Secciones

Dirigentes de "Fuerza Laboral" se entierran vivos a más de 80 metros

Piden que se restituya la prorroga de la PRT y la salida inmediata del seremi del Transporte.
E-mail Compartir

Rodrigo Tapia Jara

Pasadas las 20 horas de anoche un grupo de alrededor 50 personas llegó hasta el sector de San Lorenzo por la ruta B-24 que une el Puerto Salitrero con María Elena y cerró el camino con barricadas y fogatas.

Minutos más tarde un grupo de dirigentes entre los que se encontraban el representan de la PRT Esteban Páez, representantes de los pirquineros, Walter Cerezo y Néstor González y los representantes de los trabajadores del mar, Manuel Adaos, Ramón Barrios y Carlos Valenzuela se encerraron en la mina San José a más de 80 metros bajo tierra reafirmando las exigencias de la prórroga por el cierre de la Planta de Revisión Técnica (PRT).

Temprano

En la mañana y por más de dos horas el movimiento Fuerza Laboral de Tocopilla se tomó el puente SQM, impidiendo el libre tránsito de los vehículos por la Ruta 1, en protesta por el cierre de la planta que debía haberse realizado el fin de semana.

Estas manifestaciones habían comenzado en la mañana alrededor de las 10:30 horas, cuando por el centro de la ciudad una caravana de una treintena de vehículos, entre camiones y automóviles, llegaron hasta la gobernación provincial para hablar con el seremi de Transporte y Telecomunicaciones, Waldo Valderrama.

En el lugar y luego de algunas negociaciones con el jefe de gabinete de la gobernación Patricio Tapia y algunos dirigentes del movimiento gremial, el seremi salió a las afueras del lugar donde se encontraban alrededor de sesenta personas para conversar con el representante legal de la antigua PRT, Esteban Páez.

La autoridad regional que en todo momento fue custodiada por Carabineros de la Cuarta Comisaría de Tocopilla, escuchó los descargos de los dirigentes entre los que se encontraba el vocero del movimiento Pedro Lazo, quien le indicó que se había prestado para ser parte de un montaje para perjudicar a Tocopilla.

Asimismo agregó que "nuestras autoridades (regionales y nacionales) hacen lo que quieren", para luego indicarle que por esta situación "nosotros ahora estamos en condiciones de pedirle la renuncia" a él y al gobernador provincial.

Por su parte, Esteban Páez comenzó diciéndole "Waldo, menos mal que te encontré por fin y te digo Waldo porque de seremi no tienes nada", para luego lanzarle duros epítetos como canalla, cobarde, arrogante y déspota, además lo acusó de no dejarlo trabajar "me inhabilitaste por quince días".

"Te lo voy a pedir acá, te lo voy a exigir, háceme prevalecer la prórroga, te colgaste de la muerte de mi papá, en forma injustificada y arbitraria me inhabilitaste, yo te exijo háceme prevalecer la prórroga y así como llegaste por la puerta sur de Tocopilla pesca tus cosas y lárgate, porque es una vergüenza que estés como gobernador de Tocopilla",.

El seremi respondió que la prorroga no se puede dar por la muerte del concesionario de la planta, el conocido empresario tocopillano Juan Páez y porque "es un acto ilegal". Además indicó, que Esteban Páez presentó "todos los recursos necesario a la justicia y la contraloría y ya se le respondió por los juzgados, corte suprema y apelaciones y ahí están los resultados".

Luego de esta tensa conversación, el seremi entró a la gobernación y los dirigentes se dirigieron hasta el sector del puente de SQM, donde cerraron el paso de los vehículos por dos horas para luego retirarse en forma pacífica.

29 de mayo, era la fecha en la cual la antigua PRT debía cerrar. Movimiento no dejó entrar a fiscalizadores.

Seis están en la mina, Esteban Páez, Walter Cerezo, Néstor González, Manuel Adaos, Ramón Barrios y Carlos Valenzuela