Secciones

11 juntas vecinales se suman a Talleres Barriales

E-mail Compartir

Con el objetivo de seguir recuperando los espacios sociales y revivir la vida en barrio, se realizó el lanzamiento de la segunda etapa de los Talleres Barriales del programa Vivo Cultura, instancia de carácter gratuita impulsada por la Municipalidad de Calama a través de su Corporación de Cultura y Turismo, y que en esta segunda etapa, alcanzará a un total de 11 juntas vecinales.

El programa que ya lleva dos años en ejecución continúa su desarrollo, en vista de poder consolidar cambios concretos en la ciudadanía, entregando además herramientas para una buena convivencia entre vecinos.

De este modo, la Junta de Vecinos de la Villa Ayquina Sector Desco (Conchi Viejo S/N) contará con taller de vellón cada martes de 15:00 a 17:00 horas, mismo curso que se replicará en la Villa Huaytiquina (Camarones #4539), pero los días jueves en el mismo horario.

También se impartirán clases de telar en Los Pimientos (Algarrobo 1299), cada lunes de 17:30 a 19:30 y en la Población Gabriela Mistral (Esmeralda 1901), cada martes en el mismo horario antes mencionado.

Gracias a Fondo Maizal grabó su segundo disco

E-mail Compartir

Grabar un disco es el sueño de todo músico y la agrupación folclórica "Maizal" lo pudo materializar bajo el nombre de "Flor del Desierto".

Un álbum con temas inéditos y lleno de cuecas con historias locales, que reflejan el sentimiento patrio en estas tierras desérticas.

"La música es cultura y en esta zona cuesta hacer patria, porque está muy arraigado el folclor nortino, pero nosotros hacemos cuecas de la zona con música y letras propias, que ahora se materializa en este disco y que es fruto de todo nuestro trabajo", comentó Nevenka Cortés, integrante de la agrupación.

Cada canción del disco tiene su historia particular que fue presentada durante el cierre del proceso de grabación y que se concretó gracias a la adjudicación de uno de los Fondos Concursables de Codelco.

Al igual que en una fonda en medio de las Fiestas Patrias, la ceremonia estuvo marcada por el contacto con el público, donde revivieron anécdotas y parte de la historia de la agrupación.

Así, el disco "Flor del Desierto" cuenta con 15 temas inéditos de Maizal.

Otorgan becas para 850 alumnos de Calama

Municipio loíno invertirá 55 millones de pesos para estudiantes de enseñanza básica, media y superior de la capital minera.
E-mail Compartir

Osvaldo Vega Carvajal

Una gran inversión realizó la Municipalidad de Calama en cuanto al otorgamiento de las Becas Municipales para los alumnos de enseñanza básica, media y superior, y es que se beneficiarán a 850 estudiantes, en un monto total de 55 millones de pesos.

De acuerdo a lo expresado por la directora subrogante de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) del Municipio loíno, Connie Fabián, la Beca Municipal para estudiantes de enseñanza básica y media comenzó en febrero de este año y culminó su proceso de postulación a fines de marzo.

Recalcó la asistente social que aunque en abril recibieron los últimos casos, ya se hizo actualmente todo el proceso de selección.

"Se aplica una tabla socioeconómica y seleccionamos a los 600 beneficiarios, que son alumnos de enseñanza básica y media", precisó Fabián.

Acotó que esta beca consiste en un bono escolar de 50 mil pesos y que ahora están procesando a nivel interno para realizar las transferencias económicas.

"Esperamos durante el mes de julio realizar las entregas efectivamente a los beneficiarios y quedamos con más de 120 alumnos que no quedaron aceptados", manifestó la profesional del municipio loíno.

Pese a esto, la Dideco hizo un esfuerzo, porque se aumentaron este 2016 los recursos económicos, porque tenían presupuestado ayudar a 450 estudiantes de básica y media, por lo que ahora sumaron 600 alumnos en total.

"Aún así hubo mucha postulación en básica y media, porque llegaron a postular 800 alumnos y así que quedaron estudiantes que no van a recibir la beca", dijo Fabián.

Beca Superior

En esta beca también se cerró el proceso de postulación, por lo que actualmente están en el periodo de analizar los documentos, para que posterior al mes de julio se haga el trámite respectivo de las transferencias económicas.

"Ahora estamos en el tema de la evaluación y cotejar los puntajes para seleccionar a los alumnos, porque en este año vamos a beneficiar a 250 estudiantes de educación superior", informó la profesional.

Por último, respecto a cuántos fueron los montos que se invirtieron en cada beca, la directora (s) de Dideco enfatizó que para la básica y media fueron 30 millones de pesos a repartir, mientras que para la superior el monto fue de 25 millones de pesos, por lo que esto será de gran ayuda para los educandos de la capital minera.

Suspensión de clases en colegios

El Municipio, a través de la Comdes, informó que los colegios que serán locales de votación por las Primarias podrán retomar las clases este martes 21. Los establecimientos son: D-32 Claudio Arrau, D-35 República de Grecia, D-37 República de Bolivia, D-45 Emilio Sotomayor, D-48, D-49, D-54 , E-34, F-33 , F-41 y F-53. Se suman los liceos A-23 Luis Cruz Martínez, A-25 Eleuterio Ramírez, B-8 Francisco de Aguirre, B-9 Cesáreo Aguirre Goyenechea y B-10 Minero América.