Secciones

Viento cálido arrasó con techos y casas en caletas de Tocopilla

Fenómeno despertó de golpe a vecinos en la madrugada de ayer. Los lugares más afectados fueron las caletas al norte del puerto, donde hubo un total de 22 casas con diversos daños.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

Juanita Rodríguez Rivera observa los restos de lo que alguna vez fue su hogar en Caleta Paquica. La tristeza se tomó su corazón y solo piensa en qué hacer para salir adelante. Ella, como muchas familias de la Provincia de Tocopilla sufrieron los embates de fuertes vientos cálidos ocurridos durante la madrugada de ayer.

Este fenómeno llamado "viento terral" (ver página 7) superó los 30 hasta llegar a los 65 kilómetros por hora en varias rachas, provocando que muchos techos crujieran y el aire se sintiera caliente en el horario comprendido entre las 04:30 y 09:30 horas, aproximadamente.

El drama

En el caso de Juanita el resultado fue amargo, ya que estos fuertes vientos derrumbaron su vivienda, la cual comparte con su esposo y tres hijos.

El drama es que esta vecina ya sufrió con la destrucción provocada por el aluvión del 2015 en Tocopilla, cuando residía en Ramaditas, una playa ubicada unos kilómetros al norte de Caleta Paquica. Ahí su vivienda se fue con el barro y ayer volvió a revivir esa pesadilla, pero con un escenario distinto: el viento se llevó todo lo que pudo levantar a menos de un año de la otra tragedia.

Afortunadamente no se encontraba en su cabaña, ya que tenía que realizar unas compras en Tocopilla. Uno amigos le contaron lo peor, pero ella no quería creer que de nuevo le ocurriera esto.

"Me dijeron unos amigos de la caleta que mi casa se vino toda abajo, me vine y me encuentro con la sorpresa que tengo todo destruido. Tengo impotencia, me puse a llorar. Me siento adolorida al ver mi casa destruida", indicó con dolor Juanita Rodríguez Rivera.

"lo perdimos todo"

Con esta frase comienza el relato de Pablo Muñoz e Ingrid Rivera, a quienes también el viento terral se llevó su casa en Caleta Paquica.

Estaban durmiendo cuando un fuerte estruendo los despertó junto a su pequeña hija de un año y 7 meses. El techo estaba crujiendo y temblaba a la vez. Ambos decidieron huir a un lugar más seguro.

Mientras estaban resguardándose en otra cabaña de cemento, junto a las otras 15 familias que componen la caleta, pudieron notar que la casita que construyeron con tanto sacrificio, estaba desmoronándose.

Con la tristeza en sus corazones, los habitantes de esta caleta piden ayuda a las autoridades para así levantar sus hogares nuevamente.

"Esta es la segunda vez que pierdo todo, la primera fue para el aluvión (...) Estoy desamparada, no sé que hacer".

Juanita Rodríguez Rivera, damnificada de Caleta Paquica

Reporte de la emergencia

La Gobernación Provincial informó que a raíz de estos vientos terrales, en Tocopilla no hubo daños mayores. En Quillagua lloviznó, mientras que en María Elena se registraron fuertes vientos que provocaron daños en techumbres.

Pero la situación más complicada se vivió en las caletas costeras ubicadas al norte del Puerto Salitrero, la mayoría de ellas por tener viviendas de materiales ligeros:

- Caleta Punta Arenas: tuvo tres casas con daños graves.

- Caleta Urco: dos cabañas con daños leves.

- Caleta Huachán: catorce inmuebles con voladuras de techos, cinco de ellas de carácter grave.

- Caleta Paquica: tres viviendas con daños totales.

Se convocó al Comité Operativo de Emergencia (COE) y recorrieron toda la provincia para verificar los efectos del viento terral, además tanto la Gobernación como la Municipalidad de Tocopilla entregarán ayuda a las familias afectadas.