Secciones

Bomba N. Tirado: 123 años en lucha contra el fuego

Hoy está de aniversario la Quinta Compañía de Bomberos de Antofagasta, la cual cuenta con una dotación total de 62 voluntarios y cuatro unidades de emergencia.
E-mail Compartir

Ricardo Muñoz E.

En cualquier momento, los 365 días del año y las 24 horas del día, ellos están siempre atentos ante el llamado que los pueda alertar sobre alguna emergencia que ocurra en Antofagasta. Lo mismo vienen haciendo hace 123 años.

Bajo el lema "Abnegación y Disciplina", un día como hoy pero de 1893 nació la Quinta Compañía de Bomberos de Antofagasta "Nicolás Tirado", en los salones de la municipalidad, bajo el mando del director José Miguel Serrano y el capitán Juan Granier.

Ya en funcionamiento y tras el apoyo de su hermana, la Tercera Compañía, este nuevo cuartel de Bomberos pudo entrar en operaciones a través de una bomba a palanca, un pitón de bronce y 10 tiras de mangueras.

Fue en 1914 cuando la compañía- apoyada por el benefactor de Bomberos Nicolás Tirado- pasó a ocupar este nombre, tras la aprobación del directorio de ese entonces.

La bomba actual

Actualmente, la "Quinta" continúa trabajando en su cuartel ubicado en calle Sucre 763 con una dotación de bomberos activos de 62 voluntarios, contando una rama de aspirantes, cadetes y damas bomberiles que corresponden a las esposas de los "chicos buenos" que trabajan en las actividades a cargo de la compañía.

Entre sus filas se encuentra la voluntaria Alicia Rain, quien llegó en 1999 y es la primera mujer en ser parte del Cuerpo de Bomberos de Antofagasta, siempre estando en la Quinta Compañía y en donde permanece como tesorera durante 13 años.

Alicia recuerda que hace 17 años tenía vecinos bomberos que la influenciaron, por lo que no lo pensó dos veces y llegó un día al cuartel para decir que quería vestir una de las casacas negras y enfrentarse a las emergencias.

"Llegué y dije 'yo voy a ser bombera", así no más sin permiso de mi esposo. Después cuando bajó de la mina le conté y quedó sorprendido", comenta entre risas.

Mamá y abuela, Alicia dice que nunca ha sido fácil compatibilizar estos roles con su voluntariado, pero lo hace con gusto ya que a ella la mueve "trabajar por la comunidad".

"Cuando yo empecé, mis hijos me escondían la radio siempre. Pero ahora ya se acostumbraron a las emergencias. Me dicen siempre que tenga cuidado", añadiendo que dos de sus nietos son cadetes en la "Quinta".

En cuanto a la organización de ésta, se encuentra Marcelino Lepe como director, seguido del capitán Iván Zaricueta, más cuatro oficiales.

Zaricueta declara que son especialistas en emergencias estructurales (incendios), rescate y piques mineros en altura, así como también el apoyo en rescate vehicular.

Para ello cuentan con cuatro unidades, entre las que se encuentran los carros bomba y también las utilizadas para maniobras de rescate.

El capitán, quien cuenta con más de dos décadas como voluntario activo en esta compañía, recuerda que de todas las emergencias que ha enfrentado -de las que ya perdió el número- la más importante para él fue la primera, la que correspondió al incendio del local comercial El Gato Negro en 1984.

"Me marcó bastante porque fue muy grande el incendio. Empezó cerca de las 19 horas y terminó al otro día", añade.