Secciones

Borghi sobre Vidal: "Se dedicó más a protestar"

Además agregó que "Me sorprendió, por la izquierda y por la derecha. No sé si será libertad o desobediencia".
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella

El ex técnico de la "Roja", Claudio Borghi, no se guardó nada ayer y criticó a su ex pupilo en el combinado criollo y en Colo Colo, Arturo Vidal, por su cometido en el duelo de Chile ante Argentina del pasado lunes por el debut de la Copa Centenario.

"Piensa que Vidal cometió una macana y lo perdonó hasta la Presidenta. Se siente todopoderoso, se preocupó más de protestar, de hacer gestos y ha agarrado un protagonismo importante que solo él puede mejorar. Pero a estos jugadores es muy difícil decirles que están haciendo mal las cosas", reconoció el "Bichi" en diálogo con el programa Más Allá del Fútbol de FM Tiempo.

Además, el otrora adiestrador de Boca Juniors no quedó conforme con el puesto en que se desempeñó el oriundo de San Joaquín.

"Uno se pregunta de qué jugó Vidal anoche (lunes). No le encontré su posición y él es un gran jugador. A veces con los grandes del mundo (al lado), sus movimientos no se notan, porque se cubre mejor. Pero ayer vi muy solo a (Marcelo) Díaz en el medio y quizás con una posición de Vidal que me sorprendió, por la izquierda y por la derecha. No sé si será libertad o desobediencia", sostuvo.

En esa misma línea, Borghi añadió: "Si bien Vidal es un gran jugador, a veces cree que es más de lo que debe ser y ocupa lugares que no puede ocupar. Para mí, Vidal de volante creativo es una locura. Podrá cumplir una o dos veces en un partido, pero en 90 minutos no me parece un jugador para jugar ahí".

Vidal

"Si le ganamos a Argentina va a ser un golpe fuerte para todos los rivales de la Copa. Nos va a dar mucha confianza. Si ganamos, prepárense". Así de claro fue el aviso que envió Arturo en la previa del debut.

Pero toda la confianza que mostraba el jugador del Bayern Munich quedó en nada, pues simplemente el formado en Colo Colo no tuvo su mejor noche ante el elenco trasandino, luego del 2-1 que sufrieron los dirigidos por Juan Antonio Pizzi en el Levi's Stadium.

Desde los primeros minutos del partido el nacido en San Joaquín se vio pasado de revoluciones, a ratos descontrolado y molesto con algunos cobros del árbitro, el uruguayo Daniel Fedorzuck.

Es más, recién a los 18 minutos del lance cometió una durísima falta a Nicolás Gaitán, lo que le costó la tarjeta amarilla, tal como ocurrió hace seis días en último duelo con México donde también fue amonestado por une encontrón con un jugador azteca.

Y como era de esperar, Vidal reaccionó de forma airada contra el juez quien perfectamente lo podría haber expulsado por un "pechazo" que le propinó el jugador de la "Roja de Todos".

Pero no sólo eso. El entrenador de la "Albiceleste", Gerardo Martino, le llamó la atención al mediocampista y con un gesto con su mano derecha le pidió que calmara su juego.

Esto molestó al volante, quien le rebatió sus palabras y le gritó un improperio, pero el ex DT del Barcelona no siguió con el hecho y le insistió al nacional que se tranquilizara.

EE.UU. aplastó a C. Rica con tremenda goleada

E-mail Compartir

Vuelven a pensar en la clasificación. Tras caer en el debut de la Copa América Centenario, Estados Unidos logró una clara victoria al golear por 4-0 a Colombia, en su segundo partido por el Grupo A del certamen.

Corría el minuto 8 del lance, cuando Bobby Wood recibió un empujón en el área costarricense.

Y fue Clint Dempsey quien se paró frente al punto penal y con un ajustado remate al costado izquierdo del meta Patrick Pemberton decretar la apertura de la cuenta.

Fue nuevamente Dempsey uno de los protagonistas, aunque ahora gestando la jugada que terminó en una nueva conquista. El atacante estadounidense cedió para que Jermaine Jones apareciera en el borde del área costarricense y con un ajustado remate al palo más alejado del portero marcar el 2-0 transitorio. Pero los pupilos de Klinsmann querían más. Bobby Wood se giró y remató rasante para vencer la resistencia del meta de los "ticos". Y Graham Zusi envió un potente remate desde fuera del área, a los 86 minutos del lance, para decretar el 4-0 definitivo.

Anoche jugaban Colombia y Paraguay.

Pero no todo fue malo: Chile tuvo más posesión

E-mail Compartir

Era la consigna en la era Sampaoli: "tuvimos la posesión", decía el casildense cuando alguien le reclamaba por un mal resultado. Y en parte, dichas palabras se han convertido en un lugar común en el fútbol moderno desde el famoso Barcelona de Guardiola que sorprendía en cada partido con sus enormes estadísticas de posesión.

Pero para ser sinceros, lo que le vimos a la Roja ante la selección trasandina fue, por decirlo suave, un poquitín diferente al Barca de Pep. Aunque, y ojo con esto, Chile tuvo mayor posesión que Argentina.

57,6% ver sus 42,4%, son los números oficiales que ofrece la organización sobre lo que fue el 1 a 2 con los que caímos en el primer partido de la Copa Centenario.

Además, hay otros números que nos dejó el match: 17 tiros al arco -incluidos los bloqueados- tuvo la albiceleste, contra los 9 del combinado nacional, siendo 3 y 2 tiros al arco respectivamente. En los pases, la Roja se quedó con 441, contra los 526 del rival.

Lo cierto, más allá de los números, es que lo visto en el Levi's Stadium por la fecha 1, no fue suficiente.