Secciones

Descubren irregularidades en yerbatería de Feria Las Pulgas

Conocido local fue allanado en operativo conjunto entre la PDI, Aduanas e Impuestos Internos.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Por casi tres horas se extendió el miércoles el operativo conjunto que dejó al descubierto una serie de irregularidades en una conocida yerbatería, ubicada en la Feria "Las Pulgas" de Antofagasta.

El local, ubicado en Pasaje Enrique Villegas de la Villa Caspana, fue intervenido cerca de las 17 horas por funcionarios de la Brigada Investigadora de Delitos Económicos (BRIDEC) de la PDI, el Servicio Nacional de Aduanas, Instituto de Salud Pública y el Servicio de Impuestos Internos (SII), quienes realizaron una exhaustiva fiscalización.

Esta tenía por objetivo verificar la actividad comercial que allí tenía lugar y constatar si se cumplía con las regulaciones correspondientes.

Irregularidades

Según informó la policía civil, fue comprobado que los dueños del negocio, una pareja compuesta por un chileno y una ciudadana peruana, mantenían como vendedoras a dos mujeres bolivianas.

Estas atendían público y desempeñaban sus funciones sin permiso, ya que permanecían en Chile en calidad de turistas.

Junto a lo anterior, con el dispositivo fue posible comprobar otras situaciones anómalas, como la oferta de diversos productos naturales con propiedades terapéuticas que no estaban regulados por el Instituto de Salud Pública de Chile. Esto, se indicó, infringe el Código Sanitario Decreto N° 3.

Además, su comercialización al público era realizada sin emisión de boleta, infraccionando con ello el artículo 97, N° 10, del Decreto Ley 830. Su internación al país, en tanto, fue realizada de manera ilícita, por lo que se considera mercancía de contrabando.

Esto último, informó la PDI, motivó a los servicios participantes a la incautación de los productos del negocio.

Respecto a esto último, la institución explicó que los productos fueron incautados por funcionarios del Servicio Nacional de Aduanas, quienes previa comunicación a su departamento jurídico la derivarán a sus almacenes.

2 bolivianas cumplían labores de vendedoras, pese a que tenían visa de turistas.

3 horas aproximadamente duró el operativo conjunto de la PDI, Aduanas y el SII.

pdi
pdi
el operativo tuvo lugar en un conocido local del pasaje Enrique Villegas.
Registra visita

Colombianos vendían droga en sector centro

E-mail Compartir

Dos ciudadanos colombianos fueron detenidos por la Brigada Antinarcóticos (BRIANT) de la PDI Antofagasta, como resultado de una investigación por microtráfico de marihuana en el sector céntrico de la capital regional.

Al momento de su aprehensión uno de ellos se aprestaba a vender cannabis entre los consumidores que transitaban por el sector, procedimiento que incluyó la revisión de la residencial en la que pernoctaba.

Fue así como en una de las habitaciones fue encontrada más droga, lo que le valió la detención a su ocupante, otro ciudadano extranjero.

A raíz de la diligencia fueron incautados 924,21 gramos de cannabis conocida como "Creepy", cuyo valor supera en cinco y seis veces a la "tradicional". Su venta habría arrojado ganancias por 9 millones 240 mil pesos.

Los detenidos fueron identificados con las iniciales L.C.G., de 25 años, y N.L.S, de 35 y con antecedentes policiales. Este último adquiría la droga con sus proveedores y la acopiada en su domicilio, mientras el segundo era el encargado de las entregas.

era del tipo "Creepy".
los asistentes a la jornada organizada por el sernameg.
Registra visita

Gobernación reconoció a los exintegrantes de la GEBRO de la PDI

E-mail Compartir

La gobernadora provincial de Antofagasta, Fabiola Rivero, y el jefe de la Prefectura Provincial Antofagasta de la PDI, subprefecto Leonardo Torres, encabezaron la entrega de reconocimientos a los

cuatro detectives que integraban el Grupo Especial de Bienes Robados (GEBRO)

Esta dejó de funcionar el pasado 25 de mayo, por lo que la autoridad provincial quiso destacar a cada oficial por su dedicación y profesionalismo.

La GEBRO Antofagasta inició sus funciones el 2011 con el nombre de Fuerza de Tarea de Receptación. Sus detectives realizaron servicios constantes con diferentes entidades públicas pero principalmente con la Gobernación Provincial.

Ahora son parte de la Brigada Investigadora de Robos (BIRO) Antofagasta.

pdi
pdi
el reconocimiento.
Registra visita

Perfeccionan la atención a víctimas

E-mail Compartir

Un llamado a reforzar los mecanismos de seguimiento en los casos donde mujeres han realizado una denuncia por violencia, realizó la directora regional del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (Sernameg), Viviana Ramírez Páez.

Lo anterior, en una jornada de trabajo que congregó a los equipos de la región que trabajan coordinados por el programa Violencia Contra las Mujeres. La jornada contó además con la asistencia de las coordinadoras comunales y profesionales ligadas al área de la sicología, terapia y asesoramiento legal de los Centros de la Mujer y Casas de Acogida de Antofagasta, Tocopilla y Calama; del Centro de Reeducación a Hombres de Antofagasta y de quienes operan la línea de prevención en Taltal, Calama, Tocopilla y Antofagasta.

Este año, 360 mujeres han ingresado a los 3 Centros de la Mujer de la región.

Registra visita