Secciones

Bomberos realiza expo para toda la familia

E-mail Compartir

El Cuerpo de Bomberos de Antofagasta realizará hoy la tradicional exposición en donde mostrarán a la comunidad el trabajo que realiza la institución en el manejo de las emergencias.

Esta iniciativa debió ser suspendida, debido a las lluvias que se registraron en junio pasado, pero ahora la comunidad podrá conocer cómo trabajan todas las compañías de los "chicos buenos" en la capital regional.

La exposición se llevará a cabo desde las 10 y hasta las 16 horas en la explanada del Estadio Regional Calvo y Bascuñán.

La idea es que la comunidad conozca las especialidades y el desarrollo de cada compañía, y también de su desarrollo durante el paso de los años.

Además, los antofagastinos podrán conocer cómo sería el ambiente de una emergencia y el procedimiento de los voluntarios, ya que se llevarán a cabo simulacros.

Las especialidades de Bomberos incluyen: rescate vehicular, marítimo, en altura, incendios, materiales peligrosos, rescate minero y urbano, además del trabajo en estructuras colapsadas, entre otras.

Crean mesa tripartita para abordar el tema de los pases de nonitos

E-mail Compartir

Una mesa tripartita en que participarán los representantes de Adutax, los conductores del TransAntofagasta y la Municipalidad de Antofagasta -a través de Dideco- se realizará el lunes con el objetivo de llegar a soluciones definitivas respecto al Pase del Adulto Mayor.

Fue el propio Ignacio León, director de Dideco, quien dio a conocer de esta reunión cuyo fin es "unir en una mesa conjunta la posibilidad de resolver de manera definitiva las controversias que existen respecto al carné".

En tanto, el presidente de Adutax, Héctor Carvallo dijo que "hemos conversado con el municipio y vamos a trabajar en conjunto (...) Además hablamos con conductores y me han confirmado que llevan a los adultos mayores, pero son unos pocos quienes están en otra posición".

Familia busca fondos para pagar costoso examen a su pequeñita

Niña debe viajar a Santiago a someterse a un examen que cuesta un millón y medio de pesos.
E-mail Compartir

Javier Andrónico Cangana - La Estrella de Antofagasta

Michelle Alejandra del Carmen Torres Flores es una pequeña niña de casi siete años que lamentablemente nació con una enfermedad muy rara: encefalopatía epiléptica metabólica mitocondrial.

Es tan poco común su afección que es la única en Chile con dicha enfermedad y, por lo mismo, su familia ha "vivido" en hospitales y clínicas los últimos años.

La madre de Michelle, Karin Flores (30), explica que su pequeña hija "nació con una célula del cerebro muerta y estuvo en coma cuando era bebé. Además, la encefalopatía...es una enfermedad degenerativa y que va dañando su cerebro a medida que va creciendo".

Pero ésa no es la única enfermedad que la pequeña Michelle tiene, sino que a raíz de aquello también padece microcefalia, un espectro autista, tiene una visión muy limitada, anemia, hipersensible a los ruidos fuertes -los cuales a veces le provocan ataques de epilepsia-, y sólo puede alimentarse con leche PediaSure.

"Cada uno de esos tarros cuesta 20 mil pesos y nos duran tres días", cuenta Karin, quien agrega que "además de ese gasto, están los pañales".

Y es que Michelle tiene un retraso psicomotor severo, es decir, "aunque tenga siete años es como una guagüita de meses".

Costo examen

La joven madre de Michelle cuenta que, entre todos los exámenes que constantemente su hija tiene que realizarse, hay uno muy importante que no pueden obviar.

"El 15 de este mes tenemos que estar en Santiago porque en el hospital Luis Calvo Mackenna o en la Clínica Alemana Michelle se sometará a un examen para ver cuál es la deficiencia de vitamina 'B' que tiene. Lamentablemente como es un examen experimental el Auge no lo cubre y hay que pagarlo particular", dice su madre.

Y ahí está el drama. Aquel análisis cuesta alrededor de un millón y medio de pesos y la familia recién tiene 800 mil luego de vender uno de sus últimos bienes: su camioneta.

"Sería muy importante para nosotros si una empresa o una persona de gran corazón nos pudiera colaborar porque ya no nos queda nada más por vender y queremos que Michelle siga viva y si le dieron dos años como máximo y tiene siete es porque hemos luchado mucho".

Quienes puedan colaborar con el costoso examen deben contactarse con la familia a los fonos 963590141 o 987534265.

El 20 de julio de 2009 nació Michelle en Calama. Sus padres son de Antofagasta e Iquique.

Víctor Flores es el seremi de Gobierno

E-mail Compartir

El intendente en acuerdo con el ministro secretario general de Gobierno, nombró como nuevo Seremi de Gobierno a Víctor Flores Dañobeytía, a partir de este lunes.

Víctor Flores, realizó sus estudios secundarios en el colegio San Luis de Antofagasta y es egresado de Derecho de la Universidad de Concepción, cuenta con un diplomado en Liderazgo y Negociación de la Pontificia Universidad Católica de Chile y diplomado en Gerencia Social y Políticas Públicas de la FLACSO.

Actualmente, Flores Dañobeytía se desempeña como jefe de gabinete del intendente, donde además de sus funciones, se ha destacado en su labor como Encargado del Plan Superación de Campamentos del Gobierno Regional

En su currículo figuran diversos cargos en reparticiones tales como, la Dirección Nacional del Senadis y como director regional del Hogar de Cristo.