Secciones

Construcción de ciclovías parte en octubre en El Loa

Se dejará fuera el tramo de Grecia, que estaba en el proyecto inicial.
E-mail Compartir

Osvaldo Vega Carvajal

Para muchos calameños, la opción de movilizarse en bicicleta, tanto para acudir a sus trabajos o para recrearse, es una verdadera necesidad en sus vidas cotidianas.

Más allá de las ciclovías de la Avenida Granaderos y del mismo Parque Periurbano, no existen espacios suficientes para los ciclistas y por ello, estos necesitan de más lugares para andar tranquilos en sus vehículos de dos ruedas.

Así, ante la incertidumbre de qué pasaría con el proyecto de ciclovías que se iba a implementar en El Loa, debido a que hace unos meses desde la Municipalidad se puso reparos en que se incorporara la Avenida Grecia por ser demasiado estrecha, el seremi del MINVU, Mauricio Zamorano, aclaró que todo marcha con normalidad para la ejecución de este esperado plan.

"La construcción de Ciclo Rutas Urbanas en Calama se encuentra actualmente en el informe final, a la espera de la revisión de la Secretaría de Planificación y Transporte (SECTRA) Norte, quien comprometió su respuesta en estos días", declaró Zamorano.

La autoridad enfatizó que de forma paralela se está formulando incorporar esta iniciativa por parte de esta seremía al Ministerio de Desarrollo Social (MIDESO), lo cual se estima que se realice en este mes.

Respecto a cuándo se efectuará la licitación de este plan de Ciclo Rutas Urbanas para Calama, Zamorano precisó que el SERVIU lo estima para el 22 de septiembre del presente año, para así comenzar con la ejecución de las obras en el último trimestre de 2016, que sería en octubre.

El monto disponible para este proyecto en este año son más de 328 millones de pesos, de un total de 2400 millones de pesos.

Por último, consultamos al seremi del Minvu qué pasó con el trazado del proyecto que incluía a la Avenida Grecia y declaró que "se discontinúa en ese tramo y se están planteando alternativas que permitan cumplir con el objetivo de continuidad de trazado", finalizó.

26 nuevos pacientes en Calama se tratarán con Cannabis Medicinal

E-mail Compartir

La Fundación Daya Calama cuenta con nuevos pacientes que tratarán sus patologías con Cannabis Medicinal.

A través de una reunión ampliada, fueron 26 personas las que llegaron con sus respectivos respaldos médicos y llenaron fichas clínicas. A ellos se les hizo entrega de receta médica para iniciar sus autocultivos de cannabis y así poder fabricar su propia medicina.

"La reunión consistió en dar información a los pacientes que ya habían sido atendidos por nuestros terapeutas y dar los respaldos que otorga la Fundación Daya", precisó el representante de la mencionada agrupación, Antonio Reiter.

Partió la instalación de calefactores solares en la nueva Oasis Norte

E-mail Compartir

Los vecinos de la Nueva Oasis Norte trabajaron con anticipación.

Conscientes de que las bajas temperaturas se dejarían sentir con fuerza este invierno, se capacitaron para comenzar cuanto antes con la instalación de calefactores solares en sus viviendas.

Los pobladores consiguieron este proyecto, gracias al aporte económico de Codelco, que además de los calefactores propiamente tales, también les ayudó para instruirse sobre esta tecnología.

En total, son 132 hogares calameños los que contarán con este sistema de calefacción sustentable, el que se instalará en dos etapas entre el periodo 2016 -2017.