Secciones

Alumnos conocieron Corte por dentro

E-mail Compartir

Muy temprano llegaron a las dependencias de la Corte de Apelaciones de Antofagasta más de una veintena de alumnos de enseñanza media del Colegio Giant School de Antofagasta, con el fin de conocer más sobre el Poder Judicial y el rol que cumple la Corte de Apelaciones de la ciudad.

Guiados por el funcionario Guido García Valenzuela, los estudiantes recorrieron gran parte del edificio que alberga, desde 2006, a la Corte de Apelaciones, conocieron a los funcionarios, la forma de tramitación digital de expedientes, vigente desde el 18 de junio pasado.

Asimismo, los estudiantes asistieron a una audiencia de alegatos en la Segunda Sala del tribunal de alzada, correspondiente a una causa laboral por prácticas antisindicales, para conocer mejor el funcionamiento de la Corte de Apelaciones que recientemente cumplió 50 años.

Alumnos del Giant School en segunda sala del tribunal.
El vehículo recuperado fue entregado a su propietario.
Registra visita

Peritajes avalarían la tesis de la alevosía y de la premeditación

Hasta mañana está programado el juicio oral por el asesinato del prevencionista Félix Castro.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Con los testimonios de peritos y nuevos testigos continuó ayer la segunda jornada del juicio oral contra el operador de maquinaria F.F.G., de 53 años, por la muerte del prevencionista de riesgo Félix José Castro Balbuena, de 41, tras ser golpeado por el brazo mecánico y el balde de una excavadora en el sector norte de Antofagasta.

Esta vez las declaraciones fueron realizadas por un oficial de la PDI que participó en el procedimiento, estuvo en el sitio del suceso, realizó el examen externo del cuerpo de la víctima y tomó declaraciones a los testigos claves del hecho registrado el 2 de septiembre del año pasado en un camino hacia una cantera de la empresa Ecomar.

Según su testimonio, el malogrado prevencionista fue golpeado en una primera oportunidad con el balde de la maquinaria pesada en el costado izquierdo, lo que provocó su caída y luego, aún en el suelo, recibió un golpe hacia abajo con algunos movimientos.

Posteriormente, un perito del Servicio Médico Legal (SML) de Santiago detalló como causa de muerte una falla orgánica múltiple, la que fue provocada por el segundo golpe de aplastamiento con el balde de la maquinaria.

Sus dichos reafirmaron la tesis del Ministerio Público sobre la calificante de alevosía en el delito, ya que el primer golpe que le ocasionó fractura de clavícula y de su brazo derecho no serían heridas mortales. Sólo el último golpe, que le ocasionó una hemorragia interna en la zona torácica-digestiva con explosión en la pelvis, le provocaron el fallecimiento sólo tres minutos después.

También testificaron un operador que vio la discusión entre la víctima con el imputado previo a la mortal agresión, como también una paramédico que llegó al sitio del suceso cuando el prevencionista ya no tenía signos vitales.

El fiscal Juan Castro Bekios afirmó que su acusación de asesinato con la calificante de la alevosía y circunstancia agravante de premeditación está avalada "por testigos presenciales que apoyan la teoría como también por peritos que dan cuenta de cómo ocurrieron los hechos".

21 testigos y 7 peritos son los que participan en el juicio oral por la muerte del prevencionista.

17 años de presidio mayor en su grado medio arriesga el imputado por el asesinato.

lorena pereira
lorena pereira
Por cuatro días se extenderá el juicio oral contra el operador de maquinaria pesada.
Registra visita

Testigo clave refutó versión de supuesto accidente laboral

E-mail Compartir

Un testigo de la discusión y mortal agresión refutó la tesis del accidente y ausencia de dolo que aseguró el imputado F.F.G. de 53 años.

Se trata del dueño de la empresa de grúas, quien pese a que definió al imputado como un hombre sencillo y de buen trato, dijo que éste ya había tenido altercados con la víctima quien, por lo demás, era el único que se había quejado de este operador.

El día de los hechos posterior a la discusión vio cuando el operador "golpeó con el brazo de la retroexcavadora al prevencionista y éste cayó al suelo." El testigo recordó que en ese momento estaba en su camioneta, se bajó y se dirigió rápidamente a la maquinaria pesada, para tratar que el operador detuviera la agresión. Dijo que lo golpeó varias veces e incluso le pasó la pala por encima "como si fuera un uslero".

Registra visita

Ubican auto robado a mano armada

E-mail Compartir

En La Negra fue recuperado un auto robado a mano armada en Santiago.

La Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos de Carabineros (Serbv) manejaba antecedentes de vehículos sustraídos son trasladados al norte para ser intercambiados por droga.

Por eso en la madrugada fiscalizó un automóvil Mazda, modelo 43, color plateado, año 2013, en el que transitaban dos individuos procedentes de Coquimbo. El conductor andaba sin licencia de conducir y al revisar el móvil se determinó que la placa patente era falsa y que había sido fabricada de manera artesanal.

El vehículo tenía encargo por robo mano armada en la Cisterna desde el 15 de abril pasado.

En el lugar fueron detenidos Y.S.V.V. (28) y M.G.A.V. (37) por el delito de receptación, falsificación y uso malicioso de instrumento público.Ambos quedaron a disposición de la fiscalía.

Registra visita