Secciones

35 mil millones de pesos se asignaron a Plan Calama

Director del Secplac declaró que al 2018 se deben asignar los 80 mil millones comprometidos.
E-mail Compartir

Ocho proyectos son los que se deben ejecutar en el marco del llamado "Plan Calama" y que forman parte del compromiso presidencial adquirido por la mandataria Michelle Bachelet el año pasado.

Son $80 mil millones los que se asignarán a estos proyectos a concretarse de aquí al 2018.

Este año dos iniciativas ya están en ejecución. La pavimentación de los caminos del Alto El Loa, donde falta un 20 por ciento por concretar, con una inversión de $19 mil millones.

A lo anterior se suman los trabajos que se realizan en el proyecto que materializará el Eje Prat-Grau, donde se inyectaron $12 mil millones.

La construcción del Parque Memorial Topáter con obras por $4 mil millones ya está en proceso de licitación y cuenta con su financiamiento.

En total son tres proyectos que cuentan con recursos ya asignados, los que suman 35 mil millones de pesos, faltando por invertir 45 mil millones más.

También se avanza en el proyecto del nuevo edificio consistorial que está en proceso de obtener la Recomendación Técnica (RS), pudiendo partir su construcción este año. Son 18 mil 900 millones de pesos que debería aprobar este 2016 el Consejo Regional (CORE).

Se contempla el mejoramiento del Parque El Loa, donde se inyectarán $5 mil millones. Este año se deberían recibir los fondos para el proyecto que ya tramita la RS.

Lo que se viene

Para el 2017 se espera el financiamiento de la ampliación de la nueva Avenida Granaderos, con el mismo estándar de Balmaceda y del Eje Prat-Grau, por 20 mil 134 millones de pesos. Se está en etapa de levantar las observaciones generadas por parte del Serviu y de afinar el estudio de expropiación de este proyecto.

Mientras que también está la implementación del sistema eléctrico de Caspana por 707 millones de pesos y el proyecto del Parque de Las Vegas.

Los recursos

El director del Secplac, Roberto Miños, dijo que los recursos deberían estar asignados para su financiamiento de aquí al 2018.

Osvaldo Vega Carvajal

osvaldo.vega@estrellaloa.cl

Llevaron la alegría a niños de Pediatría del Hospital

E-mail Compartir

Felices estaban los niños de Pediatría del Hospital "Carlos Cisternas" y es que los artistas del Circo Xtreme junto con Carabineros entregaron regalos y se hizo hasta un acto circense para estos pequeños.

El relacionador público de este circo, Juan Arroyo, declaró que "siempre hacemos obras sociales como visitar los hospitales para llevar alegría y distracción a los niños que están internados. Pero, esta actividad la hacemos en todas las ciudades que llegamos, donde visitamos cárceles de mujeres y hogares de ancianos".

El jefe de las Oficinas Comunitarias de Carabineros, el suboficial mayor, Rodolfo Silva, dijo que "para nosotros es un enorme privilegio el estar compartiendo en esta iniciativa, ya que nos acerca a la comunidad".

Vence plazo para cambio de domicilio electoral

E-mail Compartir

En el marco del Convenio de Colaboración entre el Servicio Electoral (SERVEL) y el Instituto de Previsión Social, es posible que todas las personas que aún no efectúan el cambio de domicilio electoral para sufragar en las elecciones municipales que se desarrollarán en octubre próximo, realicen este trámite hasta hoy en las sucursales del IPS.

Esto en horario de atención especial que irá entre las 16:00 y 21:00 horas, por lo que hoy se cumple el plazo legal para realizar este trámite.

El seremi del Trabajo y Previsión Social, Pablo Rojas, destacó que la participación ciudadana es muy importante en las próximas elecciones municipales. "Invito a quienes aún no han podido realizar este trámite, puedan acercarse a nuestras oficinas del IPS", dijo la autoridad.