Secciones

Calameñas listas para ocupar cargos de alta responsabilidad

E-mail Compartir

El Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género -Sernameg- certificó a 25 calameñas, quienes durante los últimos dos meses participaron en la Escuela de Liderazgo Femenina del programa Mujer, Ciudadanía y Participación.

"Nuestro objetivo se condice con que una mujer con dotes innatas para trabajar en equipo mejore sus destrezas, ante la eventualidad de ocupar cargos en donde se adoptan decisiones que involucren a una gran cantidad de personas, debido a lo cual es necesario que esté presente la visión de mujer, la postura de género y una lucha por seguir disminuyendo las brechas entre hombres y mujeres", afirmó la directora regional del Sernameg, Viviana Ramírez Páez.

La capacitación, que estuvo a cargo de profesionales de la Universidad de Los Lagos, fue dirigida a dirigentas sociales de diversas organizaciones de mujeres, de juntas vecinales, estudiantiles y adultas mayores, con quienes se formó una alianza.

Algunas seguirán trabajando en proyectos como reunirse con candidatos a la municipalidad y ver la forma de incorporar en sus propuestas de trabajo programas y proyectos en favor del género.

Este programa con dos años de funcionamiento en la región, tiene programado para el próximo 20 de julio un conversatorio.

Cambia recaudación de cotizaciones del IPS

E-mail Compartir

Sólo en las sucursales del BancoEstado, a partir del próximo 18 de julio de 2016, se realizarán las recaudaciones de cotizaciones del Instituto de Previsión Social (IPS) en la modalidad manual. Esto quiere decir que los empleadores que pagaban cotizaciones del IPS, Fonasa e ISL en planillas de papel, ya no podrán hacerlo en cajas de compensación que prestaban ese servicio.

Así lo informó la directora regional del Instituto de Previsión Social (IPS), Lenka Marangunic, quien señaló que sólo hasta este domingo se podrán declarar cotizaciones manuales por la Caja Los Andes. "Es importante que los empleadores se informen a tiempo sobre este cambio, para que así no tengan inconvenientes a la hora de pagar las cotizaciones de sus trabajadores", dijo.

Asimismo, la autoridad destacó que es posible pagar las cotizaciones de manera electrónica, a través del portal Previred (www.previred.com), que genera un plazo adicional hasta las 13.45 horas del día 13 de cada mes para cancelar las respectivas cotizaciones, a diferencia de la forma de pago manual en el que sólo hay plazo hasta el 10 de cada mes para realizar ese trámite, que a partir del lunes se realizará exclusivamente en BancoEstado.

Cientos de aportes para diseñar el borde costero

Concurso para crear pavimentos finaliza este viernes y ya van 300 participantes.
E-mail Compartir

Redacción

Hasta el viernes 15 de julio se podrá participar en el "Concurso Borde Costero: Diseñemos nuestro paseo", que impulsa el Plan Creo Antofagasta en conjunto con la seremi de Vivienda, el Gobierno Regional y la Municipalidad de Antofagasta. Hasta el momento, cerca de 300 personas han participado en el concurso enviando sus postulaciones a la página web (www.concursobordecostero.cl) o en los once buzones habilitados en la capital regional.

El concurso, que busca dibujos o patrones que puedan ser utilizados en pavimentos de futuros proyectos en el borde costero de la ciudad, ha recibido aportes relacionados con la identidad de la región, ya sea con elementos como la minería, la astronomía, el mar, sus personajes históricos o la misma Portada de Antofagasta.

"Me parece una buena iniciativa para hacer participar a los niños a través del arte", cuenta el profesor de artes del Liceo Marta Narea, Nicolás Aguilera. "Éste es un buen método para que se expresen gráficamente y transmitan sus gustos, sentimientos y que en éstos se reflejen la identidad de cada uno, que es lo que quedará plasmado en el piso de la ciudad", dice el docente.

Asimismo, Víctor Santander, uno de los participantes que depositó su dibujo para crear el borde costero en la capital regional, destacó la importancia de esta iniciativa. "La gente puede participar y generar una imagen que refleje a Antofagasta. Esto me motivó, ya que soy de esta ciudad y puedo aportar a mejorarla", explica.

Fue en las últimas semanas que aumentó la participación en el concurso local. A través de las redes sociales se ha alcanzado a 185 mil perfiles, lo que se traduce en las personas que vieron y conocieron los detalles de la iniciativa. De ellos, 3.500 personas interactuaron con sus "me gusta", comentarios o compartieron los contenidos en sus propios perfiles de la red virtual.

Dos días quedan para participar en el concurso que es convocado por el Plan Creo Antofagasta.

Un millón de pesos será el premio para el ganador del concurso, y $400 mil para las menciones honrosas.

La Estrella