Secciones

Dirigentes salen de la mina después de cuatro días adentro

Firmaron un acuerdo de tres puntos con el Gobierno. Mientras la planta de revisión técnica asociada a la familia Páez cierra definitivamente después de tres décadas en la ciudad.
E-mail Compartir

Rodrigo Tapia Jara

Después de cinco días de movilizaciones y cuatro en los cuales estuvieron recluidos en la mina San José, cinco dirigentes del movimiento Fuerza Laboral lograron un acuerdo con el gobierno y salieron de su encierro.

En la tarde de ayer comenzaron una serie de negociaciones entre Esteban Páez y la gobernación de Tocopilla, las que culminaron en que alrededor de las 19:30 horas los cinco dirigentes que aún quedaba al interior de la mina pudieran salir.

Estos eran los representantes de los pirquineros, Walter Cerezo y Néstor González y de los trabajadores del mar, Manuel Adaos, Ramón Barrios y Carlos Valenzuela, quienes alcanzaron a completar casi cuatro días dentro de la mina.

Negociación

En la tarde Esteban Páez preocupado por la salud y vida de los dirigentes trató en vano de convérselos para poder sacarlos del lugar, lo que por suerte se pudo lograr después de firmar un acuerdo con el gobierno.

El acuerdo consta de tres puntos importantes, entre los que se encuentra a grandes rasgos primero reconvertir laboralmente a través de algún proyecto una nueva actividad productiva de la familia Páez; segundo que los gremios de los pirquineros, transportistas y gente de mar, no se vea afectado de buenas primera con la instalación de la nueva planta de revisión técnica y tercero que continúen las mesas de trabajo que se venían realizando con los gremios.

Derrumbe

Alrededor de las 11:00 horas de ayer se produjo un derrumbe en la entrada de la mina San José, momento en los cuales algunos familiares y otras personas conversaban con los dirigentes a través del tubo, que tiene instalado con esa finalidad, empezaron a sentir un ruido fuerte que los alertó que algo pasaba, relató el vocero del movimiento Pedro Lazo.

Debido a esto perdieron comunicación por un momento con las personas al interior de la mina, porque debieron arrancar del sector para poder resguardarse, inmediatamente los familiares y personas que se encontraban afuera del lugar, comenzaron a tratar de ayudarlos.

De esta forma una retroexcavadora comenzó a tratar de despejar la entrada del lugar, mientras otras personas ayudaban a que el material que estaba propenso a caer, cediera de una vez.

Luego de un rato , los dirigentes confirmaron que se encontraban bien y plantearon quedarse en el lugar.

"No es por darme por vencido, pero yo en este rato estoy privilegiando más la salud, la vida humana"

Esteban Páez

PLANTA Revisión Técnica

Esteban Páez, representante legal de la antigua PRT, indicó que la movilización "es un tema que se está extendiendo demasiado, ya en la mañana tuve respuesta oficial del ministerio de transporte". La cual era negativa debido a que "el municipio a través de la dirección de obras, que el director a cargo Javier Araya, al momento de haber firmado todos los proyectos de edificación este tema ya se da por terminado".

Asimismo señaló que lo tiene bastante preocupado la salud y el bienestar de los dirigentes, "yo viví 28 horas adentro, es una situación totalmente inhumana".

"No es por darme por vencido, pero yo en este rato estoy privilegiando más la salud, la vida humana que eso no transa con nada", acotó.

Finalmente señaló que "Por esos yo desisto de esta situación , el tema de la planta es pasado" .