Secciones

Cancelan Lollapalooza en Colombia

E-mail Compartir

Una serie de eventos desafortunados llevaron a la organización del primer Lollapalooza que se realizaría en Colombia a cancelar todo el evento que estaba programado para el 17 y 18 de septiembre de este año en Bogotá.

La decisión fue tomada luego que dos de sus cabezas de carteles (artistas importantes) se bajaran de las presentaciones, por lo que la organización informó en un comunicado que se vieron forzados a descartar el evento para este año.

Bajas

los dos golpes fuertes que recibió la organización fue, en primera instancia, la cancelación de la presentación que ya estaba confirmada de la cantante norteamericana Lana del Rey.

La baja de Del Rey fue un golpe duro para los miles de fans que ya habían adelantado la compra de sus entradas (las que serán reembolsadas según la organización) para la jornada musical, ya que la cantante está en el cenit de su éxito y se encuentra promocionando Honeymoon, su último trabajo que ha sido alabado por la crítica musical y la a encumbrado a ser la artista femenina más exitosa desde el 2014.

La otra cancelación fue la que hizo Rihanna, la mujer del ritmo afrodisíaco y del acento provocador de Barbados fue lo que terminó de colmar los ánimos de la organización del Lollapalooza en Colombia, quien decidió bajar el evento en su totalidad.

"Los organizadores quieren expresar su profundo agradecimiento a todos los fans que apoyaron el Festival desde el día uno, al igual que a los patrocinadores y a los medios aliados. Esperamos volver en el futuro para hacer realidad esta primera edición", reza el comunicado oficial.

Trueque de libros, lanzamientos y cine trae en julio la Biblioteca Regional

El principal enclave literario de la ciudad preparó una imperdible agenda cultural para el mes más frío del año.
E-mail Compartir

Redacción

Este mes trae el lado más crudo del invierno, por lo que, qué mejor que pasar las frías noches disfrutando de una buena lectura al calor de una buena taza de café.

A raíz de esto, La Biblioteca Regional de Antofagasta ya tiene preparado toda una agenda de actividades destinadas a promocionar y fomentar la lectura entre las personas, cosa que hasta ahora ha traído muy buenos resultados ya que desde la misma institución ha asegurado que las visitan han aumentado durante los últimos meses. Así que aquí te presentamos los panoramas para julio.

¡Te lo cambio!

Hoy, a partir de las 15:00 hasta las 20:00 y durante toda la semana se realizará el 'Gran trueque de libros', actividad en que puedes llevar un libro que ya hayas leído o que no te interese (en buenas condiciones y que sea original) y hacer un 'trueque' (cambiarlo) por otro que desees leer.

La actividad será desarrollada al interior de la biblioteca, y en ella habrán libros de poesía, historia, novelas, cultura pop, cine, fútbol y mucho más.

Mes de los niños

Teníamos sabido que era en angosto, pero la biblioteca a elegido julio para celebrar el mes de los niños, por lo que el recinto tampoco ha dejado al margen a su público más entusiasta.

Con ello vuelve el festival internacional de títeres de la compañía "Chucho Títeres". La actividad enfocada en los niños y niñas de la ciudad, esta vez presenta la obra "Los sueños de Federico". L a cita es para el próximo sábado 2 de julio a las 10 de la mañana en el auditorio del recinto.

También hoy comienza la presentación del libro: "Tu amigo secreto" de Marco Latrille y el lanzamiento igual será en el auditorio.

Lanzamientos

Mañana se realizará igual el lanzamiento del libro "Tirana, desde sus orígenes a la actualidad" del autor Lautaro Nuñez. Que busca descubrir y dar a conocer los antecedentes de la fiesta religiosa más popular del país. La cita es a las 12:00 horas, en el auditorio.

Para finalizar los lanzamientos de libros, el viernes 22 de julio se llevará a cabo la presentación de la segunda parte del libro "Eden" de Sergio Zvoner, en la Sala de la Memoria (2do piso) de la Biblioteca Regional de Antofagasta.

Séptimo arte

Y la oferta sigue y suma. Todo lo más sustancial del cine arte también tendrá cabida este mes con el ciclo de cine de la Universidad de Antofagasta. Las películas se proyectarán en el auditorio todos los miércoles de este mes a partir de las 18:00 horas con filmes que nos presentan la infancia, como una temática inagotable para utilizar en el cine.

Para finalizar, disfrutaremos de un ciclo de películas para los amantes de la ciencia ficción. Durante los días 24, 30 y 31 de julio se llevará a cabo la presentación de "Star Wars" la clásica saga cinematográfica que ha cautivado a grandes y pequeños desde 1977.

Las cintas serán exhibidas en el auditorio de la Biblioteca Regional de Antofagasta desde las 10 de la mañana a las 14:00 horas.

Así que ya tiene una alternativa para capear el frío invierno en Antofagasta. Usted decide.

Espectáculo La Estrella