Secciones

Lanzarán interesante libro "Reptiles en Chile"

E-mail Compartir

"Reptiles en Chile" lleva por título el libro del ingeniero en recursos naturales renovables, Diego Demangel, que en sus páginas recoge los resultados de una profunda investigación, que lo convierten en el registro más actual y completo en su tipo, pues se trata de la única visión integral de todos los ejemplares de reptiles que habitan en Chile.

La obra, que fue respaldada por Minera El Abra, será presentada a la comunidad de Calama mañana a las 14:00 horas en el auditórium de Inacap, ubicado en avenida Granaderos número 3250-

Motivo por el que la compañía cuprífera extendió una invitación abierta a todas las personas interesadas en conocer más acerca de la fauna chilena, puntualmente de estas especies que son tan características de nuestro desierto.

Cabe destacar que este libro ha sido calificado como una verdadera obra erudita y una gran muestra gráfica acerca de los reptiles de Chile, por lo que la invitación queda hecha para aprender más de estas especies que habitan en diversos rincones de nuestra nación.

Entregaron recursos para el fondo de medios

E-mail Compartir

Serán 38 medios de comunicación de la Región de Antofagasta los beneficiados por los recursos que este año nuevamente serán entregados por Ministerio Secretaría General de Gobierno. Todo esto mediante el concurso Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social 2016 que promueve diferentes iniciativas que apoyen y ayuden a generar identidad en la región.

En primera instancia fue la Comisión Evaluadora de este concurso quien destinó los recursos que a su vez fueron ratificados por el Consejo Regional (Core) de Antofagasta.

La propuesta presentada por la Seremi de Gobierno, entregará recursos del orden de los $89 millones a los medios de toda la región, entre ellos resultaron beneficiados 16 proyectos radiales por un monto de $48 millones mientras que en otros tipos de soportes un monto de $41 millones aproximadamente.

Con respecto a esto el Seremi de Gobierno (S), César Benítez Espinoza, señaló que "las iniciativas este año han apoyado el proceso constituyente, eso ayuda a que la gente también reciba el apoyo de los medios en esta instancia histórica".

Partió segunda etapa de construcción del Don Bosco

$500 millones entregó Minera El Abra para la ejecución de estos trabajos, que permitirá ampliar su infraestructura para el año escolar 2017.
E-mail Compartir

Redacción

En un segundo hito en la implementación del Colegio Don Bosco en Calama, se dio inicio a las obras correspondiente a lo que será la segunda etapa del establecimiento técnico profesional, esto gracias al aporte de Minera El Abra.

La mencionada minera entregó un aporte de 500 millones de pesos para la continuidad de las obras del colegio, el que fue inaugurado durante marzo de este año con 490 alumnos y que entrega educación gratuita y de calidad a los niños de la ciudad.

El presidente de Minera El Abra, Mike Kridel, manifestó que "hemos apoyado este gran proyecto, porque estamos convencidos que desde estas aulas saldrán en el futuro los técnicos calificados que va a requerir la minería".

Agregó que "creemos que este colegio da la posibilidad de formar a jóvenes y darles la posibilidad de optar a mejores oportunidades laborales", enfatizó el presidente de Minera El Abra.

Proyecto

El Colegio Técnico Industrial Don Bosco de Calama, representa un trabajo colaborativo mancomunado de la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA), junto con la comunidad salesiana y empresas con operaciones en la zona, como Minera El Abra.

Estos ven en este proyecto una manera de contribuir de manera efectiva en el futuro de jóvenes de la ciudad, a través de la entrega de contenidos educativos formales y una base sólida basada en valores y principios sociales.

En la actualidad, el establecimiento atiende a alumnos de séptimo, octavo y primero medio en las carreras de Mecánica Automotriz, Mecánica Industrial, Electricidad, Electrónica y Minería Subterránea.

Por lo que éste es el segundo proyecto de este tipo impulsado por la Asociación de Industriales (AIA), contando desde hace más de una década con el Colegio Técnico Industrial Don Bosco de Antofagasta, en este plantel educativo que cuenta con una destacada trayectoria en la Segunda Región.

Su inauguración

En marzo de este año se dio el vamos al Colegio Don Bosco de Calama, que se ubica en calle Colonia de la capital minera. Con la presencia de la ministra de Minería, Aurora Williams, se realizó el acto oficial en el patio de este establecimiento educacional, que en su primera etapa de construcción contó con el aporte de Codelco y Minera El Abra.