Secciones

Demarcación y señalética instalaron en Balmaceda

E-mail Compartir

Resaltos, demarcación de pasos peatonales, iluminación, señales de advertencia de velocidad, entre otras señaléticas instaló el departamento Vial del Municipio de Calama en la ampliación de Avenida Balmaceda.

Dando cumplimiento al plan de desarrollo vial que se está ejecutando y atendiendo las necesidades de los vecinos del sector, se instaló señaléticas en Balmaceda con calle Oriente.

Se continuará monitoreando el sector ya que "es probable que en una segunda etapa tengamos que instalar semáforos en algunos lugares, esta avenida es de competencia del municipio y por eso la hemos intervenido", explicó el alcalde Esteban Velásquez.

Se trata de una de las principales Avenida de la ciudad, por lo que la seguridad es fundamental para la población.

Se retrasan estudios para retomar obras de la D-48

Incumplimientos en materia arquitectónica hará requerir de mayor tiempo para su entrega.
E-mail Compartir

Cuando comenzaba el año las autoridades se comprometieron que al término del primer semestre se tendría la evaluación de las condiciones en que se encuentran las abandonadas obras de la Escuela Balmaceda.

Luego de más de una década para conseguir que el proyecto se concretara, la espera parecía llegar a su fin.

Los análisis técnicos permitirían conocer cuáles son las reales condiciones en que se encuentra la infraestructura.

El paso de los años e incluso actos vandálicos han provocado su evidente deterioro.

El trabajo iba a permitir continuar con los siguientes pasos, los que se traducirían en licitar y adjudicar la conclusión de las obras y así entregar la nueva escuela a la comunidad.

Pero en el camino se fueron descubriendo ciertas anomalías que no estaban en los planes y que retrasaron la entrega de los estudios, lo que obligó a una reprogramación.

El director de Arquitectura de la Seremía de Obras Públicas, Joel Becerra, informó que el estudio de la escuela D- 48 requirió una reprogramación debido a que durante su desarrollo se detectó que existen incumplimientos en materia arquitectónica, lo que no estaba considerado.

Lo anterior obliga ampliar el estudio con el objetivo de perfeccionar y mejorar el expediente técnico que permitirá recontratar las obras, por lo que los resultados estarían recién a mediados del segundo semestre de 2016.

"En el desarrollo del estudio ingeniería se detectaron que habían incumplimientos de otros temas no relacionados directamente con la ingeniería, sino de normativas de arquitectura, ya que debido al largo periodo que han estado detenidas estas obras, se hace necesario actualizar el proyecto de arquitectura con nuevos estándares, como por ejemplo la accesibilidad universal, lo que no estaba considerado en el contrato original del estudio que indicará las partidas a ejecutar y que básicamente estaban orientadas a la ingeniería", explicó Becerra.

En un comienzo se estimaba que al partir el segundo semestre de este años podía realizarse la licitación de obras para la construcción de la escuela, lo que se verá retrasado.

El seremi de Obras Públicas, César Benítez, informó que los resultados de este estudio permitirán hacer una evaluación técnica para conocer el estado estructural de esta obra inconclusa.

"Una vez terminado el proyecto de adecuación de especialidades, realizaríamos la etapa de ejecución y esperamos el próximo año estar dando inicio a las obras de reparación y terminación de la escuela de 48", indicó la autoridad de Obras Públicas.

Una vez encomendado el término de este proyecto a la dirección de Arquitectura de Obras Púbicas, el principal objetivo es cumplir con todos los requisitos técnicos, administrativos y normativos, y garantizar la seguridad de las obras que se entregarán a la comunidad educativa.

Pese al retraso aún existe optimismo que se puedan cumplir con los plazos para retomar las obras, lo que dependerá del resultados de los estudios.

Inversión para los estudios

Alrededor de 120 millones de pesos se destinaron para comenzar los estudios que permitirán retomar las obras de la escuela Balmaceda. El retraso significará un pequeño incremento en la inversión.

Redacción

cronica@estrellaloa.cl

Municipio de Ollagüe cuenta con más oficinas

E-mail Compartir

Cerca de 60 millones de pesos en inversión significó conseguir nuevas áreas y oficinas para el edificio consistorial de la Municipalidad de Ollagüe.

Las nuevas dependencias ya fueron entregadas y contemplaron la construcción de cuatro nuevas oficinas, una sala de espera y un moderno pasillo, con amplias vitrinas, que van a permitir mostrar imágenes de la historia de la comuna cordillerana.

El objetivo de estas mejoras, es brindar mayor comodidad a los profesionales que se desempeñan en el municipio y que a diario deben atender a los vecinos, velando porque esto se realice en las mejores condiciones.

Tres de las oficinas ya fueron designadas quedando una a disposición de futuros programas que puedan ser implementados en la localidad.