Secciones

Chile vs Colombia tendrá medidas especiales para evitar problemas

E-mail Compartir

En Calama, la colectividad de colombianos es la segunda más grande después de la boliviana.

Es por esto y ad portas al duelo de hoy frente a los cafeteros por la Copa América Centenario, la Gobernación Provincial de El Loa, en conjunto con Carabineros, han dispuesto de un plan especial para evitar posibles problemas que se puedan dar, antes, durante y después del compromiso.

"Junto con Carabineros hemos coordinado un operativo preventivo, con respecto a los locales y a cómo van a expender alcohol. Vamos a ser súper enfáticos en que está prohibido vender alcohol a personas que ya se encuentran en estado de ebriedad y vamos a establecer los controles que sean necesarios", explicó el gobernador subrogante, Osvaldo Villalobos.

Por su parte, el teniente coronel Edgardo Ponce, señaló que " los riesgos están presentes, tanto en el caso que Chile pierda o gane su compromiso, por lo que vamos a estar apresto, tenemos personal disponible suficiente que va a estar dispuesto a atender cualquier situación si es que es necesario".

Se realizarán controles en el sector céntrico de la ciudad, además de controles vehiculares para evitar la conducción bajo los efectos del alcohol.

Es por esto que ambas autoridades hicieron el llamado a la comunidad a que celebre con mesura, idealmente en sus domicilios para evitar cualquier problema que pueda significar en un hecho lamentable posterior, enfatizando en que es un duelo deportivo.

En Cobreloa sólo piensan en ser campeones para volver a Primera

No comparten el nuevo formato con un ascenso por todo lo que implica por lo que se enfocan en ganar.
E-mail Compartir

Mario Anziani Ribera

La reunión en la ANFP, en donde se determinó que habría un solo ascenso el próximo año, no cayó bien en Cobreloa, ya que le quita competitividad al campeonato.

A los jugadores mineros tampoco les gustó la idea, como es el caso de José Luis Silva. "Es medio raro, pero yo trato de no meterme en eso. Sí esperábamos que fuera otro tipo de campeonato, pero si queremos subir, ese cupo que se dice que va habrá, tenemos que ocuparlo nosotros", comentó en volante José Luis Silva.

Sabe que con este tipo de campeonato, compañeros de profesión podrían quedar sin trabajo.

"Me ha tocado hablar con compañeros que tuve hace poco y que le ofrecen nada de plata en otros clubes, aprovechando muchas circunstancias de lo que es el campeonato", agregó.

Sabe que hubo otros elencos que se reforzaron pensando en que se mantendría el formato del año pasado, pero entiende que en Cobreloa deben enfocarse en salir primeros en el torneo.

Por su parte el paraguayo, naturalizado chileno, Bibencio Servín, ve que hay aspectos negativos y positivo en esta determinación que tomó el consejo de presidentes en la ANFP, el pasado viernes.

"Tiene su pro y su contra, creo que un equipo que empiece a ganar partidos importantes se puede alejar mucho y puede estar tranquilo arriba, pero por otra parte el que va segundo puede pelear todo el año y va a quedar con las manos vacías, no habrá ningún premio de consuelo. Ante esto nosotros para poder ascender y cumplir nuestra meta, tenemos que ganar todos los partidos y estar primeros siempre", puntualizó el atacante de Cobreloa.

Gerardo mella mostró su molestia

El presidente de Cobreloa, Gerardo Mella, mostró su molestia ante estos hechos, señalando que "la visión es bastante pobre, porque creo que independiente de endeudarse o no , uno tiene que hacer equipos competitivos para poder optar a ganar un campeonato, sino de qué vale estar participando por participar", comentó Mella tras su arribo al país.

Agregó que "me he dado cuenta que muchos equipos de la están optando por participar no más, me parece una visión muy pobre". El mandamás minero señaló también que "los presidentes de la división deberían haber resguardado más los intereses de la primera B, con esta mentalidad estamos condenados a perder siempre", finalizó.