Secciones

Millonarias inversiones no dan contra los reiterados abandonos

En dos años, la municipalidad ha gastado cerca de $800 millones para disminuir la población de perros y gatos vagos.
E-mail Compartir

M. José Alanís Pozo.

Durante estos últimos dos años, la Municipalidad de Antofagasta ha desembolsado cerca de $800 millones por el programa de "Tenencia Responsable de Mascotas" (TRM), el cual se mantiene operativo hasta hoy y que se implementa en diferentes sectores de la ciudad.

La medida que fue puesta en marcha y que cuenta con una ordenanza N°04/2011, busca regular la tenencia de las mascotas como también definir diversas políticas que ayuden a la disminución de la población de "canes" y gatos callejeros.

La veterinaria y encargada del programa, Paula Valenzuela, explica que éste se lleva realizando hace años y que en el 2012 y durante la actual administración tomó más fuerza tras las diversas campañas de esterilización e identificación gratuitas.

"El programa busca disminuir con la sobrepoblación por medio de la esterilización y la educación. Es un proceso de largo plazo", recalca.

El proyecto considera la esterilización de caninos y felinos, la colación de microchips, baños sanitarios, como también la realización de charlas de educativas a establecimientos educativos (dos veces por mes) y la puesta en marcha del primer ecoalbergue de la ciudad, el cual puede albergar hasta 165 canes.

Todos estos procedimientos tienen un costo mensual de $33 millones que son pagados a la empresa que se adjudico el proyecto durante junio del 2012, Ecodos.

Avances

Hasta mayo del presente año y según informó la casa consistorial, se ha efectuado 9.168 esterilizaciones de "cachupines" y de 512 gatos.

A ello se agrega la instalación de 12.002 microchips, procedimiento que permite el empadronamiento formal de las mascotas.

Sobre los avances, Valenzuela manifiesta que éstos se verán eclipsados mientras algunas personas persistan en su afán de abandonar a sus animales. "Mientras hayan personas que todavía abandonen a sus mascotas, la situación seguirá", comenta.

Animalistas

Según el muestreo realizado por el municipio durante el 2011, en Antofagasta hay más de 60 mil perros y gatos callejeros, es por eso, que la vocera de la Agrupación Gatos Abandonados, Verónica Valenzuela, criticó la falta de cupos para las esterilizaciones de gatos. "Hay más cupos para la esterilización de perros, pero muy pocas para gatos, y son una población que aumenta cada día", dijo.

A ello, agrega que han sostenido diversas reuniones con la finalidad de reformar la ordenanza de TRM.

Los interesados en esterilizar a sus mascotas tendrán que llamar al fono del Ecoalbergue +56 9 56294504 o al +569 66485801, el procedimiento es gratuito.

$33 millones cancela mensualmente la municipalidad a Ecodos por concepto del proyecto.

Alta participación ciudadana en los encuentros locales

E-mail Compartir

Una positiva evaluación realizó el seremi de Gobierno (s) de la Región de Antofagasta, César Benítez Espinoza, sobre la primera etapa del proceso constituyente en la región. Y es que, según cifras a la fecha, ya se han registrado 282 encuentros auto convocados en la Región de Antofagasta. Encuentros que se han sumado a esta iniciativa de gobierno que busca recoger ideas y propuestas ciudadanas para la elaboración de una nueva Constitución.

Benítez además entregó las cifras de los encuentros convocados que se han registrado en las nueve comunas de nuestra región: Antofagasta 129; Mejillones 6; Taltal 2; Sierra Gorda 1; Tocopilla 12; María Elena 1; Calama 129; San Pedro de Atacama 1 y Ollagüe 1.

"Hasta el momento hemos tenido una muy buena acogida con la participación de toda la región, tenemos encuentros locales auto convocados en todas las comunas y eso es muy positivo para este proceso Constituyente, que busca principalmente la participación de los ciudadanos en este tipo de iniciativas", indicó el vocero (s) de gobierno a nivel regional. Asimismo destacó las cifras que se tienen hasta el momento señalando que "las cifras han sido sorprendentes y gratificantes ya que hemos pasado el número estimado de encuentros locales auto convocados, eso sin considerar que aún hay tiempo hasta el 18 de junio para que todos los que deseen puedan inscribir.