Secciones

El papel de Michael Silva en la cinta "Neruda"

El actor antofagastino, trabajó en el último filme del cineasta Pablo Larraín el cual se estrenará el 11 de agosto en cines nacionales.
E-mail Compartir

Javier Andrónico Cangana

El segundo semestre de 2014 Chilevisión estrenó la serie "Sudamerican Rockers", la cual relató la vida de los tres integrantes del exgrupo nacional, Los Prisioneros.

En esa oportunidad, el actor encargado de dar vida a Jorge González era Michael Silva, joven actor y músico antofagastino que comenzó a hacerse conocido en el país por dicho papel.

Al año siguiente Silva inició otro proyecto: "Zamudio: perdidos en la noche" y al igual que en la serie anterior, el rol del antofagastino fue importante. En esta producción el actor radicado en Santiago encarnó a Ariel Andrade, uno de los asesinos del Daniel Zamudio.

"Sudamerican Rockers" y "Zamudio" catapultaron al actor antofagastino y gracias a ello y al constante trabajo, actualmente Michael Silva forma parte del elenco de "Neruda", el nuevo filme de Pablo Larraín que fue ovacionado en el pasado festival de Cannes, aunque recién llegará a las salas nacionales el próximo 11 de agosto.

Trama

Para comprender a grandes rasgos la trama del último filme de Larraín hay que estar al tanto de la fecha en que se sitúa: 1948, tres años después del término de la Segunda Guerra Mundial.

En el Congreso, el senador Pablo Neruda (Luis Gnecco) acusa al gobierno de traicionar al Partido Comunista -donde milita- y es desaforado por el Presidente Gabriel González Videla (Alfredo Castro) quien le ordena al prefecto de la Policía de Investigaciones, Óscar Peluchonneau (Gael García Bernal) que aprese al poeta. Este último intenta huir del país junto a su esposa (Mercedes Morán) pero se ven obligados a pasar a la clandestinidad.

Es en esos momentos cuando entra el personaje de Michael Silva, Álvaro Jara, quien aunque es un personaje secundario, interactúa bastante con Neruda y su señora.

"Álvaro Jara sí existió en el tiempo en que González Videla perseguía a Neruda. Él era un profesor de historia y tuvo un rol junto al poeta y su esposa, Delia del Carril", cuenta Silva.

El actor antofagastino es uno de las decenas de secundarios que aparecen en el filme. "Como la historia narra la persecución de Neruda y en el camino él se encuentra con mucha gente, es por eso que somos tantos".

Los actores secundarios son de gran nivel y para que se haga una idea, éstos son algunos de los cracks que también aparecen en "Neruda": Jaime Vadell, Alfredo Castro, Alejandro Goic, Francisco Reyes, entre varios más.

Silva cuenta que ésta fue la primera vez que trabaja junto al cineasta Pablo Larraín y en una producción tan grande y masiva.

"Mis partes se grabaron en Chile, pero también filmaron en Argentina y Francia (…) Imagínate la cantidad de gente que había en el proyecto si sólo los secundarios éramos cerca de 100. Aunque no he visto la película terminada sé que quedó muy bien porque Larraín sabe cómo sacarnos el jugo (a los actores), fue una experiencia enriquecedora grabar este filme que se estrenará en 40 países, así que será muy masivo".

"Neruda" llegará a salas nacionales recién el 11 de agosto, así que hay que armarse de paciencia.

Jóvenes podrán postular ideas a financiamiento

E-mail Compartir

Hasta el 17 de julio estarán abiertas las postulaciones para participar de una nueva versión del Premio Jóvenes Talentos organizado por Balmaceda Arte Joven y Fundación Mustakis. La iniciativa busca fomentar la producción joven y otorgar la oportunidad a los artistas emergentes de concretar sus ideas.

El certamen avalará al menos seis propuestas de diferentes colectivos de índole cultural, en los ámbitos de música, artes visuales, literatura, danza, teatro y video digital, otorgándoles un monto máximo de un millón de pesos para ejecutar su proyecto.

Los trabajos ganadores serán presentados o exhibidos, según sea el caso, en las dependencias de Matucana 100 en Santiago y también se consideran presentaciones en cada sede de BAJ.

Los interesados en participar deben tener entre 14 y 26 años, cada colectivo debe estar conformado por al menos por un integrante que haya sido alumno de alguno de los talleres de BAJ o Mustakis, y residir en estas regiones: Antofagasta, Valparaíso, Bío-Bío, Los Lagos o Región Metropolitana. Las bases están disponibles en www.balmacedartejoven.cl.

Sigue la crisis: Karen dejó el 'matinal de Chile'

E-mail Compartir

En un comunicado de prensa TVN, señaló que la periodista no seguirá en el programa. "La animadora Karen Doggenweiler ha decidido dejar sus funciones en el matinal de TVN, "Buenos días a todos", para asumir nuevos proyectos clave para el canal. La conductora, un rostro femenino muy importante de nuestra estación, regresará al horario prime y se hará cargo de tres programas que le exigirán total dedicación", se leía.

Karen tendrá en sus manos la tarea de liderar la transmisión durante agosto de los Juegos Olímpicos de Río 2016, cuyos derechos tiene en exclusiva TVN. Asimismo tendrá a su cargo la animación de un nuevo espacio estelar de entretención, que se desarrolla de la mano del productor ejecutivo Gonzalo Cordero. También conducirá "Operación verde", un programa del área cultural, dedicado a la sustentabilidad y que está en pleno proceso de grabación en Santiago y regiones. De cara a la preparación de estas exigentes nuevas tareas, Karen se tomará unos días de vacaciones esta semana.