Secciones

Banda abastecía de pasta base a poblaciones más vulnerables

Organización operaba hace diez años en Antofagasta, internando droga desde Bolivia.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Cuatro individuos detenidos y la incautación de más de 100 millones de pesos en droga y cinco vehículos, entre otras especies, logró la Sección OS-7 de Carabineros, al desbaratar una banda que hace diez años se dedicaba a abastecer de pasta base a las poblaciones más vulnerables de Antofagasta.

La organización dedicada al tráfico de droga fue desarticulada durante el fin de semana, luego que durante meses la unidad especializada en coordinación con la fiscalía realizó diversas diligencias para establecer la participación de dos sujetos de nacionalidad boliviana y dos chilenos en la internación de droga proveniente de Bolivia hasta Iquique con destino a la Perla del Norte.

En las diligencias, además, se estableció las funciones de cada uno de los miembros de esta organización, identificando al proveedor, transportista, receptor y distribuidor de la droga. Esta banda utilizaba "burreros" para internar la droga por pasos no habilitados, para luego trasladarla hasta Antofagasta y distribuirla a los microtraficantes del sector norte de la ciudad.

Así el pasado 28 de junio, en horas de la mañana, el OS-7 estableció que la banda se preparaba para una entrega de droga, por lo que los efectivos de la sección realizaron seguimientos y vigilancias a los individuos en distintos puntos de la comuna.

Esto permitió observar el momento exacto en que se realizó una transacción de 20 kilos de pasta base de cocaína avaluados en más de 100 millones de pesos.

En este procedimiento se decomisó la droga y se detuvo a tres sujetos, continuando las diligencias con el allanamiento de seis domicilios en diferentes puntos de la ciudad que eran utilizados para acopiar, ocultar, distribuir y vender la droga.

También se incautaron cinco vehículos de propiedad de los imputados avaluados en su totalidad en más de cien millones de pesos y fue detenida la única mujer del grupo, la cuarta integrante de la banda.

En este procedimiento además se decomisó más de un millón de pesos en dinero efectivo y otras evidencias asociadas al delito.

Todos los imputados pasaron a control de detención y el tribunal decretó como medida cautelar la prisión preventiva durante el periodo que dure la investigación.

20 kilos de pasta base, cinco vehículos y más de un millón de pesos fueron incautados.

Detenido sujeto al interior de inmueble que intentó robar

E-mail Compartir

Un individuo fue detenido al interior de un inmueble que estaba robando en el sector norte de Antofagasta.

El delito fue frustrado el fin de semana, durante la madrugada, cuando una vecina de calle Llarico llamó al fono 133 denunciado que había sido víctima de un robo.

Efectivos del Cuadrante 10 de la Segunda Comisaría concurrieron rápidamente al lugar y una vez en el sitio la dueña de casa los alertó que el sujeto aún permanecía en el interior. Así lo sorprendieron en el patio justo cuando estaba por darse a la fuga con un notebook y otras especies menores de propiedad de la víctima.

El individuo A.N.P.S., de 26 años, fue detenido en el lugar y puesto a disposición de los tribunales. El Laborcar perició el sitio.

Retiran 330 mil dosis de droga de los puertos

E-mail Compartir

Un total de 330 mil dosis de droga fueron sacadas de circulación, gracias a un exitoso operativo antidrogas de la Policía Marítima de la Armada de Chile, dependiente de la Gobernación Marítima de Antofagasta, y que en su fase final contó con el apoyo de la Brigada Antinarcóticos (BH) de la PDI.

Esta investigación emanada por la Fiscalía Local de Antofagasta se extendió por cuatro meses y partió en Mejillones.

Los operación denominada "El Cuadro" concluyó con la detención de dos personas, el chileno P.D.G., de 30 años, y el colombiano M.S.O., de 33. años. Además, se estableció que el inmueble de uno de los detenidos era utilizado como laboratorio de procesamiento de droga.

El modus operandi consistía en procesar la droga en un "laboratorio" clandestino adecuado para efectuar el proceso de precipitación o abultamiento de la droga, (cocaína base), que era internada al país por "burreros" a través de los pasos fronterizos no habilitados.

La sustancia ilícita era posteriormente comercializada en Antofagasta y Mejillones, donde se usaba para la venta en las caletas cercanas y en dichos puertos.

Con esta investigación se logró desbaratar una importante organización dedicada al tráfico de drogas y sacar de circulación 22 kilos de pasta base de cocaína aproximadamente, equivalente a 330.000 dosis, avaluadas en 330 millones de pesos, además de diversos artículos y productos químicos para la elaboración de la droga.

En esta incautación destaca el trabajo en conjunto y coordinado entre la Fiscalía Local de Antofagasta, la Policía Marítima de la Armada dependiente de la Gobernación Marítima de Antofagasta y la PDI.