Secciones

Evacuan jardín infantil y liceo por emanación de gas

E-mail Compartir

Hasta las dependencias del Jardín Infantil "Los Conejitos" y del Liceo A-25 "Eleuterio Ramírez" concurrió por la mañana personal de la Tercera Compañía de Bomberos de Calama y es que se informó de una emanación de gases.

Producto de este hecho, es que se evacuaron tanto los niños de este mencionado jardín como del establecimiento municipalizado, ubicado en calle Vivar.

El superintendente del Cuerpo de Bomberos de Calama, Patricio Sandoval, declaró que "se detectó una emanación de gases, así que se tuvo que evacuar el lugar, tanto del Liceo A-25 como del Jardín Los Conejitos".

Acotó que al final se detectaron gases de desechos orgánicos, que provendrían de la cocina del Liceo A-25 "Eleuterio Ramírez" de la capital minera.

Precisó Sandoval que tras esto se llevaron a varios párvulos hasta el Hospital "Carlos Cisternas", porque les dolía la cabeza.

El director del Hospital Carlos Cisterna, Patricio Toro, manifestó que los alumnos de este párvulo llegaron hasta el recinto médico, donde no se detectó qué tipo de gases les afectó, pero que al final todos los niños se encuentran en buen estado.

Así, a muchos vecinos de la ciudad les llamó la atención este procedimiento que movilizó a los bomberos de la Tercera Compañía, que pese a que estaban celebrando su Día, no dudaron en acudir a estos dos establecimientos educacionales que se encuentran en pleno centro de la capital minera, y donde actuaron con rapidez para atender a estos estudiantes.

Estrella Loa
Estrella Loa
Carabineros también participó en esta emergencia.
Registra visita

Junta Vecinal Sol Divino pone en marcha seis grandes proyectos

Se construirá una nueva sede vecinal y la Plaza "Sol y Agua", que mejorarán este sector.
E-mail Compartir

Osvaldo Vega Carvajal

Una gran labor se encuentra realizando la Junta Vecinal "Sol Divino" de Calama y es que actualmente están trabajando para implementar seis grandes proyectos, que pretenden cambiar la cara a este barrio del sector norponiente de la ciudad.

El presidente de esta junta vecinal, Héctor Castillo, manifestó que en el último tiempo han ganado varios proyectos, por lo que hace un año están implementando el programa "Quiero mi barrio".

Gracias a este proyecto del Gobierno se adjudicaron 400 millones de pesos para mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

Por ello, es que ya tienen planificado los seis proyectos emblemáticos que esperan ejecutar en su sector, donde uno es la nueva sede vecinal o centro comunitario que tiene un costo de 200 millones de pesos.

Esperan en el segundo semestre de este año comenzar la construcción de su nueva sede, porque ahora están en la etapa de licitación para definir a la empresa que se hará cargo de estas obras.

"Hicimos junto a los vecinos los diseños de esta nueva sede, definimos las pinturas y cómo queríamos que fuera su estructura , por lo que este centro comunitario contará con bancas, con sombreaderos para proteger a los pobladores del sol y hasta tendrá baño para personas discapacitadas", dijo.

Este centro comunitario se ubicará en el mismo lugar donde está la actual sede, que se echará abajo, y que se encuentra en calle Petrohué con Quetena.

Por su parte, otro de los proyectos que espera ejecutar esta junta vecinal es que el próximo año construirán la Plaza "Sol y Agua", que se ubicará en un sitio eriazo al costado de la multicancha de este barrio y que tendrá un costo de $85 millones.

"Esta plaza estará pavimentada, para que los niños puedan practicar el skate, andar en bicicleta, tendrá un escenario y las vecinas podrán pasear a sus bebés en coches, por lo que será un lugar de encuentro en el ombligo de la población", precisó Castillo.

A su vez, el tercer proyecto es la pavimentación de las calles y pasajes de este barrio, que tendrá fondos del mencionado proyecto y también contará con recursos de Secplac.

Se suma la mejora de la iluminación de esta población, donde se cambiará las luces actuales por unas de tipo Led, teniendo un costo de $18 millones.

Castillo acotó que otro de los proyectos a ejecutar es la restauración del Parque Humberstone, y que tendrá una inversión de más de 50 millones de pesos.

Por último, el presidente de esta junta vecinal dijo que se invertirán 17 millones de pesos en las alarmas comunitarias, para cuidar a los vecinos de este sector.

200 millones de pesos, costará la nueva sede vecinal, que se ubicará en calle Petrohué con Quetena.

Gentileza Héctor Castillo
Gentileza Héctor Castillo
El presidente de esta junta vecinal, Héctor Castillo, (al centro) se la juega por su población.
Registra visita

Municipio acusa lento avance en obras de la Avenida Balmaceda

E-mail Compartir

Preocupados están en el municipio loíno y es que el alcalde de Calama, Esteban Velásquez, acusó una lentitud en los avances de las faenas que se ejecutan en la Avenida Balmaceda y exigió al SERVIU (Servicio de la Vivienda y Urbanismo) una mayor fiscalización a la empresa constructora.

"Observamos demasiada lentitud, lo que implica riesgos de excesivos retrasos. En algún horario del día se observa escaso y mínimo movimiento, y quien es la unidad técnica responsable aquí de fiscalizar a la empresa es el SERVIU", declaró Velásquez.

Por ello, pidió al seremi del MINVU, Mauricio Zamorano y a la directora regional del SERVIU, Isabel de La Vega, que instruyan a sus equipos para que realicen las fiscalizaciones correspondientes y así evitar retrasos que pueden causar serios colapsos.

Registra visita