Secciones

Animalista lucha por perritos del exvertedero

Karen Reitter, es la solitaria animalista que fundó una agrupación que busca alimentar a los más de 40 canes y felinos del exbasural 'La Chimba'.
E-mail Compartir

M.José Alanís Pozo.

Sólo en Antofagasta se estima que hay más de 60 mil perros y gatos abandonados, esto según el muestreo que realizó el municipio el 2011.

Es debido a esta realidad, que una desconocida animalista se encuentra realizando una cruzada de amor en favor a los más de cuarenta perritos y gatitos abandonados en el exvertedero La Chimba.

Karen Reitter, es la fundadora de la agrupación 'Survivor, Perros del Exvertedero', la cual funciona hace meses en Antofagasta y busca brindar de un espacio de amor y de cuidados a los perros y gatos que permanecen olvidados en el exbasural La Chimba. Cruzada que trae consigo sacrificios familiares, pero grandes satisfacciones al ver la cara esperanzada de los canes y felinos que con alegría esperar una nueva ración de comida y cariño.

¿Cómo surgió Survivor?

"Yo trabajé en otras agrupaciones animalistas y por temas externos debí dejarlos, pero después y al ver las condiciones en las que vivían los perros y gatos abandonados del exbasural quise retomar mi labor por ellos", comentó.

Según relató la animalista el nombre su agrupación nació en honor a uno de los bastiones del exvertedero, el perrito Survivor, el cual nació allí y quien ha sobrevivido a las inclemencias del terreno, como también a la indiferencia de los antofagastinos.

"Survivor es un perrito especial, él nació aquí y sobrevivió a todo", relató.

El trabajo

La labor de Karen es sacrificada, y cómo no, si es madre y trabajadora por lo que debe dividir su tiempo entre su hogar, trabajo y su amor por los "hermanos menores".

Ella contó que su agrupación atiende a perritos y gatos callejeros pertenecientes al sitio 1 y 2 del exvertedero.

En ese espacio, donde Karen se mueve con total tranquilidad ya que con cada llegada, sus queridos animales la reciben con mucha alegría, es que esta mujer se transformó en el único medio de alimentación y cuidados que poseen.

Uno de los hechos que impacto a la animalista, el gran número de perros de "raza" que se encuentran abandonados en el basural. Hecho que ella infiere se debe a la falta de responsabilidad por parte de los dueños, quienes desean tener una mascota de "pedigree", pero al verse sobrepasado por ella, no ven nada mejor que dejarlos a la deriva.

"Los botan y creen que porque estarán en un basural no le faltará la comida. Para cualquier perro que llegue al vertedero su sobrevivencia es difícil, esto debido a la falta de agua y a las peleas territoriales que existen en el sector, las cuales finalizan con la muerte de alguno que otro perrito", explicó.

Para quienes deseen hacerse parte de la noble labor podrán contactarla a través de Facebook, ingresando a su fanpage "Survivor, Perros del Ex Vertedero", donde conocerán la historia de su trabajo y sobre la vida de los perros y felinos que conviven diariamente en el exvertedero.

También por ese medio podrán informarse del cómo donar comida, medicamentos para mascotas u otros artículos necesarios para la calidad de vida de los "animalitos", y cómo adoptar a los guerreros que luchan diariamente por sobrevivir.