Secciones

Carabineros capacitó a mujeres para apoyar a víctimas de VIF

E-mail Compartir

Aparte de prevenir delitos y resguardar el orden público, Carabineros también realiza charlas instructivas y la última de estas contó con la participación de varias mujeres.

La Oficina de Integración Comunitaria de la Segunda comisaría estuvo a cargo de capacitar a poco más de 30 mujeres trabajadoras respecto a la contención y apoyo en víctimas de violencia intrafamiliar y de género.

La sargento primero Carolin Aburto -de la Oficina de la Familia y Menores- junto a personal del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (Sernameg) fueron las encargadas de traspasar sus conocimientos a las 35 féminas del Centro de Amigos por un Sueño y de la Iglesia de Dios del templo Encuentro con Jesús, ambos lugares correspondientes al cuadrante nueve.

En prisión preventiva quedó la mujer que mató a su pareja

Además se decretaron 100 días para investigar. Los hechos ocurrieron en la casa que ambos compartían.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

A las ocho horas de ayer en el Juzgado de Garantía de Taltal comenzó la formalización a la mujer identificada como E.C.H de 38 años que está acusada de apuñalar y matar a su pareja el domingo pasado.

Luego de varias horas la justicia formalizó a E.C.H por parricidio y con la medida cautelar de prisión preventiva "por constituir la libertad de la imputada un peligro para la seguridad de la sociedad".

Investigación

Según explicó Paulina Zepeda, fiscal adjunta de Taltal, además de ser formalizada por parricidio -que es igual de grave que un femicidio- "se decretó un plazo de 100 días para la investigación, aunque se depende de cuánto demoren las diligencias correspondientes".

Además, Zepeda informó que, en primera instancia, E.C.H quedará privada de libertad en el Centro de Detención Preventiva de Taltal.

El defensor penal público de esa comuna, Gary Estay, comentó que la pena a la que se arriesga la imputada es alta: 15 años y un día y puede llegar a presidio perpetuo. Sin embargo, "la teoría de la defensa es que en estricto rigor no hay homicidio porque no es algo que la mujer planeó (…) Fue en el contexto de una discusión y fue él quien la comenzó a agredir. Es más, al momento de constatar sus lesiones, ella tenía heridas en la cara, cabeza y espalda. Ella nunca quiso matarlo, sino que intentó defenderse de la agresión que estaba siendo objeto".

Heridas

El cuerpo de la víctima, identificada como Miguel Halles Carvajal de 42 años, recibió dos puñaladas -una en el tórax y la otra a la altura de la cabeza- fue derivado al Servicio Médico Legal (SML) de Antofagasta, desde donde fue retirado por sus familiares.

Según el abogado defensor, la imputada registra una condena anterior por amenazas en el contexto de violencia intrafamiliar (VIF) y pese a que en Taltal no hay denuncias por esto, en Calama -donde antes vivía la pareja- habría ocurrido un episodio similar, donde la mujer también habría cortado a Halles Carvajal. Ambos habían llegado hace sólo tres meses al vecino puerto desde Calama.

De ser encontrada culpable del delito de parricidio, la acusada arriesga una pena que va desde los 15 años y un día.

15 años y un día es la pena que E.C.H arriesga. Está en prisión preventiva en Taltal.

Moto fue recuperada en campamento

E-mail Compartir

Luego de tres años Carabineros logró recuperar una motocicleta que mantenía un encargo por robo.

El hecho ocurrió ayer en las inmediaciones de uno de los campamentos del sector norte de Antofagasta. En dicho lugar carabineros de la Sección Encargos y Búsqueda de Vehículos (Sebv) de la ciudad realizaba un patrullaje preventivo cuando sorprendió a dos individuos que se desplazaban en una moto marca Honda color negro que no portaba sus patentes.

Cuando los uniformados procedieron a la fiscalización y revisión del móvil se percataron que mantenía un encargo por robo desde mayo de 2013, denuncia que fue hecha en el Retén Playa Blanca.

A raíz de lo anterior, carabineros procedió a detener a los dos ocupantes de la moto, L.L.J.R (24) y E.A.G.T (21), quienes pasaron a control de detención en el Juzgado de Garantía.

Más de 50 mil vehículos recorrerán las carreteras

E-mail Compartir

A medianoche comenzará un nuevo fin de semana largo -el lunes es feriado debido a las celebraciones de San Pedro y San Pablo- y como es habitual, miles de automovilistas de la región dejarán sus hogares para dirigirse a nuevos destinos. Por tal motivo, Autopistas de Antofagasta hace un llamado a los conductores a planificar el recorrido ya sea si salen o no de la región.

Según la proyección de la empresa, serán más de 55 mil vehículos que circularán por las rutas concesionadas y para evitar cualquier tipo de inconvenientes se activará un plan de contingencia en las distintas vías de la zona.

Serán coordinaciones de emergencias en todas las carreteras de Autopistas de Antofagasta, específicamente en las rutas 5, 26, 1 y B-400, donde en cada una de ellas se realizarán diversos recorridos de los vehículos de asistencia vial, que estarán en constante monitoreo con el Centro de Control, a fin de asistir cualquier contingencia en el menor tiempo posible.

"Pedimos que respeten los límites de velocidad", dijo Emilio Ortiz, gerente de Autopistas Antofagasta.