Secciones

Escuela Kamac Mayu celebra 26° aniversario

E-mail Compartir

La Escuela D-126 Kamac Mayu de Calama dio de forma oficial inicio a las actividades por su vigésimo sexto aniversario al servicio de la comunidad.

En este nuevo cumpleaños se programó una serie de actividades, que se iniciaron con una acción litúrgica que se desarrolló la semana pasada, al igual como las kermeses de comida saludable y la feria de las pulgas, que continuaron con el desfile escolar del 26° aniversario y posterior muestra de los logros alcanzados por esta unidad municipalizada en la capital de la provincia El Loa.

Fue así que tras el desfile de los estudiantes, docentes y cuerpo directivo, personal administrativo y de servicios, se sumaron los padres y apoderados, donde la presidenta del Centro General, Muriel Fuenzalida, destacó el compromiso de todos ellos, con el proceso educativo y con el establecimiento educacional.

También en la ocasión distinguieron a dos profesoras por sus dilatadas trayectorias y experiencias profesionales, como son las docentes: Luisa Villalobos Valdivia y María Cortez Guerra.

Esta semana culminarán las actividades en este recinto de la Kamac Mayu.

Evalúan cerrar parte de Ramírez por delincuencia

Autoridades calameñas buscan extremar medidas, tras reclamos de comerciantes del paseo de que han sufrido robos en sus locales.
E-mail Compartir

Osvaldo Vega Carvajal

Tras recibir el reclamo de los comerciantes del centro de que han sufrido robos en sus locales, es que se planteó por la mañana en el Concejo Municipal la opción de cerrar por la noche el Paseo peatonal "Eleuterio Ramírez" de la capital minera.

No solo las bajas ventas en este sector tiene afectado a los vendedores por el cierre de parte del paseo por la remodelación del centro de Calama y es que también los hurtos en el lugar los tiene cansados, y por ello es que se está buscando extremar medidas para combatir a los ladrones.

El concejal José Mardones manifestó que ya conversó con el alcalde Esteban Velásquez sobre esta idea, la cual tiene como objetivo cerrar a ciertas horas los pasillos de calle Ramírez y que se ubican entre los tramos de Latorre con Abaroa.

"Conversando con varios locatarios, solicité que por la noche se cerrara a determinadas horas, por ejemplo a la medianoche y que hayan guardias cuidando el paseo, poniendo medidas de seguridad para que la gente no pase y que se resguarde este sector, en el cual no vive mucha gente y es más comercial", recalcó Mardones.

Producto de este tema, es que conversamos con el alcalde Esteban Velásquez, el cual precisó que efectivamente está la idea de cerrar el Paseo Ramírez a ciertas horas de la noche, tras la inquietud que le plantearon los comerciantes de este sector.

"Estamos buscando la alternativa de que esto se pueda hacer y vamos a cerrar de noche también para evitar más hurtos, donde han habido muchos robos hormigas y es que no podemos tener a la policía 24 horas", declaró la autoridad.

Velásquez reconoció el trabajo de Carabineros de Calama, enfatizando que existieron noches en que ellos les colaboraron en la seguridad del centro, pero que otras madrugadas por diversos procedimientos no pudieron estar en este lugar.

Así, el alcalde recalcó que actualmente iluminaron más el Paseo Ramírez y que en los próximos días podrían cerrar el mencionado sector, pero que esto todavía no lo tienen ratificado en un cien por ciento.

"Estamos evaluando esto día a día, porque a veces el cierre puede ser un arma de doble filo, y no falta el que se salta, no lo vemos e igual puede estar haciendo fechorías", dijo Velásquez.

Por ello, espera reunirse en los próximos días con Carabineros para ver qué les sugiere respecto a esta medida que quieren implementar, como a la vez desea juntarse con personal de Bomberos si es que ocurre alguna emergencia en el sector.

Carabineros

El comisario de carabineros, teniente coronel Luis Silva, manifestó que ellos todas las noches están mandando gente al lugar y que tienen hasta un cuartel móvil en el paseo y cuando no han podido estar, es por acudir a otros servicios. Finalizó que están dispuestos a reunirse con el alcalde para analizar este tema.

Ideas del cierre

Entre las ideas para este eventual cierre del Paseo, es contar con cierres sólidos y con guardias privados que podría contratar el municipio calameño, según precisó el alcalde Esteban Velásquez.

MOP realiza una gran inversión en Aeropuerto

E-mail Compartir

Una gran inversión está realizando el Ministerio de Obras Públicas, a través de la Dirección de Aeropuertos, y es que son más de 45 mil millones de pesos que se están inyectando en total en el Aeropuerto Internacional El Loa.

Para el próximo mes de julio, ya se proyecta el inicio de las obras de mejoramiento en la pista de emergencia (Alfa), según afirmó el seremi de Obras Públicas, César Benítez.

La autoridad informó que el contrato se encuentra adjudicado desde el pasado 14 de junio, restando el acto de entrega de terreno a la empresa Ingeniería, Maquinaria y Construcción para dar inicio a las obras, lo cual se estaría concretando durante las próximas semanas.

"Prontamente vamos a dar inicio a una renovación en todo el área pavimentada del nuevo Aeropuerto Internacional El Loa, inaugurado en 2015, considerando que el terminal recibe al año a cerca de 1.200.000 de pasajeros", dijo Benítez.

Quien finalizó que se hace fundamental mantener en óptimas condiciones tanto la pista de emergencia, que se va a intervenir, como la nueva pista.