Secciones

Blanco anuncia masivos despidos por licencias fraudulentas en Gendarmería

E-mail Compartir

Un sumario corto, de 60 días, es lo que la ministra de Justicia, Javiera Blanco, ordenó realizar a Gendarmería, tras conocerse una serie de irregularidades encabezadas por la millonaria jubilación con la que se retiró la ex subdirectora técnica, Myriam Olate, ex esposa del diputado Osvaldo Andrade.

La idea es "establecer si en el cálculo de las pensiones, para solicitar una jubilación, se puede haber generado una figura legal que no corresponde", dijo la ministra. Blanco anunció que, junto con el sumario, el viernes se anunciará una serie de desvinculaciones por concepto de licencias médicas fraudulentas. "Hay personas con más de mil días de licencia. A ellos les diremos que continúen en su casa", dijo.

Agregó que la investigación de las licencias se estaba realizando desde hace un tiempo, pero que aún no es tiempo de adelantar culpas. "Para eso está el sumario", dijo.

El anuncio de Blanco ocurre el mismo día en que la Presidenta Michelle Bachelet aseguró que "vamos a tomar medidas" por el caso.

Previo al anuncio, la secretaria de Estado se reunió con la llamada bancada transversal de diputados y, según anunció, acogió una serie de sugerencias que analizarán.

La primera tiene que ver con la realización de un nuevo cálculo de la pensión de los trabajadores. Según lo planteado por los parlamentarios, la idea es que no se incluya en el cálculo los PMG y las funciones críticas; una serie de bonos que se entregan en el servicio público.

Además, la bancada propuso cambiar la dependencia de Gendarmería desde el Ministerio de Justicia a la cartera de Interior, por ser una entidad de seguridad. Blanco dijo que lo conversarán con Hacienda. En tanto, ayer Chile Vamos anunció que interpelará a la ministra Blanco por las irregularidades en Gendarmería y el Sename conocidas en el último tiempo. Esperan que la medida se realice la primera semana de agosto, tras reunir las 40 firmas.

Fuentes: "De alguna manera había que llegar al Congreso"

Diputado se refirió a la polémica por la recepción de aportes de pesqueras. Senador Patricio Walker lo defendió.
E-mail Compartir

Leonardo Riquelme C. - Medios Regionales

Llevaba una declaración escrita, pero no la leyó. Dos días después de reconocer en TVN que recibió recursos privados para financiar su labor social y las primarias parlamentarias (presuntamente de la Federación de Industrias Pesqueras del sur Austral, Fipes), ayer el diputado Iván Fuentes asumió su responsabilidad, aunque justificó en su pobreza familiar la necesidad de contar con dinero.

"De alguna manera había que llegar al Parlamento (...). Un pasaje, una estadía, no cambió mi discurso", dijo el diputado con los ojos vidriosos y con la voz entrecortada.

La denuncia apunta a que Fuentes recibía pagos desde que era dirigente de la pesca artesanal de Aysén. Ayer lo corroboró, pero añadió que era a través de "consultorías" y que era para pasajes y estadías para visitar el Congreso y dar a conocer las posturas locales. Según él, no conocía a las empresas que estaban detrás, pero añadió que no tenían otra opción si querían hacerse escuchar. "En nada un pasaje o una estadía cambiaron mi discurso", agregó.

Fuentes contó que cuando aceptó competir en las primarias de la Nueva Mayoría para ser candidato a diputado, en 2013, puso como condición contar con dinero para "la tranquilidad de su familia", pues debería dejar de trabajar.

Según el reportaje de TVN, ese dinero fue gestionado por el senador DC Patricio Walker, con altos ejecutivos de Fipes. Fuentes descartó que haya sido engañado: "Cuando entramos en la campaña, yo dije: 'cuál es la forma legal', 'los aportes reservados', me dijeron, y eso es lo que tomé y él nunca me dijo fue este, fue este otro", contó Fuentes.

El fiscal nacional Jorge Abbott aclaró que la indagatoria será por presunto cohecho y se centrará en el actuar de los parlamentarios en la Ley de Pesca.

Por la tarde, Walker agradeció a Fuentes y dijo: "¿Cómo podía encarar un pescador artesanal, que vivía modestamente, padre de siete hijos, una candidatura a diputado, la que, como bien sabemos, tiene un costo elevado? A decir verdad, había un doble problema: solventar los gastos personales y familiares durante 2013, y solventar los gastos de una campaña electoral. Ayudé en ambas dimensiones, y no me arrepiento".

"Si he cometido algún error fue de buena fe", agregó el senador.

1.000 días de licencia tienen algunas personas en Gendarmería. Éstas serían desvinculadas.

Corte confirmó la libertad bajo fianza para Juan Emilio Cheyre

E-mail Compartir

La Corte de Apelaciones de Santiago confirmó ayer la decisión del juez Mario Carroza y otorgó la libertad bajo fianza al ex comandante en Jefe del Ejército, Juan Emilio Cheyre, procesado como cómplice del homicidio calificado de 15 personas durante el paso de la "Caravana de la Muerte" por La Serena, en 1973.

La Corte también confirmó el pago de una fianza de un millón de pesos por parte del general en retiro.

Al momento de su procesamiento, Cheyre formaba parte del consejo directivo del Servicio Electoral (Servel), organismo al que habría manifestado su intención de renunciar tras ser imputado. Frente a esta posibilidad, el gobierno ha dicho que actuará con rapidez para reemplazarlo.

La gestión de Cheyre estuvo marcada por el documento del "Nunca más" a las violaciones a los DDHH.


Mal tiempo suspendió vuelos y dejó a pasajeros a la espera

Complicados quedaron los pasajeros de los vuelos Latam 331 y Sky 165, los cuales tuvieron que ser suspendidos por malas condiciones climáticas en La Serena, ciudad destino de ambas aeronaves, según informó el portal www.soyantofagasta.cl

La fuerte neblina y la escasa visibilidad del lugar fueron los principales motivos para cancelar todos los vuelos del aeródromo de La Serena, paralizando a 6 vuelos Sky y a 10 Latam.

En el aeropuerto Andrés Sabella de Antofagasta fueron cientos de personas afectadas por esta situación, quienes debían viajar a eso de las 15:00 pero tras este fenómeno climático tuvieron que esperar por largas horas por una posible respuesta o reprogramar sus viajes para otros días.

Ambas compañías informaron que se espera que hoy se retomen a primera hora los vuelos pendientes, si es que las condiciones climáticas lo permiten.