Secciones

Conductores dan ultimátum por pase a adultos mayores

Desde el sindicato de TransAntofa anunciaron que se cansaron de subvencionar de su bolsillo esta iniciativa.
E-mail Compartir

Redacción

Hasta las 23.59 horas del próximo martes. Ésa es la fecha que desde el Sindicato de Conductores del TransAntofagasta dieron para aceptar el carné de tarifa rebajada ($150) que la Municipalidad de Antofagasta junto a la Asociación de Dueños de Taxibuses (Adutax) otorgaron a tres mil personas de tercera edad de la ciudad. Es decir, desde el miércoles 13 los conductores no lo aceptarían. Así lo informó Alejandro Olguín, presidente de dicho sindicato.

"Queremos darle término a este acuerdo que hizo Adutax junto al municipio y por eso aceptaremos los pases hasta el martes solamente, ya que el descontento entre los conductores es grande y tenemos varios motivos".

Uno de esos motivos de molestia es que, según contó Olguín, hace un mes tuvieron una reunión con la alcaldesa, Karen Rojo, y demás representantes de la municipalidad pero "la alcaldesa sólo estuvo cinco minutos y se fue y para nosotros eso es una falta de respeto y por eso le dije a don Ignacio León (director de Dideco) que de esa reunión no me fui contento porque tenía que hablar unos temas con la jefa comunal, pero lo más grave es que ya se cumplió un mes de esa reunión y aún no han dado respuesta a nuestras peticiones".

Otro motivo para dar este ultimátum sobre la aceptación del carné de tarifa rebajada es que hace un tiempo, según comentó el presidente del sindicato de conductores, fueron instalados baños en el sector sur de la ciudad pero éstos siguen sin estar debidamente habilitados, o sea, no pueden usarse.

"Necesitamos que los usuarios de la tercera edad entiendan que esta medida no es para afectarlos, sino que es porque esa subvención ($300) sale de nuestros bolsillos y, a fin de mes, perdemos alrededor de 42 mil pesos, es decir, dos tercios de un día de trabajo. Es por eso que hago este llamado, pero como no todos los conductores están sindicalizados, es cosa de ellos seguir o no aceptando ese carné, ya que además la Seremi de Transportes no tiene injerencia en este acuerdo".

Adutax y muni

Respecto al ultimátum, Héctor Carvallo, presidente de Adutax, dijo que "la cantidad de pases continuará igual y se seguirán aceptando. Además, la instalación de los baños será en breve pero hay que seguir unos procedimientos administrativos y eso no es de un día para otro. (…) Los conductores también han recibido beneficios de parte de la municipalidad con el fin de llevar a las personas de tercera edad con la tarifa rebajada".

Por su parte, Ignacio León, director de Dideco, confirmó que la cantidad de carnés será la misma y que los baños debieran estar habilitados antes de fin de mes. "Este es un programa piloto y para evaluarlo bien tenemos que esperar varios meses y por eso tomamos las sugerencias de todas las partes involucradas", afirmó.

Tres mil son los pases que el municipio y Adutax repartieron.

La Estrella

Experta dictó seminario de educación

E-mail Compartir

Nuestro país lidera la lista entre las naciones con más brecha educativa -según datos del Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos (Pisa) de la Ocde- y para contrarrestar aquello, entre las metas que la nueva reforma a la educación propone están el desarrollo de habilidades, la interacción pedagógica y una mejora de las competencias de los docentes.

Es por ello que la doctora en Educación, la española Laura Rayón, realizó ayer el seminario "Interacción Pedagógica: clave para el mejoramiento educativo" el cual estuvo dirigido al equipo directivo de la Escuela Japón D-58.

La académica comentó que "la educación también cuenta con nuevas posibilidades y alternativas para convertir la escuela en un lugar donde la enseñanza y el aprendizaje se conviertan en proyectos de cambio y mejora y se ve que hay motivación".

Este mismo seminario se desarrolló el martes a los docentes de la Escuela Valentín Letelier de Calama.

Mañana se realizará el juramento a la bandera

E-mail Compartir

Todos los años los nuevos integrantes del Ejército realizan su compromiso de servicio a la patria con el tradicional Juramento a la Bandera, tras el cual, adquieren el compromiso de honor de defender a Chile y a sus habitantes hasta dar la vida si fuese necesario.

Esta honorable ceremonia se celebra justo el día en que se conmemora la hazaña más grande de la historia militar de nuestro país: el Combate de La Concepción, ocurrido el nueve y 10 de julio de 1882 en dicho poblado peruano en el que 77 chilenos -al mando del capitán Ignacio Carrera Pinto- se inmolaron en un combate a fin de mantener el pabellón nacional en alto.

Es en honor a ellos y los valores de patriotismo y servicio a la patria que encarnan que se celebran las ceremonias de juramento a la bandera a lo largo de todo el territorio nacional, y de igual forma lo harán los soldados de la I División de Ejército de las guarniciones de Antofagasta, Calama y Copiapó.

Pero antes de realizar el juramento en sí, se desarrolla la tradicional Vigilia de Armas, la cual es hoy en Antofagasta y Calama y mañana en Copiapó.

Respecto al juramento, éste será mañana a la 10.30 horas en la Plaza Colón; 16 horas en la Brigada Motorizada N° 1 de Calama y el domingo a las 11 horas en el Arco a las Glorias Atacama de Copiapó.