Secciones

El adiós de Messi a su selección se venía tejiendo hace tiempo

Algunos de sus compañeros estaban al tanto de la determinación que podría tomar el jugador.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Tocopilla

"La selección se terminó para mí". Estas palabras fueron las que marcaron la verdadera tragedia que vivió Argentina en Nueva Jersey, con las que Lionel Messi daba a conocer su decisión de dejar de vestir la "Albiceleste".

"La selección no es para mí. Para mí ya está, lo intenté mucho, más encima me tocó errar el penal, es por el bien de todos, es una decisión tomada", aseguró el astro del Barcelona tras perder la final de la Copa América Centenario, nuevamente en penales y ante Chile.

Sus palabras de inmediato generaron una batahola a nivel mundial, pues el cinco veces Balón de Oro renunciaba a defender a su país luego de cuatro finales perdidas, tres en años consecutivos.

Tras errar su penal, el capitán de Argentina no se lo podía creer. Se agarraba la cabeza, no quería nada, siguió viendo los lanzamientos hasta el de Francisco Silva, que marcó para darle el bicampeonato a la "Roja".

Luego, Messi se fue al banco, se sentó a llorar mientras los chilenos festejaban y recibió a regañadientes la medalla del segundo lugar, otra vez.

Pero lo peor vendría después. Según detalla el diario La Nación de Argentina, el ambiente en el camarín trasandino era de funeral. "El único sonido que se escuchó en el vestuario fue el del agua de las duchas. La nueva final perdida caló hondo en los jugadores, que entre lágrimas y masticando bronca se refugiaron en los celulares", detalló.

"No hubo arengas, ni gritos, ni consuelos. Silencio. Mientras esta escena ocurría, Gerardo Martino daba una conferencia de prensa a ciegas, sin saber que el capitán de su equipo había tomado la decisión que hizo crujir los cimientos de la selección", agregó la publicación.

Y es que mientras el "Tata" aseguraba que "esta clase de situaciones se viven adentro del fútbol. Lo único que hay que hacer es seguir adelante", el delantero Sergio Agüero decía otra cosa: "Hay varios jugadores que evaluamos no seguir en la selección. 'Leo' está muy golpeado".

"En el trayecto que unió la puerta con el micro, alrededor de 20 hinchas que estaban esperándolo lo aplaudieron y algunos le gritaron que no se vaya de la selección". Pero según otra facción de la prensa trasandina, la decisión estaba tomada desde hace varias semanas antes de la final.

Solo 12 campeones regresan a nuestro país

E-mail Compartir

La delegación nacional que viene de conseguir la Copa América Centenario retornará a Chile, aunque no lo hará con contingente completo, pues sólo 12 futbolistas llegarán a Santiago (hoy).

Los campeones además no llegarán todos juntos pues viajarán en grupos en distintos vuelos comerciales, siendo el grupo más reducido el que integran Nicolás Castillo, Edson Puch, Erick Pulgar y Enzo Roco.

En otro vuelo, en tanto, viajarán Charles Aránguiz, Claudio Bravo, Pedro Pablo Hernández, Gary Medel, Fabián Orellana, Francisco Silva y Eduardo Vargas. Estos grupos arribarán a Pudahuel.

José Pedro Fuenzalida, en tanto, tomará un vuelo junto a algunos miembros del cuerpo técnico y funcionarios que también llegará al país en horas de hoy.

Por su parte, Arturo Vidal y Mauricio Pinilla fueron los primeros en abandonar el hotel de concentración en Nueva York y se dirigieron a los respectivos destinos donde tomarán vacaciones .