Secciones

En San Pedro trabajan con todo en circuito cross

E-mail Compartir

En San Pedro de Atacama se encuentran trabajando con todo para fomentar el deporte tuerca.

Es así que han estado esforzándose en crear una pista de enduro para los 37 socios que pertenecen al club Sima Coictur que significa en "Hombre Alegre".

En el club hay personas de distintas edades, entre los cuales está Cristóbal Opazo , campeón en la categoría enduro Zonal Norte Grande.

Actualmente se encuentra preparándose junto a José Fuenzalida De Gavardo, quien es sobrino del campeón de motocicletas Carlo De Gavardo en San Pedro de Atacama.

Ambos se preparan para ir a las competencias nacionales que se vienen en el futuro, por lo que de a poco la comuna de San Pedro podría tener un gran representante a nivel regional.

El sobrino de De Gavardo, también busca posicionarse en este deporte y preparándose en el poblado lo ha encontrado muy bueno y positivo para lo que se viene, esperando poder llegar alto como lo hizo su tío en las distintas competencias en las que participó, elevando el nombre de Chile al mundo.

Partió taller de Defensa Personal para mujeres

E-mail Compartir

Con gran éxito se inició el sábado 2 de julio "Taller Recreativo de Defensa Personal para Mujeres", iniciativa ejecutada por la Corporación de la Mujer Trabajadora del Cobre, Chuquicamata (CORMUTRAC), financiada por el Gobierno Regional de Antofagasta con recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, F.N.D.R., 2% Deportes.

Con la presencia de los Consejeros Regionales Mirta Moreno y Salvador Barrientos se inauguró el proyecto, quienes manifestaron, que este es "un proyecto innovador y que estimula a la CORMUTRAC a continuar en esta línea de buscar un beneficio para la comunidad desde la instancia y la participación de los proyectos".

En tanto, la presidenta de la Corporación de la Mujer Trabajadora del Cobre, Chuquicamata, la señora Kenia Aguirre indicó que "este proyecto busca ser un incentivo para relevar a las mujeres en sus múltiples roles, y uno de ellos es el autocuidado y la defensa ante situaciones de riesgo".

La actividad se desarrolla los días jueves de 20:00 a 21:30 horas y el sábado de 12:00 a 13:30, a cargo de Nibaldo Rojas en Nueva Norte 1025, Villa Exótica.

Violeta Pizarro es la loína seleccionada en Bowling

La joven calameña pertenece a la Asociación de Bowling Chuquicamata y es parte del seleccionado que viajó hasta Aruba para torneo juvenil.
E-mail Compartir

La joven calameña Violeta Pizarro Ahumada, es la joven representante de la Asociación Deportiva Bowling Chuquicamata, que junto a otros jóvenes deportistas de Antofagasta, Santiago y Rancagua, representan a Chile en el Suramericano Juvenil de Bowling sub 21 que se realiza en Aruba.

Este evento se inició el día lunes 5 de julio y finalizará el domingo 10, en donde la calameña y sus compañeros esperan traerse un buen resultado desde Aruba.

El Campeonato Sudamericano Juvenil tiene como sede a la ciudad de Oranjestad, Aruba en la Bolera de Eagle Bowling Palace.

La delegación chilena, conformada por cuatro hombres y cuatro mujeres, donde está la calameña, deberá competir contra Argentina, Brasil, Bolivia, Colombia, Perú, Uruguay, Venezuela y los organizadores que son Aruba.

En esta oportunidad, se invitó a Guatemala y a República Dominicana, por lo que el torneo internacional es muy importante para la federación nacional.

En Calama están muy contentos con la participación de Violeta, de quien dicen tiene un gran futuro en este deporte y lo ha ido demostrando día a día en las competencias y entrenamientos en la ciudad.

torneo oficial

Con la participación de 9 equipos de 5 clubes, se dio el vamos a la competencia deportiva tradicional por excelencia del Bowling del mineral.

Este año es muy especial para los boleros de la provincia El Loa, dado que se cumplen 100 años que el Bowling se practica en Calama.

Este deporte nace el 16 de enero de 1916, día en que se inauguró el Social Club en Chuquicamata, lugar que albergara por 70 años el bowling, más conocido como Palitroque.

Es por ello que este Torneo busca re editar la participación de antaño, así como también al ser potencia nacional del Bowling nacional, los partidos son de lunes a jueves de 20:00 a 22:30 horas en Bowling Sol.

Un deporte que invita a la familia a ser partícipe, de sumarse a una historia llena de buenos resultados y que quiere revivir en Calama, con más inscritos y creando más equipos.

No es un deporte muy barato, pero que la gente puede ir consiguiendo de a poco sus propios productos.

Es por esto que desde la Asociación de Bowling Chuquicamata, invitan a la comunidad, a participar de esta celebración y de unirse en este deporte que tantas satisfacciones le ha dado a la comuna, como en este caso con una seleccionada chilena.