Secciones

Hasta "fitness folklore" se practica en Chiu Chiu

E-mail Compartir

En Chiu Chiu están desde marzo realizando diversas actividades deportivas, las que han tenido un total de 120 beneficiados con este programa y que por clase cuenta entre 40 a 45 alumnos.

Jessica Mamani, Coordinadora de la juventud, explicó lo que se ha estado realizando en el poblado del interior de Calama.

"Estos proyectos están beneficiados para la comunidad y llamado en Chiu Chiu 'Queremos más Deporte', con la clara idea que estos talleres tengan una continuidad", señaló Mamani.

Los talleres son Artes Marciales, Fútbol y baile entretenido, con la metodología del Fitness Folklore, una innovación en lo que respecta a este tipo de actividad física y que está a cargo del profesor antofagastino Michel Oyanadel.

Actividades que pudieron realizarse gracias a que postularon al fondo 2 por ciento de deportes del año pasado y que ha dejado una marca en el poblado que ha tenido estas actividades que favorecen la vida sana de las personas, además de llegar con este tipo deportes donde antes no se pensaba.

Hasta mañana habrá prueba de jugadores

En el camping de Cobreloa se están realizando las pruebas para ingresar a las divisiones inferiores de los nacidos el 98, 99 y 2000.
E-mail Compartir

Mario Anziani Ribera

Las divisiones inferiores de Cobreloa volvieron a las prácticas, tras un tiempo de descanso para ir preparándose para la nueva temporada que se viene del fútbol joven.

César Bravo técnico de la sub 19, ve con optimismo lo que se viene por delante, esto a pesar que tendrá que armar un equipo prácticamente nuevo, ya que hay muchos jugadores de la serie que fueron subidos al primer equipo.

"Conversé con el 'profe' Carlos Rojas, y se acordó de que nos van a seguir dando las facilidades para que los jóvenes que no sean requeridos por el primer equipo, puedan jugar por las cadetes", comentó Bravo.

Sobre el retorno a los trabajos, el DT del fútbol joven minero comentó que "estamos en la primera parte de carga física, sin dejar de lado la parte táctica y técnica", indicó.

Agregó que "estamos contentos, vamos a ver como fortalecemos en el ámbito cadetes, ya sea en la parte de plantel y obviamente en necesidades que hay en el fútbol joven".

Es por esto además, que se están realizando pruebas a jugadores nacidos en los años 98, 99 y 2000, de donde se espera puedan llegar varios jóvenes con ganas de tener una experiencia y de estar en un club como Cobreloa.

Si hay algo que se le ha destacado al club en el último tiempo, es su cantera, trabajo que ha dado sus frutos con jugadores que han sido nominados a las selecciones, sub 17 o sub 20 constantemente, algo que tiene tranquilos tanto a Bravo como al profesor Roberto Spicto.

"Uno quiere seguir mejorando lo que hizo anteriormente, lo que sea en rendimiento y en cuanto a proyección", indicó.

Agregó que "queremos avanzar, mejorar lo que se hizo en todo sentido, que no sólo sea de parte del cuerpo técnico y jugadores, sino que también estén involucrados nuestros dirigentes".

César Bravo quiso referirse a los posibles cambios que podría tener el campeonato de juveniles para este próximo semestre, puesto que podrían existir algunas modificaciones.

"Washington Reyes me va a enviar todo lo que se conversó en la reunión de coordinadores, sobre todos los cambios que van a haber y que se están proyectando para este segundo semestre", explicó.

Agregó además sobre el caso de Mejillones que también está a la espera de qué pasará con ellos, puesto que aún no se define de manera oficial su descenso a la tercera división, por lo que estaría en duda su participación con las series menores.

Ignacio Jara aún no tiene contrato

Hasta ahora, el juvenil seleccionado chileno que estuvo en la Copa América Centenario, no firma contrato. Esto es algo que preocupa ya que el jugador podría partir a fin de año si es que los naranjas no cierran rápido el tema con la joven promesa.

Pero esta no sería la única preocupación, ya que este año quedan libres cinco juveniles más, Matías López, Matías Álvarez, Matías Fernández, Gonzalo Pérez y Alvaro González, por lo que también podrían emigrar a fines de este año.

Mañana vence plazo para postular al 2% de deportes

E-mail Compartir

Una atractiva invitación realizó la Gobernación El Loa a nombre del Gobierno Regional Antofagasta, quienes llaman a las agrupaciones deportivas, juntas de vecinos, instituciones afines y personas naturales que deseen programar proyectos, a financiarlos con apoyo del Concurso F.N.D.R. 2% al Deporte 2016, en la línea especial de actividades estivales.

El plazo fatal para postulación será mañana (jueves) hasta las 12 horas en oficinas de la Gobernación El Loa (Granaderos #2226), donde personal del Consejo Regional recepcionará la documentación requerida y que se encuentra detallada en el sitio www.goreantofagasta.cl, instancia en que también entregarán algunas directrices sobre el propio proceso y aumentar la admisibilidad de los postulantes.

"Sin perjuicio de lo anterior, se existe otro plazo para quienes no lleguen hasta las oficinas de la Gobernación, que será hasta las 23:59 horas del mismo jueves, a través de la página del Gore. Sin embargo, al ser online, no hay margen para corregir algún dato que pueda estar erróneo", expresó el gobernador (s) Osvaldo Villalobos, sobre el termino del plazo.