Secciones

ExLos Golpes fue reconocido por sus más de 50 años de trabajo

Ricardo Aracena, miembro fundador de la agrupación tocopillana, recibió una medalla de la SCD por su legado artístico y cuenta la historia de cómo logró crear el sonido de la banda nortina que traspasó las fronteras del país.
E-mail Compartir

Javier Andrónico Cangana

Una guitarra con efecto de wah-wah y un punteo indudablemente melancólico. Una batería que sigue el compás del ritmo y un bajo que completa el sonido. Luego, al segundo 0.25 una triste voz canta: "Pasarán los días, pasarán los años / Nuevas ilusiones, otras despedidas / Pero a ti, olvidarte nunca / Si juré contigo, olvidarte nunca".

Basta un par de segundos del punteo inicial para reconocer de inmediato "Olvidarte nunca", una de las canciones más famosas del grupo tocopillano Los Golpes.

Como las historias de todas las agrupaciones musicales reconocidas, hay muchas versiones y mitos en torno a la formación y motivos de la separación de sus integrantes. Sin embargo, lo que está claro es que uno de los fundadores de Los Golpes, Ricardo Aracena Rojas (69), fue reconocido por la Sociedad Chilena de Derechos de Autor (SCD) por sus más de 50 años de trayectoria musical.

En esta historia, don Ricardo cuenta los orígenes de la banda, la consagración, los porqués de la temprana separación, su vida fuera Chile y lo que actualmente realiza en Tocopilla.

Primeros años

Lo que caracterizó a Los Golpes desde sus inicios fue el característico sonido de la guitarra de Ricardo Aracena, primer guitarrista y director musical de la agrupación.

El vecino cuenta que cuando creó el sonido de Los Golpes fue unos tres años antes de que el grupo se llamara así.

"Fue en 1967 porque ese año llegó por primera vez al país un efecto wah-wah, una cámara de eco y un distorsionador, todos implementos para la guitarra eléctrica y tuve la suerte de estar en esa fecha en Arica, ciudad que era puerto libre, por tanto llegaban más productos. Así que fui hasta un local de música donde el dueño me ofreció las novedades, que eran precisamente esos implementos y con ellos vi la posibilidad de crear algo nuevo, un sonido que no se conocía en esos años", recuerda Ricardo, primera guitarra.

Antes de formar la agrupación de balada romántica, Ricardo Aracena tocó en varias bandas que recorrían los clubes nocturnos que había en el vecino puerto en los años '60 y uno de sus colegas músicos era Rubén Alegre, quien posteriormente se convertiría en la voz y batería de Los Golpes.

"Luego -con Rubén- nos unimos a los hermanos Bustamante, Mario y Fernando, que se habían retirado de otro grupo. Los cuatro nos pasamos a llamar The Black Chilean, nombre que los hermanos Bustamante ya traían", cuenta.

Santiago

Los años '70 habían recién comenzado y los cuatro jóvenes músicos seguían tocando en Tocopilla y ciudades y localidades nortinas, dando a conocer sus canciones y, principalmente, su característico sonido.

"Fuimos a Santiago en 1970 buscando la posibilidad de grabar y como tocamos en vivo en la radio Yungay tuvimos la suerte que nos escuchara Jorge Oñate, quien era el gerente artístico de la Emi Odeón. Luego nos ubicó y citó a la disquera. Fuimos, hicimos unas pruebas musicales y le gustaron, aunque se rió del nombre (The Black Chilean) y nos puso 'Los Golpes', más que nada por todo lo que pasamos para llegar desde Tocopilla a la capital", expresa el recién premiado Ricardo Aracena.

El músico recuerda que poco después de grabar, la fama no tardó en llegar. "El '71 ya sonábamos en las radios, nos demoramos menos de un año en triunfar, fue algo muy rápido".

Olvidarte nunca

El tema con que empezó esta historia es sin duda uno de los emblemas de Los Golpes: "Olvidarte nunca" y hay mucho misterio respecto a quién es el autor de dicha canción, misterios que Ricardo Aracena aclara.

"El gerente de promoción, Raúl Córdova, me preguntó si me animaba a escribir un tema y para inspirarme me contó una historia y ahí creé 'Olvidar nunca'. Sin embargo, como no me manejaba en temas legales, no sabía que había que inscribir la letra, así que esta persona lo inscribió a un nombre, pero esa canción es absolutamente mía", explica Ricardo Aracena, quien cuenta que con ese tema y varios más recorrieron Chile y varios países más de Latinoamérica.

Antes del golpe

Parece una premonición pero fue casualidad.

La formación original de Los Golpes, es decir, Ricardo Aracena; Mario Bustamante; Fernando Bustamante y Rubén Alegre, duró bastante poco. En 1973, previo al Golpe Militar, se dividió el grupo por distintas diferencias y Aracena junto a Alegre emigraron a Argentina, país donde ya estaban residiendo cuando empezó la dictadura militar.

"Con Rubén continuamos trabajando allá, luego fue el 'Golpe' y se cortó la actividad musical en Chile. Cuando estaba todo más tranquilo los hermanos Bustamante siguieron como 'Los Golpes' y es porque el nombre -que lo puso Jorge Oñate- era de su propiedad pero Mario Bustamante lo inscribió como propio, sin decirnos nada a nosotros ni a la compañía ni a nadie", comenta Ricardo quien rápidamente y para evitar entrar en polémica agrega que "desde ese momento la historia es diferente porque Los Golpes originales duramos hasta el '73 pero los hermanos Bustamente continuaron junto a otros músicos pero esa es una historia donde no me meto ni hablo nada porque cada cual está en lo suyo, yo hablo de lo mío, de lo que viví".

En Argentina, Ricardo Aracena continuó dedicándose a la música y entre las bandas que formó destacan tres: Los Átomos y Los Agentes, con quienes grabó tres LP y también el Grupo Mirasol.

Regreso a chile

Luego de casi 30 años en el país trasandino, Ricardo Aracena regresó a Chile y específicamente a la ciudad donde nació y se crió, Tocopilla.

"Viví mucho tiempo en Buenos Aires, ciudad donde tengo una casa que actualmente es ocupada por mi hija, pero en 2001 regresé a Tocopilla, a mis orígenes y lo hice porque acá está mi madre y el resto de mi familia y creo que le debo tiempo, ya que estuve años en Argentina sin verla (…) Allá nunca me adapté al 100%, no estaba pleno, pero cumplí mi misión, ya que eduqué a mi hija y cuando todo estaba en orden regresé a Tocopilla para cuidar a mi mamá que actualmente tiene 89 años...y es que la sangre tira", expresa Ricardo Aracena Rojas.

Los Golpes, un pequeño grupo tocopillano logró triunfar a nivel nacional e internacional debido a sus altas ventas de discos. La agrupación original se terminó en 1973 pero los hermanos Bustamante continuaron usando el nombre, sin embargo, Ricardo junto al hijo del baterista y cantante, Rubén Alegre, grabó un disco en 2005 como "El sonido de Los Golpes".

"Aunque en Argentina estudié y trabajé como técnico de gas, siempre estuve ligado a la música, hasta el día de hoy, ya que continúo componiendo y haciendo proyectos para instituciones. La música es mi pasión y siempre lo ha sido", comenta el artista y creador del sonido característico de Los Golpes.