Secciones

Pese al frío aún no se abre el Albergue Municipal de Calama

Coordinador del programa Calle explicó que por programa nacional no se ha podido abrir este refugio en la ciudad.
E-mail Compartir

Osvaldo Vega Carvajal

La semana más fría del año han vivido los calameños y es que las temperaturas bajo cero se han sentido hasta en los hogares más cálidos de la capital minera, donde muchos vecinos tuvieron que prender la estufa o poner más frazadas a las camas.

Pero la gente que se encuentra en situación de calle, sin lugar a dudas son los que más sufren en la ciudad, por lo que estos se las han ingeniado para sobrevivir a los -4 grados bajo cero, que no tienen piedad con los habitantes de Calama.

Dormir entre medio de los perros, buscar el rincón más abrigado de la ciudad y hasta refugiarse en la sala de urgencias del Hospital Carlos Cisternas, son algunas de las medidas que han tomado algunos vagabundos para aguantar este frío, que como dice el dicho: "congela hasta los huesos".

Lo malo es que actualmente no se ha habilitado el Albergue Municipal para cobijar a la gente en situación de calle en la ciudad pese a estas bajas temperaturas, pero se espera que ya la próxima semana abra sus puertas.

El coordinador del programa Calle de la Municipalidad de Calama, Juan Arnés, explicó sobre el motivo de por qué no se abrió el Albergue Municipal esta semana, pese a que los termómetros marcaron -4 grados bajo cero.

"Lo que pasa es que todos los albergues a nivel nacional componen un programa que se llama 'Noche Digna', entonces las fechas estipuladas para todo el territorio nacional son las mismas", declaró Arnés.

Agregó que "en agosto de este año se va a hacer un catastro de personas en situación de calle, en donde se van a presentar las reales necesidades de cada región y en ese momento es cuando nosotros vamos a indicar que obviamente para Calama hay que tener un tratamiento especial, porque las fechas y la situación climática en la ciudad, es totalmente distinta a las de otras comunas del país".

Por su parte, el profesional del municipio loíno recalcó que tiene en claro que la gente en situación de calle en Calama merece que esté abierto pronto el Albergue Municipal para aguantar estas bajas temperaturas.

"Acá en Calama durante todo el año, no solamente en los meses de invierno, tenemos bajas tempeaturas y nuestras personas en situación de calle se ven expuestas a distintos factores climáticos que no son considerados a nivel nacional", precisó Arnés.

De este modo, la próxima semana se pretende habiltar el mencionado Albergue Municipal, como manifestó el coordinador del programa Calle del municipio loíno.

"Esperamos comenzar a ejecutarlo ya el 15 de junio, o sea el miércoles de la próxima semana, ya estaríamos recibiendo a las personas en situación de calle para que pernocten en el lugar", informó el funcionario municipal.

Por último, Arnés recalcó que implementar un albergue no significa llegar y abrirlo, porque tienen que contar con alimentación, insumos de aseo y un lugar para que ellos duerman.

Así se espera atender a 30 personas de un total de 200 en situación de calle, en el albergue de calle Baquedano, entre Guacolda y Angamos.

Sala de Urgencia

El director del Hospital Carlos Cisternas, Patricio Toro, se refirió a la gente en situación de calle que se refugia en las noches en la sala de urgencias.

"Directamente nosotros no podemos hacer algo, pero hemos hecho coordinación con organismos encargados de esto, con la Gobernación, con el Hogar de Cristo y con la Municipalidad, porque es un tema de tipo social y por humanidad no podemos echarlos de dependencias públicas", finalizó.

30 personas en situación de calle, espera atender el Albergue Municipal ubicado en la población Santa Rosa.