Secciones

Cecosf Oasis abrirá sus puertas a la comunidad la próxima semana

E-mail Compartir

Tras abrir sus puertas este año el Cesfam Central de Calama, se esperaba que un nuevo dispositivo de salud también pudiera comenzar a atender en los próximos días a la comunidad loína.

Por ello, es que este lunes 11 de julio se inicia la puesta en marcha del Centro Comunitario de Salud Familiar (CECOSF) Oasis, que se encuentra emplazado en calle Vasco de Gama número 3780 de Calama.

Este es un centro comunitario que está diseñado para atender a cinco mil usuarios, que corresponden a 800 familias.

Al respecto, se refirió la directora del CESFAM Alemania, Pía Cortés, quien planteó que "este es un sector que inició sus atenciones en el 2014 ubicado en el SAPU Alemania o sector azul como le llamaba nuestra comunidad, que atendía de 8 a 17 horas, de lunes a viernes. Así que todas las atenciones que tienen esos usuarios durante julio y agosto deben realizarse en el nuevo dispositivo que es el CECOSF Oasis".

Mientras que la líder del CECOSF Oasis, Camila Hidalgo, declaró sobre la apertura de este recinto que "la idea era descentralizar el CESFAM Alemania, y darle accesibilidad a los usuarios que están más lejos del lugar central, y también darles un enfoque familiar".

Por último, dijo que se continuará con las prestaciones asistenciales.

Osvaldo Vega
Osvaldo Vega
Este es el nuevo dispositivo de salud que abrirá sus puertas.
Registra visita

Internas participaron de taller de cosmética

E-mail Compartir

Con el objetivo de entregar herramientas de trabajo y proporcionar un momento distinto en sus rutinas, el Instituto Nacional de la Juventud (INJUV) realizó, en coordinación con la Seremi de Justicia y Derechos Humanos, un taller de cosmética profesional a las internas de la población penal de Calama.

En la oportunidad participaron 15 jóvenes privadas de libertad, quienes aprendieron técnicas de cuidado de manos y manicure profesional.

A la jornada de capacitación asistió el seremi de Justicia y Derechos Humanos, Marcelo Encina, quien expresó que "esta actividad se enmarca en un trabajo intersectorial que estamos ejecutando junto a INJUV, con el objetivo de acercar estos talleres a la población penal".

Acotó la autoridad que de esta forma se fomenta la reinserción social con personas privadas de libertad, por lo que enfatizó que esperan seguir realizando un convenio permanente con el Instituto Nacional de la Juventud, para seguir llevando estas actividades a las y los jóvenes internos.

Por su parte, el director regional del INJUV, Víctor Santoro, dijo que "es una gran jornada la que vivimos, ya que supimos del interés y dedicación que tienen estas mujeres por aprender cosas nuevas. Además, es muy importante para la reinserción".

INJUV
INJUV
Bien participativas estuvieron estas internas del CDP.
Registra visita

Ocho calameños están con cuadros respiratorios graves

Dos casos presentan AH1N1 y se investigan dos decesos asociados a estos cuadros.
E-mail Compartir

Redacción

Preocupantes son las cifras que dio a conocer la seremía de Salud, que dan cuenta que en la actualidad siete pacientes en Calama se encuentran afectados por infecciones respiratorias agudas graves (IRAG).

A esto se suma una mujer internada en una clínica en Santiago, luego de ser derivada de urgencia al contraer la Influenza H1N1 en la capital minera.

Todos estos pacientes se encuentran conectados a ventilación mecánica debido al grave estado de salud en que se encuentra. Se registran cinco casos en el Hospital "Carlos Cisternas" y dos en el Hospital del Cobre.

La seremi de Salud, Lila Vergara, detalló en relación al Hospital de Calama, que los referidos cuadros de infección respiratoria grave están afectando a cinco adultos de entre 31 y 53 años, mientras que en el Hospital del Cobre, los pacientes tienen 42 y 53 años. Uno de los casos de la red privada presenta Influenza H1N1 confirmada.

Según la seremía de Salud este paciente no se vacunó, debiendo haber sido partícipe del proceso de inoculación que de acuerdo a las cifras oficiales de esta entidad, alcanzó en la comunidad loína un 77,2 por ciento, es decir 36 mil 71 personas recibieron la respectiva dosis, quedando un universo restante de cerca de 11 mil personas sin vacunarse.

Respecto a si han ocurrido fallecimientos por causa de infecciones respiratorias agudas graves, Vergara precisó que a la fecha no existen casos de muertes oficialmente asociados a Influenza AH1N1.

No obstante, la autoridad recalcó que la Unidad de Epidemiología de la Seremi de Salud "se encuentra analizando dos casos de decesos asociados a enfermedades respiratorias del Hospital Carlos Cisternas", precisó.

A pesar de actual escenario de enfermedades respiratorias, Vergara descartó un brote.

Implementando medidas especiales

El director del Servicio de Salud de Antofagasta, Zamir Nayar, se refirió a estos cuadros respiratorios graves que "efectivamente hay un aumento de cuadros respiratorios con compromiso general, lo que ha significado que nosotros implementemos medidas especiales para El Loa, como reforzamiento de recurso humano, coordinación con el Hospital del Cobre y de Antofagasta, y dotar de más camas de Cuidados Críticos".

osvaldo.vega@estrellaloa.cl

Archivo
Archivo
En el Hospital "Carlos Cisternas", se presentan cinco casos con pacientes graves.
Registra visita