda y Urbanismo, Paulina Saball y el intendente regional, Valentín Volta, 361 familias de Calama recibieron las llaves de sus nuevas casas, ubicadas en el conjunto habitacional "Inés de Suárez".

Los nuevos propietarios que pertenecen a los comités "Transportistas 1", "Exonerados Políticos y Ley Valech", "Mujeres Nortinas" y "La Luz y La Esperanza", recibieron felices sus viviendas, que cuentan con dos pisos y tienen una superficie de 45,20 metros cuadrados.

Este proyecto habitacional se levantó sobre un antiguo sitio eriazo y carente de consolidación urbana, que fue recuperado y transformado, cambiando la imagen urbana del sector.

Cuenta en sus inmediaciones con una amplia gama de servicios comerciales, escuelas, consultorios, supermercado, además de un terreno del Serviu en el que, próximamente, se levantará un jardín infantil.

Durante la entrega, la ministra Saball destacó el alcance social de este esperado proyecto.

Germán Casas hizo bailar a 400 adultos mayores

E-mail Compartir

Más de 400 adultos mayores llegaron hasta su parque temático ubicado en calle Maipú, para disfrutar de la actividad denominada "Reviviendo momentos del ayer junto a las canciones del recuerdo", jornada impulsada por el Municipio de Calama, en la cual se presentaron artistas locales y cerró el show el cantante nacional, Germán Casas.

La actividad comenzó pasada las 11 horas y fue amenizada por los comunicadores Betsy González y Justo Escobar, quienes se encargaron de animar al púbico, quienes se deleitaron con la presentación del show de la Nueva Ola de Gina, Inés Leal, Polanca y el Romántico Raúl, además corearon fuertemente los temas del charro, Juan Manuel y disfrutaron de lo mejor del tango con Cambalache.

La directora de Dideco, Cindi Trigo, manifestó que "Éste es un espectáculo que estamos realizando con el programa del Adulto Mayor y era un compromiso que teníamos desde el aniversario de Calama, y que por distintas razones no se pudo realizar. Pero, estamos cumpliendo con nuestros adultos mayores y esto lo hemos hecho en mucha coordinación".