Secciones

Avanza el proyecto baipás de la Villa Tucnar Huasi

Para este lunes 13 se implementará un desvío para quienes ingresen al sector.
E-mail Compartir

Redacción

Desde este lunes comenzará una nueva etapa en el marco de la construcción del proyecto baipás, que lleva un 42 por ciento de avance.

Lo anterior con la aplicación de un desvío para quienes ingresen a la Villa Tucnar Huasi desde Calama.

Esta modificación vial implica el cierre de la calle John Bradford y la habilitación del eje Camarones-Haroldo Cabrera, para tales efectos.

En tanto el ingreso a Tucnar Huasi, desde Chuquicamata, se realizará por las calles periodista Carlos Berguer o Haroldo Cabrera.

El proyecto baipás es impulsado por Codelco, cumpliendo así con su compromiso para mejorar la conectividad vial y peatonal en la Villa Tucnar Huasi.

Esto quedó sellado con un protocolo de acuerdo firmado en el 2011 por la División Ministro Hales y la junta de vecinos del sector, además del convenio entre la Municipalidad de Calama y Codelco, ratificado en la misma fecha.

Seguridad del proyecto

La seguridad es un factor fundamental y en ese sentido, desde Codelco se reiteró el llamado a la comunidad calameña a estar atenta y respetar la señalética hasta el término de la etapa constructiva, prevista para noviembre de 2016.

Adicionalmente, y ante eventuales inconvenientes que la obra pudiera generar, la empresa insistió en que el baipás será un beneficio para los vecinos del sector y de todos los habitantes de Calama.

Monto de las obras

Estos trabajos tienen un costo de 12 millones de dólares y los encargados en ejecutarlos son la Dirección Regional de Vialidad.

De este modo, este proyecto es una fórmula que permitirá que el mayor tráfico vehicular de la ciudad se traslade fuera del perímetro residencial al resolver, vialmente, la intersección de Avenida Balmaceda con Avenida Circunvalación, teniendo en consideración las características topológicas de los ejes, los flujos vehiculares y la urbanización del sector.

Como se manifestó, se espera que estos trabajos del proyecto baipás concluyan en noviembre del presente año.

Inversión

Este proyecto del baipás en la Tucnar Huasi, se suma al del Parque Periurbano, que cuenta con 19 mil árboles, entre ellos pimientos, algarrobos, chañares, vilcas, romeros y aloes. Además, tiene mil 200 metros lineales de ciclovías, tres plazas de juegos, cuatro plazas de ejercicios y dos mil 700 metros cuadrados de paseos peatonales, todo lo cual tuvo una inversión de 5,6 millones de dólares aportados por Ministro Hales. Con esto, Codelco le cambia la cara al sector norte de la ciudad.

En la E-42 se la juegan por la seguridad escolar

E-mail Compartir

Aprender cómo enfrentar riesgos y salvar la situación sin mayor problemática al contar con el entrenamiento adecuado, resultó ser el aspecto principal a tratar en la Semana de la Seguridad Escolar desarrollada en la Escuela E-42 "Pedro Vergara Keller" de Calama.

Según precisó el experto en prevención de riesgos de la Comdes Alejandro Frez, al igual que en otros establecimientos educacionales que realizaron diversas actividades, en la Escuela Pedro Vergara Keller desarrollaron un intenso programa destinado a conmemorar esta significativa fecha.

Esto permitió establecer algunas medidas destinadas a controlar posibles incidentes que podrían acontecer en el diario quehacer al interior de la unidad educativa respectiva.

Además de aprender la forma correcta de utilizar el extintor de incendio en caso de cualquier siniestro de estas características, mientras que la comunidad educativa también participó de una feria en donde realizaron la presentación de elementos de protección personal gracias al apoyo de una empresa.

Hoy estrenan cortometraje "El Leche" en el Teatro Municipal de Calama

E-mail Compartir

La Corporación de Cultura y Turismo de Calama se encuentra apoyando la exhibición del cortometraje regional llamado "El Leche", el cual fue estrenado a principios de este año, y que fue incluso seleccionado como parte del catálogo de películas nacionales que fueron presentadas en el último Festival de Cannes.

Así, esta obra llega a Calama con una función totalmente gratuita, por lo que se invita a presenciarla.

La función se realizará hoy a las 18:00 horas en el Teatro Municipal de Calama, en esta obra que fue escrita y dirigida por el cineasta Felipe Arredondo, quien trabajó por largos años en Calama.

Esta es una co-producción del Centro de Desarrollo Cinematográfico (Cinemanorte) de Antofagasta y la Universidad UNIACC, apoyado por el Gobierno Regional de Antofagasta con recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, F.N.D.R., 2% Cultura, Año 2015.

Realizaron un simulacro de incendio en el CDP

E-mail Compartir

En horas de la mañana se realizó un simulacro de incendio en el Centro de Detención Preventiva de Calama (CDP), donde participó personal de Gendarmería, de Bomberos, Carabineros y de la Policía de Investigaciones (PDI).

El superintendente del Cuerpo de Bomberos de Calama, Patricio Sandoval, se refirió a esta actividad, declarando que "el simulacro está programado por Gendarmería de Chile, por el CDP de Calama, con su jefatura y su gente, con el objeto de probar los sistemas de reacción interna y de los equipos de apoyo, ya sea Bomberos, Carabineros y PDI, en caso que pueda originarse un incendio en el penal".

Mientras que el jefe de unidad del CDP de Calama, mayor Brallan Silva, declaró sobre esta actividad que "esto tiene que ver con el tema de seguridad en las cárceles y este simulacro partió a las 10 de la mañana, donde se hizo una reunión de coordinación anteriormente con todas las instituciones ligadas a la seguridad pública".

Finalizó que se creó un foco de incendio en el techo del penal con material inflamable y se dio la alarma, para probar los tiempos de respuesta.