Secciones

CTC anuncia movilización para este lunes por el Acuerdo Marco

E-mail Compartir

Nuevas movilizaciones anuncia la Confederación de Trabajadores del Cobre (CTC) y es que para este próximo lunes 6 del presente mes realizarán una, porque se cumple un año de la última oferta que se hizo por el Acuerdo Marco.

Mientras que para el 9 de junio también realizarán otra movilización por el aniversario a nivel nacional de la CTC y el 30 del mencionado mes se sumarán al Paro Regional de municipalidades.

El presidente de la CUT Provincial El Loa, José Mardones, comentó que "lo que pasa es que nosotros como Zonal Calama también nos vamos a sumar, porque si bien es cierto el mejoramiento del Acuerdo Marco lo necesitamos ahora ya, pero también no desconocemos la realidad que está viviendo la minería, sobre todo también Codelco", precisó.

Además agregó que "en ese contexto, también hacemos un llamado como Zonal Calama a Codelco a que la rebaja de costos se genere en otra instancia y no en los trabajadores contratistas, y nuestra lucha va a ir no solo en el mejoramiento del Acuerdo Marco, sino que también en defender la empleabilidad de los trabajadores contratistas aquí en Calama".

Finalizó Mardones, enfatizando que "nuestras movilizaciones vuelven a generarse el lunes 6 de junio para ir en ascendencia lógicamente".

Niños se la juegan por la forestación

E-mail Compartir

La comunidad educativa de la Sala Cuna y Jardín Infantil "Mi Pequeño Oasis" de Calama, se comprometió con el sello ecológico que los identifica y realizó la forestación del entorno del establecimiento educacional, con la finalidad de transformar dicho espacio en un pulmón verde para la ciudad.

La iniciativa está enmarcada en el Día Internacional del Medio Ambiente, que se conmemora el domingo de acuerdo al calendario dispuesto para dicho fin. Es así, como decidieron adelantarse y plantar 19 especies nativas con la participación de los menores, padres y apoderados, y personal de la unidad educativa.

Al respecto, se refirió la educadora de párvulos encargada de la Sala Cuna y Jardín Infantil Mi Pequeño Oasis, Tania Hurtado, quien manifestó que "el domingo se celebra el Día Internacional del Medio Ambiente y nosotros como jardín infantil que tiene sello ecológico, decidimos hacer una actividad. Además va a servir de un pulmón verde para la ciudad y sobre todo va a quedar un jardín mucho más acogedor y va a resaltar el sello ecológico para la comunidad".

En otras fechas trascendentales, como el Día Internacional del Agua, participaron con comparsas en la búsqueda de crear conciencia en Calama.

Calama cuenta con cinco médicos generales de zona

Se destinaron dos para el Cesfam Central, dos para el E. Montt y uno para el Alemania.
E-mail Compartir

Redacción

Un gran aporte a la salud calameña es la llegada de cinco Médicos Generales de Zona (MGZ), los que cumplirán funciones en los distintos consultorios de nuestra ciudad.

Esto será un gran impulso a la salud local, con la labor de estos profesionales que llegan de distintos rincones del país.

Cabe destacar que los médicos generales de zona de Chile que se desempeñan en la atención primaria, son parte del Servicio de Salud y prestan labores en los hospitales de baja complejidad y en las municipalidades del país.

Actualmente en la Provincia El Loa hay 18 profesionales de este tipo, que son 14 en Calama y cuatro en San Pedro de Atacama.

Por ello, es que con la incorporación de estos cinco profesionales, se refuerza la labor no solo en Calama, sino que en toda la provincia, porque ellos asisten a pacientes de todas las localidades rurales del interior.

"Son médicos generales recién egresados que postularon en un concurso público a nivel nacional y se adjudicaron los diversos cupos disponibles en Calama", precisó la presidenta del Capítulo Médico Generales de Zona el Loa, la doctora Maribel Michea.

Recorrido

Es así como, ellos recorrerán las postas y estaciones médicas rurales de la provincia como Caspana, Ayquina, Chiu-Chiu, entre otras localidades.

"En Calama ha sido difícil contar con recurso médico y por eso ahora tenemos que buscar diferentes estímulos para que los profesionales quieran venirse. Por lo tanto, estos médicos son un verdadero aporte", finalizó la directora del departamento de salud de Comdes, Edith Galleguillos.

Profesionales

Los médicos son: Camilo Pizarro, médico de la Universidad de Concepción para el Cesfam Central; Natalia Tapia, médico de la Universidad de Chile para el Cesfam Central; Valentina Vásquez de la Universidad de Valparaíso para el Cesfam Enrique Montt; Hernán Delso de la Universidad de Chile para el Cesfam Enrique Montt y Edson Alanez de la Universidad San Francisco Xavier de Chuquisaxa para el Cesfam Alemania.

18 médicos generales de zona hay en la Provincia, 14 en Calama y 4 en San Pedro de Atacama.

cronica@estrellaloa.cl