Secciones

El segundo del mundo jugará tranquilo su llave

E-mail Compartir

La selección de Bélgica consiguió su objetivo este fin de semana y clasificó a cuartos de final de la Eurocopa, luego de derrotar por 4-0 a Hungría en el Stade de Toulouse.

Los goles para el cuadro de los "Diablos Rojos" fueron obra de Toby Alderweireld (10'), Michy Batshuayi (78'), Eden Hazard (79') y Yannick Ferreira Carrasco (90+1').

Costó pero se logró

Ahora, el elenco que dirige Marc Wilmots se deberá enfrentar por el paso a la semifinal ante la Gales de Gareth Bale y Aaron Ramsey, quienes vencieron por 1-0 a Irlanda del Norte para meterse en la fase de los ocho mejores.

Al termino del duelo, el equipo húngaro se despidió de sus aficionados cantando su himno patrio en el césped del Stade de Toulouse junto a sus fanáticos, en una emotiva postal que regaló el torneo francés.

Y es que pese al abultado resultado, el elenco de los "Diablos Rojos" tuvo que luchar para imponerse.

Confiados jugarán el viernes los belgas, quienes ayer aparecieron nuevamente en lo más alto del ranking FIFA, en la segunda posición atrás de la Argtentina subcampeona.

La generación de Islandia que sorprende al mundo

La historia de los "niños bajo techo", el grupo de jugadores viene de eliminar a Inglaterra y dar el golpe más grande del torneo.
E-mail Compartir

Deportes/Emol - La Estrella de Antofagasta

Admiración mundial es lo que está causando Islandia en la Eurocopa, más aún tras eliminar a Inglaterra y clasificar a los cuartos de final.

Es que en su primera vez en el torneo continental, esta selección ha dado mucho que hablar. No sólo dejó fuera a los ingleses, también en la fase grupal le hizo partidazo a Portugal.

Todo un éxito para un país que tiene apenas 320 mil habitantes y que no cuenta con una liga profesional de fútbol. Claramente su presente se puede calificar como un verdadero milagro.

Sacrificio

"Los niños bajo techo" están grabando su nombre en la historia del fútbol europeo y mundial ¿Y por qué tienen este apodo?

La denominación nace a raíz de que la mayoría de estos seleccionados aprendió a jugar en canchas de fútbol de alta tecnología ubicadas en gigantes domos con calefacción.

El intenso frío del invierno impedía que los niños practicaran este deporte, por lo que este cambio fue fundamental para potenciar una generación que hoy está haciendo historia.

Es que el fútbol empezó a crecer cuando se crearon las canchas artificiales bajo techo al lado de las escuelas. No sólo creció el interés por esta disciplina, también el nacimiento de nuevos talentos.

Jugadores como Gylfli Sigurdsson se formaron bajo esta modalidad y vieron frutos en su carrera al fortalecer su talento y alcanzar el éxito jugando en ligas como la de Alemania o en la Premier.

De toda la vida

Esta generación que hoy hace historia en la Eurocopa se crió prácticamente junta. La poca cantidad de habitantes y la creación de estos domos hicieron que los jugadores también fueran como una familia.

"Es un placer poder jugar con mis amigos de toda la vida, Islandia es un sitio donde nos conocemos todos y para nosotros es un placer increíble poder jugar ante nuestros vecinos", declaró Sigurdsson.

Islandia quiere seguir escribiendo capítulos dorados en esta Eurocopa y la opción es posible, ya que ahora enfrentarán en cuartos a Francia. Derribar al local sería otra hazaña más.

Löw afirma que ahora sí "intentará comportarse"

E-mail Compartir

Joachim Löw, el deté de los teutones no sólo está haciendo noticia por haber clasificado a la selección de Alemania a los cuartos de final de la Eurocopa 2016.

Sino que también el técnico de los actuales campeones del mundo, ha sido sorprendido ya en variadas ocasiones realizando gestos poco habituales mientras se desarrollan los partidos.

¡Finito!

Esta vez se hizo público cómo el DT se metió la mano en la axila y luego se la llevó tranquilamente a la nariz para olérsela.

Esto ocurrió este domingo en el marco del partido en que los vigentes campeones mundiales golearon 3-0 a Eslovaquia.

Y antes, el 12 de junio, también había sido sorprendido realizando actos que son más privados.

En esa ocasión se olió el trasero y luego la entrepierna. En serio, la entrepierna.

Su explicación esa vez fue que "a veces hacemos cosas inconscientemente... Pero ocurrió y estoy disgustado. Intentaré comportarme de una manera diferente desde ese punto de vista".