Secciones

Con cánticos y shows propios del teatro despiden a Omar Awad

Ayer fueron los funerales del reconocido actor local, quien recibió el cariño y el homenaje del mundo de las tablas.
E-mail Compartir

Cristian Castro

Los funerales de los bomberos se efectúan de noche y a la luz de las balizas de los carros bomba; los gitanos hacen el suyo esperando a que un cigarrillo se termine de consumir sobre la tumba del difunto; los mexicanos realizan verdaderos carnavales para enterrar a sus deudos y así como estos últimos, el mundo del teatro les da el adiós a sus artistas al más puro estilo actoral.

Así ocurrió ayer con los funerales del querido y destacado actor antofagastino Omar Awad Vega, quien falleció la noche del domingo después de batallar desde marzo de este año con una complicación de su enfermedad cardíaca.

Awad Vega se destacó por haber interpretado múltiples personajes a lo largo de su vasta trayectoria actoral sobre las tablas del teatro Pedro de la Barra de Antofagasta, mismo espacio en donde fue puesto su féretro, el cual atestado de rosas y regalos recibió el cariño de sus familiares, amigos y conocidos.

La Reina Isabel

Ayer poco antes del mediodía, un grupo de actores que trabajaron por años con Omar le realizaron un particular homenaje a su compañero de teatro con la interpretación de una escena de la obra 'La reina Isabel cantaba rancheras', sobre el escenario.

El momento cargado de emotividad fue efectuado cuando un actor anónimo (vestido de negro y oculto tras una máscara) personificó al fallecido actor, realizando el papel de 'el cura'.

"Así acostumbramos a despedir a nuestra gente. Con Omar no sólo se realizó esta presentación, sino que también algunas personas se subieron al escenario a cantarle, se proyectaron imágenes de sus presentaciones y en síntesis, se le dio la despedida que merece un actor de su talla", dijo el actor y amigo del artista, Angel Latus.

El cortejo fúnebre salió ayer rodeado de personas y amigos a eso de las 15:00 horas desde el teatro Pedro de la Barra rumbo al cementerio Parque del Recuerdo, en donde el otrora artista de las mil y una caras fue incinerado.

La Estrella de Antofagasta

'Happy birthday' ahora es pública

E-mail Compartir

El juez federal de distrito George King aprobó el acuerdo que pone fin a los reclamos de propiedad de Warner/Chappell Music, la casa disquera que ha estado recolectando regalías por la canción durante años. Por ello, la empresa accedió a reembolsar 14 millones de dólares a los que han pagado cuotas de licencia para utilizarla.

El año pasado, King falló que la compañía no es propietaria de la letra de la breve canción, una de las más conocidas y queridas en el mundo. Por ende, indicó que la empresa no tiene derecho a cobrar por su uso.

Por su parte, Warner/Chappell defendió que no intentó recaudar regalías de cualquier persona que entonara la melodía, sino de los que la utilizaran en forma comercial.

La canción fue escrita en 1893 por Patty Smith Hill, una profesora de Kentucky, y su hermana Mildred J. Hill, quienes la titularon "Good Morning To All" (Buenos días a todos).

Las hermanas la publicaron en un libro de canciones infantiles y concedieron el derecho de autor a su editorial, Clayton F. Summy Co., a cambio de un descuento en las ventas. La letra fue introducida posteriormente.

Warner se había esmerado en proteger los derechos de "Happy Birthday" desde 1988, cuando compró la empresa Birch Tree Group, sucesora de Summy. Se estima que Warner recibía unos dos millones de dólares al año en regalías.

Ahora, la clásica y ¿por qué no decirlo? pegajosa canción del cumpleaños feliz podrá seguir siendo cantada (como siempre) pero ya sin el miedo de que, por algún circunstancial motivo, las personas que lo entonen reciban una demanda por derechos de autor.