Secciones

Chiu-Chiu contará con un moderno centro educativo

E-mail Compartir

Un importante anunció realizó el alcalde Esteban Velásquez a la comunidad de Chiu-Chiu, puesto que se trabaja en el diseño de un nuevo y moderno centro educacional para el poblado, construcción que estaría comenzando en el 2017.

La escuela de Chiu-Chiu es una de las más antiguas de la región, puesto que fue creada por decreto municipal el 1 de junio de 1885 junto a la escuela N°1 de Calama (Presidente Balmaceda D-48). Desde aquellos años ha funcionado en la plaza y otros lugares del pueblo.

Actualmente, tiene una matrícula de 94 niños y niñas y recibe a los alumnos de séptimo y octavo años de la escuela del Valle de Lasana.

El profesor encargado de la escuela San Francisco de Chiu-Chiu, Edmond Jure manifestó que "no tenemos un espacio de biblioteca, no tenemos baños de profesores y de auxiliares, carece de todo lo que un edificio público de una escuela necesita para atender y en ese aspecto nosotros, todos los apoderados, profesores, alumnas y alumnos consideramos que merecemos un edificio nuevo"..

El jefe de planificación de la COMDES, Ernesto Lutino explicó que "estamos mejorando de a poco el establecimiento, pero vamos a continuar con arreglos menores, mientras llega el tan anhelado y esperado complejo educacional, que para eso ya estamos trabajando".

Con diversas actividades D-35 festejó la Semana de la Educación Artística

E-mail Compartir

Con el pintado de lienzos y con diversas manifestaciones culturales, la Escuela D-35 "República de Grecia" de Calama celebró la Semana de la Educación Artística (SEA).

Al respecto, se refirió el docente coordinador de la iniciativa, Camilo Venegas, quien manifestó que "decidimos que todos los cursos en los paralelos pintarán un lienzo en el que ellos expresaran cuál era el entendimiento del significado por las artes. Obviamente que ésta no es idea tan solo mía, sino que de todos mis compañeros de trabajo. Y esto no termina acá, ya que continúa con el desarrollo artístico de los estudiantes en distintas actividades que tendrán lugar más adelante", dijo el profesor.

Resaltó el hecho de contar con la colaboración de todos los profesores, no tan solo del área artística, sino que de otras asignaturas que desarrollaron temáticas afines con esta instancia, incorporada en el programa anual del Ministerio de Educación.

"Nosotros trabajamos en conjunto con el resto de los equipos técnicos, de acuerdo a lo que observamos se podría realizar", planteó el docente.

Por último, el director de esta escuela, Eric Villalobos, resaltó el trabajo en equipo en este tipo de iniciativas, donde todos se involucran en la tarea de concretar algún aprendizaje pedagógico, ya que en la evaluación SIMCE consiguieron el tercer lugar en comprensión de lectura.

"Ésta no es una idea tan solo mía, sino que de todos mis compañeros de trabajo en la escuela, y esto no termina acá"

Camilo Venegas, profesor.

Fundación animalista rescató al perrito "Mago"

El can callejero que se "robó la película" en las redes sociales, llevaba varios meses enfermo.
E-mail Compartir

Osvaldo Vega Carvajal

Un final feliz tuvo la historia del perrito callejero de Calama y que llamaba la atención en el sector centro haciendo sus gracias para pedir comida, donde movía sus patitas delanteras como suplicando por alimento.

Es que una voluntaria de la Fundación animalista "Ama Vivir Calama" sin saber de la fama que tenía este can callejero por las redes sociales, recibió el aviso de que un sabueso se encontraba en la calle en mal estado y enfermo, y que necesitaba de ayuda urgente.

Fue así cuando acudió a su rescate, a las horas después se enteró que era el famoso perrito que la gente lo apodaba como "Mago" por sus gracias.

La presidenta de esta fundación, Karla Velásquez, manifestó que "a una voluntaria le llegó el dato de un perrito que estaba enfermo y que no podía respirar. Después de dos días, lo pudo encontrar y cuando lo rescató supo que era el famoso Mago".

Sobre la gente que criticó el hecho de que no era necesario adoptarlo, porque ya era callejero, dijo que "en las condiciones que está, donde fue necesario llevarlo al veterinario, no puede volver a la calle, porque está sufriendo un lupus, que es una enfermedad degenerativa".

De este modo, Velásquez dijo que Mago necesitará medicamento de por vida y por ello pidió ayuda. Los pueden contactar a su página en facebook "Fundación Ama Vivir".

12 años tiene el perrito "Mago", que en edad humana serían 75 años de edad.