Secciones

Albania es pura felicidad: gobierno los premiará

E-mail Compartir

Cuando los jugadores de la selección de Albania le ganaron a su par de Rumania, no podían creer lo que su histórico triunfo implicaría en su país. Y es que fue tan grande este hecho deportivo, que su gobierno informó ayer que aún cuando todavía no tienen asegurado su paso a los octavos de final de la Eurocopa, los premiarán con un millón de euros.

Y es justo en momento en que el Viejo Continente se encuentra atravesando una gran crisis económica, cuando las autoridades deciden premiar el logro, por lo que anunciaron que tomarán en el dinero de los fondo de reserva del precario presupuesto del Estado.

Pero eso no fue todo, ya que además de ese no despreciable premio, les entregarán pasaportes diplomáticos, ya que los consideran los mejores embajadores de su país por el orbe.

Los albaneses perdieron sus dos primeros partidos, ante Francia por 2-0 y ante Suiza por 1-0; pero fue ante los rumanos que pudieron sumar tres puntos que por el momento los tiene como terceros del Grupo A, y aún con opciones.

Croacia podría quedarse sin público

E-mail Compartir

La UEFA abrió expedientes del mismo tenor de lo que ya lo hizo el domingo contra Hungría, Bélgica y Portugal, pero ahora contra Croacia y Turquía, por infringir reglas de comportamiento dentro de los estadios.

Y en ese contexto el que la tiene más difícil es el combinado de Croacia, que ya recibió la advertencia del ente europeo: si su afición se vuelve a comportar mal, deberán jugar el resto de la Eurocopa sin sus fanáticos.

"La UEFA ha sido 'benevolente' con Croacia tras los altercados provocados por sus ultras en el partido ante la República Checa, disputado el 18 de junio en Saint-Éttiene. Les acusa de utilización de fuegos artificiales, lanzamiento de bengalas y comportamiento racista, pero sólo ha multado a su federación con 100.000 euros", informó el medio ABC.es, añadiendo que están en la cuerda floja.

Gales dio la primera sorpresa de la Euro ganando su grupo

De la mano de Gareth Bale, la selección galesa clasificó a octavos de final primera de su zona.
E-mail Compartir

Emol/Deportes - La Estrella de Antofagasta

Este lunes se dio la gran sorpresa de lo que va de la Eurocopa. Y es que el debutante Gales se erigió como el ganador del grupo B, superando en las posiciones a Inglaterra, Eslovaquia y Rusia.

La selección galesa goleó por 3-0 a los rusos, resultado con el que se quedaron en la cima de su zona con 6 unidades tras tres partidos y clasificaron a los octavos de final.

Aaron Ramsey (11'), Neil Taylor (20') y Gareth Bale (67') fueron los que dejaron a su equipo en la ronda de los 16 mejores en el Viejo Continente.

Eso sí, mucho ayudó que Inglaterra fuera incapaz de superar a Eslovaquia. Los ingleses sólo igualaron y se terminaron conformando con el segundo lugar de su zona con 5 puntos.

En su condición de ganador del grupo B, ahora Gales deberá enfrentar en los octavos de final al mejor tercero entre los grupos A, C y D.

Mientras que Inglaterra lo hará contra el segundo del grupo F, que hoy estaría siendo Islandia, pero donde también están Hungría, la Portugal de Cristiano Ronaldo y Austria.

Por su parte, Eslovaquia, con 4 unidades, apelará a ser uno de los mejores terceros para así chocar contra el ganador del grupo D, zona que hoy lidera España.

Para hoy y mañana se esperan buenos encuentros que prometen cortar con la sequía de goles que ha sido la tónica de esta competición europea.

Los que destacan, son el de Irlanda del Norte contra Alemania de hoy, a las 12:00 horas, el de Croacia contra España también de hoy a las 15:00 horas.

De hecho, este duelo tiene un especial condimiento, ya que todos quieren ver qué decisión es la que tomará Vicente del Bosque, luego de que el delantero del Chelsea, Pedro, criticara duramente la forma en la que se le ha tratado en el actual campeón.

De acuerdo a declaraciones que fueron reproducidas por diferentes portales especializados en deportes del Viejo Continente, el jugador formado en el Barcelona está molesto por ser convocado como suplente. "Es complicado seguir aquí porque para mí asumir este papel es difícil. Si no ves continuidad, no merece la pena seguir viniendo", dijo.

Las poleras de Suiza siguen dando que hablar en Europa

E-mail Compartir

Todo tiene que salir perfecto cuando se juega un torneo internacional de estas características. Millones de Euros invertidos en seguridad, auspicios, infraestructura, etcétera; y justo lo que parecía menos relevante, las camisetas de fútbol, son hoy las más cuestionadas por los hinchas y la prensa europea.

Todo comenzó este fin de semana cuando en el partido de Suiza ante Francia, la selección, las camisetas del equipo suizo se rompieron de forma masiva, lo que provocó que tuvieran que ir a cambiarlas constantemente. La empresa Puma, fabricante de las poleras, anunció ayer que va a someter a un riguroso examen cada uno de los motivos que pudieron afectar el curioso hecho.

Uno de los suizos ironizó diciendo que "por suerte no eran condones".