Calama registró la temperatura más baja del año: -5,4 grados
Albergue Municipal abrió cuatro horas antes por el intenso frío y llegaron 29 personas en situación de calle.
Un verdadero congelador fue ayer por la mañana Calama y es que registró la temperatura más baja del año, que fue de -5,4 grados, por lo que muchas personas prefirieron quedarse en la casa, antes que salir a pasear.
Mientras que esta mínima estuvo acompañada con 20 grados bajo cero de sensación térmica, 60 por ciento de humedad y vientos que superaron los 80 kilómetros por hora.
Sin embargo, al mediodía salió el esperado sol y el panorama se muestra más alentador de aquí al futuro.
Esto, porque de acuerdo al informe de Meteorología las bajas temperaturas comenzarán a abandonar la capital minera, porque para hoy se pronostica -2 grados y para mañana estará mucho mejor, porque habría una mínima de 2 grados.
Por ello, los loínos esperan dejar de prender las estufas y rezando para que las cañerías del calefont no se congelen y es que este verdadero frío polar que se vivió con estos -5,4 grados fue una de las temperaturas más bajas del país, solo superados por la fronteriza localidad de Ollagüe.
A su vez, tanto el Complejo Integrado de Jama como el Paso Hito Cajón y el Paso por Ollagüe se encontraban ayer habilitados, a excepción del Complejo Integrado Sico, que se inhabilitó por la caída de nieve.
Pero, a partir de las 13 horas hasta las 17 horas se habilitó con precaución el paso por el Complejo Integrado Sico.
Producto de este frente climático, la Onemi declaró alerta temprana preventiva por vientos de moderados a fuertes y por nevazones en la precordillera y cordillera de la Provincia El Loa.
Albergue Municipal
El coordinador del Programa Calle de la Municipalidad de Calama, Juan Arnés, nos contó que debido a estas bajas temperaturas, el Albergue Municipal está funcionando con la totalidad de sus cupos y que este pasado sábado acudieron 29 personas en situación de calle.
A su vez, en la Hospedería del Hogar de Cristo habían 34 personas en situación de calle.
Por ello, es que este pasado sábado se abrió el Albergue en horario especial, precisamente cuatro horas antes de lo normal.
"Se abrió este sábado a las tres de la tarde de manera especial por las bajas temperaturas, por lo que este domingo estuvieron hasta las diez de la mañana, por lo que igual se extendió el horario de salida", declaró Arnés.
Mientras que ayer la apertura del Albergue Municipal fue a las 17:30 horas para proteger a las personas en situación de calle de estas gélidas temperaturas y es que la apertura normal de este recinto es a las 19:00 horas.
Respecto al cuidado que les brindan a las personas que viven en las mencionadas condiciones, Arnés recalcó que "ellos ingresan, se les entrega un kit de aseo y luego pasan por la revisión de una técnico paramédico, que los revisa todos los días para ver si en el día se les ocasionó algún daño o una caída".
Finalizó el coordinador del Programa Calle que "después de esto pasan a las duchas, donde se bañan con agua caliente y terminado esto, se les brinda la cena".
Programa Calle
El coordinador del Programa Calle, Juan Arnés, recalcó que en estos días han realizado variadas actividades, donde la Agrupación Social y Cultural de Diversidades Sexuales (Disex) realizó un trabajo recreativo con la gente en situación de calle, ocasión donde efectuaron un bingo y llevaron hasta premios.
Además, han acudido sicólogos a ver a estas personas, como también el doctor Cristian Valdivia realizó una visita médica al albergue.
4 horas antes abrió el Albergue Municipal de Calama este pasado sábado, por el intenso frío en la ciudad.

