Secciones

Buscan desarrollar nuevo polo económico en comuna de Ollagüe

E-mail Compartir

Se trata de una de las comunas más alejadas de la Provincia El Loa. Ollagüe esta emplazada en la zona cordillerana y tiene paisajes cautivantes que no han sido explotados para potenciar un nuevo polo económico en la zona, el turismo.

En ese contexto llegó hasta la localidad el director regional del Servicio Nacional de Turismo, Sernatur, Claudio Yáñez, quien busca potenciar una mesa comuna de turismo.

El objetivo es que participen los pobladores, entregando ideas y también inquietudes, a fin de ir perfilando lentamente este polo de desarrollo.

Realizan millonaria inversión para potenciar turismo en San Pedro

Se trabajará con las agrupaciones de la zona quienes serán capacitadas de forma gratuita.
E-mail Compartir

Redacción

Mesas de trabajo y una capacitación de Turismo Regenerativo que concluyó con una certificación para los más de 30 asistentes, dieron el inicio al Fondo de Inversión Social (FIS) 2016 de Codelco, que se realiza en la comuna de San Pedro de Atacama en alianza con la Fundación de Cultura y Turismo de San Pedro de Atacama, la Municipalidad y Codelco.

Es el segundo año consecutivo en el que se trabaja en el eje de turismo comunitario sustentable, que durante el 2015 permitió financiar proyectos de cinco organizaciones y hoy aumenta su cobertura con la incorporación de 17 comunidades.

"La evaluación es totalmente positiva hemos tenido una participación de más del 90% de los principales actores. Estamos muy contentos por la recepción de la gente por la confianza que se ha depositado en este proyecto", explicó Eduardo Ildefonso, director ejecutivo de la Fundación de Cultura y Turismo de San Pedro de Atacama.

Este año se busca fortalecer las mesas de trabajo a las que fueron invitados cuatro gremios de empresarios para lograr concordar líneas de trabajo integrales y participativas, para lo que se realizarán reuniones mensuales con encargados de turismo por localidad, con un rol más técnico, además de capacitaciones en temáticas transversales y habilidades blandas de trabajo en equipo, entre otras.

"Este año buscamos que el proyecto aborde temas de interés transversal para las organizaciones, por ejemplo desarrollo de productos turísticos, marketing y gestión de sitios turísticos, entre otros", indicó Irene Vega, profesional de Desarrollo Comunitario de la Gerencia de Sustentabilidad Distrital Codelco.

Para este año son 30 millones de pesos correspondientes a la adjudicación del FIS Codelco que serán complementados con un monto equivalente de parte de Gabriela Mistral, además de 24 millones que serán aportados por la Municipalidad.

84 millones serán los que se invertirán para desarrollar esta importante iniciativa.