Secciones

Avance de 70 por ciento cuenta el "Skate Plaza"

Para septiembre se espera que esté listo este recinto para la comunidad calameña.
E-mail Compartir

Redacción

Comienza a tomar forma el nuevo Skate Plaza de Calama y que se ubica en el Parque 21 de Mayo, porque actualmente presenta un avance de un 70 por ciento y se espera que se entregue a fines de septiembre del presente año.

Estas obras que cuestan 990 millones de pesos son ejecutados por la empresa Socoher y son financiados en su totalidad con recursos municipales.

El arquitecto de la Secretaría Comunal de Planificación (Secplac) del municipio loíno, Jacques Zelada, manifestó que "en estos momentos nos encontramos en aproximadamente un 60 a 70 por ciento de avance".

Agregó que "el Parque consiste en un Skate Plaza y no es un Skate Park, porque es un espacio público con elementos inmobiliarios de juego para los skaters".

Por su parte, Zelada recalcó que dentro de la importancia que tiene este proyecto es que "se ha tratado ser lo más inclusivo posible en el aspecto de las edades, porque tenemos hartas áreas y espacios para que puedan estar los papás con los hijos".

Esto referente a que todas las personas pueden visitarlo y ocuparlo, porque no está solo destinado a los jóvenes skaters de la ciudad.

Respecto al proyecto en sí, el profesional de la Secplac enfatizó que "tenemos elementos de bastante nivel y otros de menor, para los que pequeños puedan interiorizarse en la práctica de este deporte".

De este modo, este proyecto que cuenta con un circuito conformado por rampas y escalas, plataformas exclusivas de acrobacias y ejercicios, y un área de acceso, tendrá además sombreaderos, cafetería y servicios higiénicos.

Por ello, es que tras iniciarse este Skate Plaza en febrero del presente año, debería estar terminado a fines de septiembre de 2016, como informó Zelada, por lo que se espera que los jóvenes loínos puedan aprovechar y cuidar este espacio dedicado para la práctica del skate.

990 millones de pesos, cuesta el Skate Plaza de Calama, que es financiado con recursos municipales.

osvaldo.vega@estrellaloa.cl

Archivo
Archivo
Con plataformas exclusivas de acrobacia, cuenta el nuevo Skate Plaza de Calama.
Registra visita

Fomentan el descanso adecuado en Operaciones Mina de R.T

E-mail Compartir

Cada vez es más habitual algún tipo de cansancio en la población chilena ya sea por el trabajo, la vida de familia, el esparcimiento y en general por el poco tiempo que se dedica al de descanso.

Estos son algunos de los hábitos que influyen en el desarrollo de consecuencias desfavorables al momento de dormir, lo que se traduce en ronquidos y muchas veces en apneas del sueño y que afectan aproximadamente al 8 por ciento de la población general.

En ese contexto, la división Radomiro Tomic de Codelco y el Instituto Nacional de Seguridad y Salud Ocupacional (INSSO) desarrollan un programa de fomento para el mejoramiento de estas condiciones y así fortalecer el descanso de los operadores de camiones de extracción en la Superintendencia de Operaciones Mina.

La iniciativa considera la realización de visitas médicas en terreno para una evaluación previa y luego un tratamiento riguroso y dedicado.

El líder del programa y funcionario de INSSO, Carlos Ríos, manifestó que "el objetivo es pesquisar y dar tratamiento a estos episodios". Finalizó declarando que "el trabajador que presenta alguna apnea por lo general es roncador, por lo que al entrar a la tercera etapa del sueño, vuelve inmediatamente al principio, lo que altera el descanso necesario".

Codelco
Codelco
SE están tomando las medidas para el descanso adecuado.
Registra visita

Nueva modalidad para operativos de aseo

E-mail Compartir

Una nueva modalidad de operativos de aseo para residuos voluminosos pondrá en marcha el municipio de Calama, la cual incluirá un trabajo en conjunto con el Subdepartamento de Organizaciones Comunitarias y con los vecinos y vecinas del sector a intervenir.

El plan piloto se implementará en la René Schneider, específicamente en la Junta Vecinal Sol Naciente, los días 17,18 y 19 de junio, donde se habilitará dos puntos de acopio para que la comunidad pueda limpiar sus patios y antejardines, y dejar los desechos voluminosos que no se lleva el camión recolector en las bateas dispuestas para este fin.

Los puntos de acopio se definieron en sitios eriazos emplazados en las intersecciones de calle Hamburgo con 10 de Julio y Hamburgo con Prat.

El jefe del Subdepartamento de Aseo del municipio, Jorge Rodríguez, explicó que "la gente del sector tendrá dos puntos habilitados para desechar sus cachureos. Estará señalizado con una cenefa y además vamos a repartir volantes y afiches".

Finalizó que "este es el comienzo de un gran operativo, donde queremos que la misma gente se involucre. La Municipalidad va a poner la parte técnica y serán los vecinos quienes tienen que poner el trabajo", declaró Rodríguez.

Municipio
Municipio
SE espera que la gente se sume a estos nuevos operativos.
Registra visita