Secciones

Hoy se viene el paro de la CUT en Calama

E-mail Compartir

A nivel nacional hoy se realizará el paro de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), y Calama se plegará a estas movilizaciones.

El presidente de la CUT El Loa, José Mardones, manifestó que "nuestro camino es generar la paralización y esperamos que podamos hacerla. Ya se han realizando bastantes reuniones con los dirigentes sindicales para organizar esto".

Agregó Mardones que "esto no solo tiene que ver con el 31 de mayo, sino que con otras fechas más que son importantes en el mes de junio y en julio también efectuaremos movilizaciones como contratistas".

Sobre cuál es el real motivo del paro que se efectuará hoy, el timonel provincial de la CUT afirmó que "esto tiene que ver con las reinvindicaciones sociales de los trabajadores, pero por sobretodo también de la reforma laboral que hoy día no está instaurada y de la forma en que fue manoseada inclusive por políticos de la Nueva Mayoría".

Mientras que el dirigente de la Confederación de Trabajadores del Cobre (CTC) Calama, Yedri Véliz, dijo que "nos vamos a sumar a esto y se van a hacer ciertas acciones de descontento referente a como hoy día el Gobierno ha tratado a los trabajadores, porque el 2015 fue un año antisindical", finalizó.

Avanza la construcción del Parque Borde Río

Actualmente, estas obras cuentan con un avance de un 26 por ciento.
E-mail Compartir

Redacción

En una reciente visita a terreno, representantes del Municipio y Codelco constataron que se está avanzando sobre lo presupuestado en el cronograma del proyecto Parque Borde Río, el cual tiene un progreso de un 26 por ciento y dará otra cara al principal afluente de la ciudad en el tramo que va desde el Parque El Loa hasta la Avenida Balmaceda.

En total, las obras contemplan aproximadamente 1 kilómetro y medio, considerando las riberas norte y sur del Río Loa.

En ellas se construirá un paseo, en el que los visitantes podrán apreciar atractivos como la fauna y flora nativa, además de espacios dedicados a rescatar la cultura de la provincia.

La gerenta de Asuntos Comunitarios y Sustentabilidad de Codelco, Sandra Riquelme, explicó que "el objetivo de este proyecto es rescatar valores culturales y patrimoniales, que están muy presentes en nuestra provincia, pero que muchas veces la gente no logra apreciar".

Desde la Municipalidad de Calama, organismo ejecutor de las obras, valoraron el avance de este proyecto que potenciará el desarrollo y calidad de vida de los vecinos de la comuna. "Esto obedece a este plan comunal para habilitar espacios públicos en toda la ciudad. La idea es conformar un anillo arbóreo grande y rescatar el principal elemento de Calama, que es el oasis", sostuvo el alcalde de Calama, Esteban Velásquez.

Éste finalizó, declarando que: "estamos satisfechos, porque aquí hay un producto claro y concreto que significa contar con la pronta construcción del primer tramo del Parque Borde Río, que será la costanera que tendrá nuestra ciudad".

Las mallas

En la última visita a terreno se analizó además la situación de las mallas que se instalaron en el sector del pasaje Balmaceda Sur y donde algunos vecinos reclamaron que tenían poco espacio para estacionar sus vehículos.

En la oportunidad, se reiteró que éstas son sólo provisorias y sirven para disminuir los efectos del polvo en suspensión que generan los trabajos de las maquinarías en las obras del Parque Borde Río de Calama.

1 kilómetro y medio, contemplan estas obras en las riberas norte y sur del Río Loa.

cronica@estrellaloa.cl

Loínos ya planean sumarse a la movilización regional del "30"

E-mail Compartir

En el salón de honor del municipio loíno se juntaron por la mañana diversas organizaciones de Calama para planificar el paro regional del próximo 30 de junio, con el objetivo de que esta movilización ciudadana sea el inicio de un nuevo trato para la región.

El alcalde de Calama, Esteban Velásquez, se refirió a este paro, declarando que "el motivo hoy día está bien reflejado y el mensaje de los ciudadanos es que un porcentaje de la riqueza minera quede en la región, en comunas mineras como Calama, pero en las restantes comunas de la región".

Acotó la autoridad que "queremos que un porcentaje de lo que generamos permanentemente por muchos años, hoy día el ciudadano sienta que también pueda tener un beneficio. Lo que tuvimos con la ley del nuevo trato del cobre, ojalá que podamos emular ésta, y que nos deje recursos permanentes".

Respecto a si planean realizar una movilización tan fuerte como la de la Región de Los Lagos, Velásquez enfatizó que "fíjese como surge ese espíritu en nuestros ciudadanos y con esa convicción vamos a golpear tan fuerte que van a tener que entregarnos esos recursos".

Mientras que el presidente del Consejo de Taxis Colectivos, Fidel Vergara, dijo que esta semana tienen una reunión con sus asociados y que evaluarán si se sumarán a este paro.