Secciones

Erick Pulgar inscribió su nombre en la historia

El joven valor antofagastino ganó la Copa América Centenario.
E-mail Compartir

Deportes

Cuando Juan Antonio Pizzi entregó la nómina de la selección chilena para jugar la Copa América Centenario, muchos se sorprendieron con la presencia del joven volante antofagastino del Bologna Erick Pulgar. Más aún cuando fue ratificado en el grupo de los 23 que viajarían a Estados Unidos. Sin embargo, como es característico en Pulgar, el desafío no lo asustó, trabajó en silencio, se mató en cada entrenamiento y cuando tuvo que ingresar respondió a la exigencia.

El premio: nada menos que inscribirse en la historia del fútbol chileno, con apenas 22 años, al ganar la primera Copa América Centenario, torneo que se revivirá en cien años más (2116).

Criticado y respetado

Cuando ingresó en el partido con Colombia (semifinales) en reemplazo de Pablo Hernández, muchos se agarraron los pelos. Pulgar ingresó tímido, medio desconectado, pero con el pasar de los minutos fue tomando ritmo y terminó haciendo presencia en el mediocampo y llegando con peligro al área contraria.

Fueron 61 minutos en cancha que le valieron a Pulgar ganarse el respeto de sus compañeros de equipo, en una semifinal complicada con los cafeteros, y convertirse en carta para Pizzi de cara a lo que se viene para Chile que son las Clasificatorias a Rusia 2018, la Copa Confederaciones y los desafíos que tenga la "Roja" en adelante.

Ahora Pulgar se tomará unas merecidas vacaciones. Está en sus planes visitar a su familia y amigos en Antofagasta, para después volver a Italia donde tiene que ver su futuro, si se queda en el Bologna o emigra. Estaría la opción de que regrese a la Universidad Católica, club que lo catapultó al extranjero.

Por ahora el ex Deportes Antofagasta disfruta de su momento, porque pocos pueden decir soy "campeón de América".

La Estrella Antofagasta

Evaristo Montt también tuvo su parte en el triunfo de 'La Roja'

E-mail Compartir

Alexis Sánchez no fue el único representante de nuestra región en el triunfo de la Selección de Chile ante la de Argentina la noche del domingo en el Metlife Stadium de Nueva Jersey, sino que a la figura del tocopillano también se le adosa la de un antofagastino, que si bien hace más de 90 años partió de este mundo en trágicas circunstancias, para algunos su rol 'desde el más allá' fue fundamental para a lo menos una decena de antofagastinos que confiaron en su ayuda espiritual.

Se trata del alma de Evaristo Montt, el sereno cuya brutal muerte dio espacio a una de las animitas más visitadas de la ciudad, la misma que la noche del domingo, después del triunfo de La Roja, se llenó de personas que partieron a prender velas y dar gracias al santo local por acompañar a los seleccionados de Pizzi.

"Cuando vi la tremenda pisada que le dio ese malvado argentino (Gabriel Mercado) a Alexis Sánchez, le pedí justicia divina a mi Evaristo, quien siempre intercede en mis problemas, y así lo hizo. Ganamos y estoy muy feliz, por eso ahora le traigo flores y velas por ayudarnos a ganar. De eso no tengo dudas", cuenta la vecina Xenia Pérez, quien vive en el centro de la ciudad, y llega y se va a pies de la animita, porque en ello va su manda. Hasta ayer por la mañana la popular animita de calle Valdivia seguía recibiendo a un agradecido público, quienes con la camiseta puesta, llevaban no solo flores y velas, sino que incluso derramaron cerveza y champaña (respetuosamente) para Evaristo se uniera a la celebración.