Secciones

Comunidad de Ayquina se opone a feriado por fiesta

Directivos del poblado interpondrán un recurso de protección, para que no se apruebe este feriado regional del 8 de septiembre.
E-mail Compartir

Osvaldo Vega Carvajal

Falta poco para que se comience a palpitar la fiesta religiosa de la Virgen de Ayquina y la comunidad de este poblado ya manifestó que se opone rotundamente al feriado regional del 8 de septiembre, y que se está tramitando en el Senado.

La razón, porque en la comunidad de Ayquina-Turi no se encuentran preparados para recibir a más de 70 mil peregrinos, que fue la cantidad de fieles que arribaron el año pasado hasta esta localidad.

El presidente de la comunidad de Ayquina-Turi, Ricardo Cruz, manifestó que le faltan cosas básicas para recibir a los peregrinos, como mejorar el agua potable, alcantarillado, los caminos y la electricidad.

"Se colapsa el pueblo cuando llega mucha gente y estamos no muy bien preparados para recibir a tantos peregrinos", precisó Cruz.

El mandamás de esta comunidad recalcó que la directiva anterior del pueblo y que estaba a cargo del ex presidente, Mario Berna, no aprobó la idea del feriado. "Hoy día el diputado Marcos Espinosa lo da a conocer como que es feriado y a nosotros como comunidad no se nos ha consultado por este feriado y hay que empezar por casa primero, y no divulgarlo", declaró Cruz.

Respecto a cuál es la preocupación de su comunidad de que se apruebe este feriado, el directivo de Ayquina enfatizó que la razón es porque existiría un colapso enorme de los servicios básicos, como el alcantarillado.

"El año pasado se tuvo un problema con el alcantarillado y quizás ahora se pueda hacer más grande si es feriado.", finalizó.

Molestia

El director de la comunidad de Ayquina, Wilson Segovia, dijo que están molestos, porque no se les consultó por este feriado y se pasó a llevar el convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

"Se pasó a llevar la autonomía de la comunidad, en términos que el diputado Espinosa no pregunta a la comunidad, no asiste a la localidad y no se le pregunta a los socios. Instamos al diputado a que baje ese proyecto de ley y nosotros en las próximas horas interpondremos un recurso de protección frente a esa medida legislativa", recalcó Segovia.

No se referirá al tema

El diputado Marcos Espinosa ante la molestia de la comunidad de Ayquina-Turi, indicó que no se referirá a este tema.

Calama tendrá cuatro puntos de Wifi gratuito

E-mail Compartir

El Parque Manuel Rodríguez, El Loa, José Saavedra y el Complejo Polideportivo son los lugares que tendrán red gratuita de internet inalámbrica, gracias al programa Wifi ChileGob.

Estos nuevos puntos se suman a los ya instalados por el municipio, a través de la COMDES, en todos los establecimientos educacionales municipalizados de la comuna.

Es así que, prontamente podrán hacer uso de estas señales WIFI quienes visiten estos espacios públicos, porque durante esta semana se realizará la instalación.

Según el sitio wifigob.cl, podrán acceder simultáneamente hasta 25 usuarios en el punto en sesiones individuales de 30 minutos de duración.

El alcalde, Esteban Velásquez, valoró esta iniciativa gubernamental y destacó que "este programa viene a complementar lo que hace cinco años nosotros hemos desarrollado en nuestras escuelas y liceos municipales, donde entregamos este sistema inalámbrico a nuestros estudiantes, y esta vez se suman estos espacios públicos".

De esta forma, se añade un valor agregado a estos espacios públicos que diariamente son visitados.

Constituyeron el Cosoci de San Pedro de Atacama

E-mail Compartir

Con la presencia de 15 de los 16 dirigentes sociales, se conformó el Consejo de las Organizaciones de la Sociedad Civil (Cosoci) en San Pedro de Atacama, el cual tiene como objetivo asesorar al municipio y asegurar la participación de la comunidad local en el progreso económico, social y cultural de la capital del turismo.

Diferentes representantes de organizaciones comunales, como comunidades indígenas, clubes deportivos y juntas de vecinos, entre otros, forman parte de este Cosoci.

Provenientes de localidades como San Pedro, Peine, Socaire, Toconao, Río Grande, Camar y Machuca, son estos dirigentes, quienes fueron elegidos para ser parte de esta organización que funcionará durante el periodo 2016-2020.

"Esto es relevante, ya que está dentro de las funciones municipales. Estoy feliz que estuvimos en pleno, ya juraron y contamos con nuevos consejeros. Espero que este consejo pueda apoyarnos, que la gente los conozca y los validen", precisó la alcaldesa de San Pedro y presidenta del Cosoci, Sandra Berna.