Secciones

A tener cuidado: vientos y marejadas afectarán la zona

Onemi decretó 'Alerta Temprana Preventiva' por los vientos que afectarán a la Provincia del Loa y Antofagasta.
E-mail Compartir

M. José Alanís Pozo.

Vientos y marejadas afectarán a la Región de Antofagasta durante esta semana, según informó la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) y la Armada de Chile.

Esto, a tres días del fenómeno climático que afectó a la Provincia del Loa y a la Región de Tarapacá, trayendo consigo lluvias, nevazones, fuertes vientos y temperaturas históricas.

En el caso de Calama, durante la jornada se registró una caída de precipitaciones de 5,4 milímetros. Cifra que se acerca a la media anual de la comuna de 5,7 mm.

A ello, se sumaron nevazones que se registraron al interior de la región, afectando a diversas localidades. Situación que comenzó a retornar a la calma durante el mismo viernes recién pasado.

Vientos

Desde la Onemi anunciaron que hasta el jueves 19 de julio se mantendrán los vientos en la zona cordillerana de la Provincia del Loa y la comuna de Antofagasta.

Las ráfagas abarcarán los 60 kilómetros por hora hasta los 80 km/h, los cuales tendrán una intensidad que irán desde "normales a moderados".

Ante aquello, el organismo de vigilancia decretó "Alerta Temprana Preventiva" para dicha zona, pero ¿qué quiere decir esta acción?

Simple, que las autoridades pertinentes estarán monitoreando la situación climática para prevenir cualquier cambio en el pronóstico.

Temperaturas

Para esta semana, la Dirección Meteorológica de Chile anunció que en la Región de Antofagasta se registrarán temperaturas que alcanzarán -8 °C como mínima y 22 °C como máxima.

El meteorólogo de turno de la dirección, Cristóbal Torres, detalló que "para la zona costera se esperan temperaturas mínimas entre los 12° y13°, mientras que la máxima bordearía los 17°".

Asimismo, agregó Torres que en la precordillera llegarán al -1° como mínima y 22° como máxima, de igual manera en la cordillera se esperan -8° y 15°.

"Pese a las temperaturas, el interior tendrá un cielo principalmente despejado, al igual que en cordillera", explicó, el profesional.

Además, el meteorólogo descartó la posibilidad de nevazones y lloviznas para la región durante los próximos días.

Marejadas

Olas de hasta tres metros de altura traerán consigo las marejadas que comenzaron hoy y que se mantendrán hasta este miércoles, afectando a las comunas del borde costero: Tocopilla, Mejillones, Antofagasta y Taltal.

Debido a lo anterior, las autoridades llamaron a no concurrir a los roqueríos y a no realizar actividades deportivas en la costa.

-8° Se espera para la zona cordillerana de la Región de Antofagasta durante esta semana.

Firmaron acuerdo para acercar la salud a los migrantes en la región

E-mail Compartir

Representantes de Fonasa y de la Organización Internacional de Migración (OIM) firmaron un acuerdo de cooperación con la finalidad de mejorar y acercar de manera efectiva la salud a los miles de migrantes que habitan el norte del país. Sólo en la Región de Antofagasta viven más de 28 mil extranjeros, según los datos entregados por el Anuario Estadístico Nacional de Migración en Chile 2005-2014.

Ya firmada la alianza, ésta da inicio a un estudio e intervención en las redes de salud para sensibilizar y seguir avanzando respecto a la realidad migratoria, abarcando las regiones de Arica y Parinacota, Antofagasta, Atacama y Tarapacá.

La directora zonal norte de Fonasa, Mercedes Álvarez, resaltó la iniciativa asegurando que "con este acuerdo profundizaremos las capacitaciones y jornadas de sensibilización sobre la realidad migratoria, además de dar difusión sobre los servicios que el país por medio de Fonasa ha puesto a disposición de las personas que han visto en Chile un futuro mejor".

Asimismo, El jefe de Misión de la OIM, Norberto Giron, explicó que el organismo entregará apoyo técnico permanente a Fonasa, como también acompañamiento en cada una de las acciones. "La firma de este acuerdo es muy importante para nosotros porque aborda la salud de los migrantes y también colaborar para llevar la salud a quienes más lo necesitan".