Secciones

Alumnos loínos cumplieron con la campaña del ropero de invierno

E-mail Compartir

Otra vez quedó demostrado el gran corazón solidario de los estudiantes loínos, los cuales respondieron con creces al llamado efectuado por el departamento de organizaciones comunitarias de la Municipalidad de Calama, los que solicitaron ropa de abrigo y útiles de aseos para ir en ayuda de las personas en situación de calle, con el eslogan "Ponte en mi lugar".

Al respecto, se refirió el coordinador del Departamento de Educación de la Comdes, el asistente social Jefferson Contreras, quien destacó el espíritu de colaboración de los alumnos de los distintos establecimientos educacionales municipalizados, los cuales no dudaron un minuto en la entrega de ropa de invierno y útiles de aseos para estas personas que están en situación de calle.

"En forma reciente concurrimos con algunos integrantes del departamento de educación de la Comdes a retirar los últimos aportes concretados en las escuelas F-53 República de Francia y E-34 John F. Kennedy, donde nos pudimos dar cuenta el compromiso de todos los alumnos por colaborar en esta campaña", precisó Contreras.

Quien también destacó el aporte de los padres y apoderados, los cuales se sumaron a esta iniciativa, porque la mayoría ayudó a sus niños a que llevaran la ayuda a sus respectivos colegios.

Comenzó el Festival de Títeres en Calama

E-mail Compartir

Con gran éxito comenzó el Segundo Festival Internacional de Teatro de Títeres de Calama y que impulsa la Corporación de Cultura y Turismo, en un evento que se extenderá hasta el próximo 9 de julio en diversos espacios de la zona.

Con presentaciones en la Escuela San Francisco de Chiu-Chiu y 21 de Mayo se dio inicio a esta actividad, que contará con la participación de tres compañías teatrales de Chile, Argentina y Venezuela, con obras dedicadas especialmente a la primera infancia y con temáticas entretenidas e interesantes.

Cabe destacar que la segunda versión de este festival tuvo en su primera jornada presentaciones en el poblado de Chiu-Chiu con la obra "Un botón en mi cabeza" de la compañía chileno-argentina "Arriba las Hu! Manos".

Mientras que por la tarde visitaron la Escuela 21 de Mayo con el montaje "Los sueños de Federico", de la compañía "Chucho Títeres de Chile", en una obra que cuenta la historia del profesor Nolo, quien es un catedrático en filosofía y que habla de temáticas como las pesadillas, los sueños turbulentos y por añadidura los miedos.

A su vez. hoy se visitará la Escuela D-35 a las 12 horas con la obra "El Investigatopo" y en la tarde se trasladan al Obispo Lezaeta para exhibir el montaje "Un botón en mi cabeza".

En agosto se cambia nombre a calles de la Inés de Suárez

El Cosoci debe tener su primera reunión para ratificar el acuerdo del Concejo.
E-mail Compartir

Osvaldo Vega Carvajal

Llamó la atención a muchas personas que se fueron a vivir al conjunto habitacional Inés de Suárez de Calama, que aún este barrio conservara los nombres de las calles que propusieron dos comités de los transportistas el año pasado, y que al paso de unos meses se decidió modificarlos.

Esta problemática se arrastra desde septiembre de 2015, donde sesionó por última vez el Consejo Comunal de Organizaciones de la Sociedad Civil (Cosoci) y acordó poner el nombre de Villa Los Transportistas.

Como a la vez, se dictaminó que algunas arterias llevaran los nombres de las líneas de los colectivos.

Tras esto, se acusó por parte de algunos concejales que esta última reunión que realizó el Cosoci fue de forma irregular, al citar a algunos comités de viviendas en horas de la tarde, pero al final sesionaron en la mañana.

Por ello, es que ante el reclamo de cuatro comités habitacionales que querían cambiar el nombre de las calles de acuerdo al proyecto original que era tener nombres en lenguaje kunza y a la vez mantener los nombres de las calles que continúan con el plano urbanístico de la ciudad, el Concejo terminó por darles el favor.

Esto se concretó en abril de este año, donde el Concejo Municipal decidió modificar no solo el nombre de la Villa Los Transportistas, que ahora se llama Inés de Suárez, sino que también se optó por cambiar el nombre de las calles que llevaban la identificación de las líneas de colectivos.

Pero, actualmente las calles siguen manteniendo los nombres de las líneas de colectivos y muchos se preguntan qué paso con el acuerdo que aprobó el Concejo.

Respuesta

El alcalde Esteban Velásquez dijo que el Cosoci es quien debe ratificar este acuerdo que tomó el Concejo Municipal en el mes de abril, por lo que al recién constituirse esta agrupación el pasado viernes, se espera que en su primera reunión que sería a fin de este mes, vaya en tabla la solicitud del cambio de nombre de las calles.

Por ello la modificación del nombre de las calles se espera que sea para el mes de agosto para terminar con esta polémica.

4 comités de viviendas de la Inés de Suárez querían el cambio de nombre de las calles.

osvaldo.vega@estrellaloa.cl